Conecta con nosotros

Cancún

Deja Núñez en ruinas el sector salud de Tabasco

Publicado

el

TABASCO, 31 DE DICIEMBRE.- El sector salud de Tabasco vive la más grave crisis en la historia reciente por falta de recursos económicos, en perjuicio principalmente de los derechohabientes, quienes reciben servicios de mala calidad.

Esta es parte de la herencia que el perredista Arturo Núñez Jiménez dejará a su sucesor, Adán Augusto López Hernández, del partido Morena, quien este lunes asumirá la gubernatura:

Hospitales sin medicamentos, insumos básicos ni equipo especializado, decenas de enfermos sin atención –algunos de ellos convaleciendo en pasillos de los hospitales por falta de espacios– y diversas carencias en las instalaciones.

En semanas recientes trabajadores del sector salud, tanto del cuerpo médico como administrativos, no recibieron en tiempo y forma sus prestaciones de fin de año e iniciaron una serie de protestas, principalmente marchas y bloqueos de vialidades principales, lo que paralizó la ciudad.

El pasado 18 de diciembre trabajadores del sector salud y familiares de pacientes del Hospital del Niño Doctor Rodolfo Nieto Padrón retuvieron por más de seis horas a la esposa del gobernador, Martha Lilia López Aguilera.

Médicos, enfermeras, auxiliares, empleados administrativos y de intendencia padecen desabasto de insumos en los cinco nosocomios de alta especialidad ubicados en Villahermosa: el Hospital del Niño Doctor Rodolfo Nieto Padrón, el Hospital de la Mujer, el Doctor Gustavo A. Rovirosa Pérez, el Doctor Juan Graham Casasús y el del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, que brinda servicio a los burócratas.

Muchas veces, en urgencias, los médicos han puesto de su bolsa para garantizar la atención en el Hospital de la Mujer, declaró María Teresa Hernández Marín, directora del nosocomio, el pasado 23 de noviembre al acudir al programa de radio Telerreportaje para recoger insumos médicos que fueron donados por ciudadanos.

Ese día Hernández Marín pidió donativos: Necesitamos suturas de calibre crómico de 1, Vicryl de 1 y crómico de 2, y solución Hartmann. Para los bebés requerimos cánulas endotraqueales de 3.5 y de 4. Es lo más urgente.

Desde mayo ha habido inconformidad del personal médico en los hospitales públicos. A finales de ese mes circuló en redes sociales un documento cuya autenticidad confirmaron profesionales a La Jornada, pero pidieron anonimato por temor a represalias.

Los médicos del Hospital de Alta Especialidad del Niño Doctor Rodolfo Nieto Padrón expusieron: “Nunca en nuestra historia habíamos prescindido de lo mínimo necesario para poder efectuar no sólo las cirugías de alta especialidad, sino procedimientos quirúrgicos de urgencia que se requieren todos los días en todos los turnos.

Hemos tenido otras crisis, pero nunca de la envergadura de ésta, que para nosotros tiene proporciones de emergencia estatal. En nuestros quirófanos llevamos semanas sin ropa estéril y cepillos para el lavado de manos, que son indispensables para realizar cualquier procedimiento quirúrgico.

Familiares, obligados a comprar material de cirugía

El desabasto se extendió hasta noviembre. En los primeros días de diciembre Guillermo Morelos Villegas, presidente de la sociedad médica del hospital Gustavo A. Rovirosa, dijo en entrevista colectiva que ante las carencias en los centros de salud los pacientes tenían que comprar suturas, lo mismo que compresas e implementos para cirugías, pues el hospital prácticamente sólo aporta infraestructura y personal médico.

Hace unos días, un grupo de galenos del hospital Juan Graham, encabezados por Roberto Madrigal Hernández, acudió a un noticiario de radio a denunciar el grave desabastoen el sector salud.

El 27 de agosto pasado la Comisión Estatal de los Derechos Humanos emitió 12 recomendaciones a la Secretaría de Salud, encabezada por Rommel Cerna, por irregularidades encontradas en diversos nosocomios.

Mientras tanto, en los pasillos de los principales hospitales públicos hay enfermos recostados por falta de lugares. No hay espacio para los familiares, quienes deben pernoctar fuera, soportando lluvias y mosquitos.

Parientes de enfermas en el Hospital de la Mujer se quejan del estado en que se encuentran los baños, sin suficiente agua, grifos rotos e inodoros tapados y pestilentes.

Ha habido mujeres que parieron en las calles o en un taxi, así como pacientes consumiéndose en las camas por falta de medicamentos, insumos y equipos.

Médicos y enfermeras han dado a conocer a medios electrónicos la crisis del sector salud y exigieron medicamentos, material de curación e insumos, así como salarios y prestaciones.

El 6 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió intervenir. En su conferencia de prensa mañanera dio a conocer que instruiría a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público adelantar participaciones federales a estados con problemas para pagar salarios a los burócratas, entre ellos su natal Tabasco.

Sin embargo, como los recursos no habían sido liberados y los empleados seguían sin cobrar prestaciones, el problema se agudizó y el 18 de diciembre un grupo de empleados y familiares de pacientes del Hospital del Niño retuvieron a Martha Lilia López Aguilera, esposa de Arturo Núñez. López Aguilera fue a visitar a un familiar internado y cuando se retiraba fue rodeada por los inconformes, quienes le gritaron: ¡Que nos paguen! ¡No es justo! ¡No hay insumos para atender a los niños enfermos!

Abordó apresuradamente su camioneta, pero la gente le impidió retirarse. Más de seis horas después fue rescatada por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública.

Las protestas de los trabajadores de salud terminaron cuando recibieron sus pagos, pero continuaron las movilizaciones de empleados del sector educativo, burócratas jubilados y pensionados.

La crisis en los hospitales llegó hasta la tribuna del Congreso local. Algunos diputados exigieron cárcel para el secretario del ramo, Rommel Cerna Leeder.

El priísta Gerald Washington Herrera planteó: “Se deben interponer las denuncias correspondientes. La nueva secretaria de la Función Pública (Rita Contreras Martínez de Escobar) tendrá la tarea, muy importante, de que aquellos que cometieron actos ilícitos en la administración de Arturo Núñez paguen con cárcel, como marca la ley”.

Fuente Jornada

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.