Conecta con nosotros

Cancún

Periodista chileno denuncia presunto abuso de autoridad en Playa del Carmen

Publicado

el

CANCÚN, 30 DE DICIEMBRE. – Un periodista chileno radicado en Estados Unidos denunció ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) el probable abuso de autoridad por parte de militares, marinos y policías en Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya, quienes presuntamente le exigieron cinco mil pesos a cambio de no detenerlo por posesión, consumo y tráfico de drogas, toda vez que su acompañante portaba menos de un gramo de marihuana.

Nicolás Ríos, quien hasta agosto pasado fue presentador de un noticiario en Chile para una importante cadena internacional de noticias, narró a EL UNIVERSAL que llegó de vacaciones a Quintana Roo, específicamente a Playa del Carmen, municipio de Solidaridad.

Ahí conoció a un joven, también originario de Chile, con quien se encontró en la calle días después -el viernes, 28 de diciembre- aproximadamente a las 23.30 horas. De camino a un bar, cuando iban caminando, fueron interceptados por policías federales, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y del Ejército mexicano.

Durante la inspección a ambos, las autoridades encontraron que el acompañante de Nicolás, traía consigo menos de un gramo de marihuana, lo que bastó -según la versión del comunicador- para que con esa evidencia, los extorsionaran, pidiéndoles cinco mil pesos mexicanos para dejarlos libres y no ponerlos a disposición de un juez por portación de drogas.

Al oponer resistencia, los agentes les insistieron en que los acusarían de consumo y tráfico de drogas; Nicolás, dice que les pidió que no lo involucraran, puesto que él ni siquiera portaba la hierba. Ellos se negaron.

“Él traía consigo 0.5 gramos de marihuana. Yo, no. Y ocuparon esa evidencia en mi contra; ocuparon evidencia externa para inculparme. Les pedí que no mezclaran la evidencia y nos dijeron que daba lo mismo, que estábamos juntos y que éramos traficantes y nos pidieron los cinco mil pesos a cada uno”, expresó.

“Al esposarnos y subirnos (a la patrulla), nos dijeron que como favor iban a eliminar la evidencia y nos iban a procesar por estar fumando. Pero nosotros no estábamos fumando; estábamos caminando hacia un bar”, indicó en entrevista.

Al ser detenidos, fueron llevados ante un juez cívico. Nicolás asegura que no le fueron leídos sus derechos, ni le permitieron hacer ninguna llamada.

“Nos amenazaron con que nos iban a procesar por tráfico; que iban a cancelarnos la visa en México. Que iban a cancelarnos las visas en Estados Unidos y que esto llegaría a la Embajada de Chile. Que nos íbamos a ir presos.

“Una vez detenidos nos querían cobrar dos mil pesos a cada uno, pero teníamos dos mil 50 pesos. Sorpresivamente, ahí el juez pidió al otro chileno ver su celular y el trato fue su celular un Iphone 7 a cambio de la liberación de los dos. Él, el juez cívico fue quien pidió el celular”, dijo.

En su cuenta de twitter, Nicolás denunció lo sucedido, manifestando que ese no podía ser el trato a turistas.

“Me plantaron evidencia y nos terminaron cobrando un celular para dejarnos libres (…) Imagino que el sistema judicial mexicano no incluye la entrega de celulares a oficiales de policía como una forma de pago de fianza.

“Me imagino que si te llevan detenido hay que tener evidencia. No hay ninguna”, escribió, al arrobar a la alcaldesa, Laura Beristain, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedhqroo), a la Sedena, a la Semar, a la Secretaría de Seguridad Pública federal y a su titular, Alfonso Durazo.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSPQROO), Alberto Capella, se puso en contacto con él, expresando su preocupación por lo sucedido y la garantía de que será investigado “a fondo”, toda vez que “esas conductas que señala son inaceptables”.

El funcionario pidió al periodista tratar el tema en privado y le informó que habían iniciado una investigación interna.

También en su cuenta de Twitter, el representante de la Mesa de Seguridad, James Tobin, le respondió que era importante que, de haber algo que denunciar, lo hiciera “y si tu amigo tenía droga, que asuma las consecuencias. Eres inocente hasta que se demuestre lo contrario. Tu amigo, no”.

Usuarios de la red cuestionaron al comunicador, pero también lo respaldaron, diciendo que era importante que hiciera público el desarrollo del caso, porque presuntos abusos como ese, se presentan con frecuencia, pero no se dan a conocer, lo que facilita su repetición.

Nicolás, quien aún se encuentra en Playa del Carmen, comentó en la entrevista con este diario, que también lo buscaron de las Secretarías de Seguridad Pública y de la Policía Federal y de las Comisiones de Derechos Humanos, nacional y estatal, que le ayudaron a poner una denuncia.

También, admitió que fue un error de su acompañante, el portar marihuana; sin embargo, enlistó las irregularidades y abusos de los que ambos fueron objeto: “Nos detuvieron sólo por sospecha; él tenía consigo menos de un gramo de marihuana; nos pidieron cinco mil pesos; luego cambiaron el procedimiento, desde portación, hasta consumo, cuando nunca consumimos, íbamos caminando; nos pidieron dos mil pesos a cada uno y pidieron el Iphone como forma de pago”, concluyó Nicolás, que luego de su visita al Caribe Mexicano, volará hacia Cuba.

Fuente El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.