Cancún
Por saqueo, fuerzas armadas toman el control de Pemex

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE DICIEMBRE.- Ante el creciente robo de combustible que representó este año una pérdida de 60 mil millones de pesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un plan urgente de combate a este delito. Con la participación del Ejército y la Marina ya se resguardan 58 instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos (Pemex); se iniciaron procesos administrativos y penales contra una red interna de funcionarios, y en los siete días de operación se redujo en 17 por ciento la ordeña de ductos.
López Obrador informó además que por conducto de la Secretaría de Gobernación se notificó a la dirigencia del sindicato petrolero que el gobierno federal y las fuerzas armadas tomaron el control de todas las áreas de Pemex. Mencionó que si bien no hay elementos que permitan concluir que los ex directivos de la empresa participaban en el robo de combustible, está claro que estaban en conocimiento: de que sabían, sabían, porque hay hasta estadísticas. Se contrataban sistemas precisamente para la vigilancia de ductos, informó.
“El año pasado se robaron diariamente más de 600 pipas, ese es el dato, de 15 mil litros cada pipa, alrededor de 200 millones de pesos diarios. No estamos hablando sólo del llamado huachicol (la ordeña de ductos), sino también de un plan que tiene vinculación dentro del gobierno y que se apoya en un sistema de distribución de combustibles, porque no es fácil distribuir, vender 600 pipas de gasolina al día”, advirtió.
Para dimensionar los alcances del robo, equiparó la pérdida al presupuesto anual de la UNAM, a 60 por ciento de las pensiones para adultos mayores o a 60 veces el presupuesto para las 100 nuevas universidades públicas. Con lo que se han robado este año alcanzaría para financiar 40 por ciento de una refinería o, para ponerlo en otros términos, tres años de robo de combustible es equivalente a una refinería nueva.
Desde hace tres sexenios se conocía el incremento sustancial del robo de combustible, que iba mucho más allá de la ordeña de ductos, subrayando que se detectó que en las grandes obras realizadas por los contratistas en los pasados años había depósitos de combustible robado que se vendía. Hizo un llamado a contratistas, a quienes lo transportan, a los concesionarios y a la sociedad en general a no comprar gasolina robada.

Agregó: “hay la hipótesis de que de todo el robo de combustible, sólo 20 por ciento se da con la ordeña de ductos, era una especie de pantalla, que la mayor parte tiene que ver con un plan que se opera con la complicidad de autoridades y una red de distribución. Entonces hay hachicoleros de abajo y hauchicolerosde arriba”.
López Obrador consideró que estamos enfrentando una crisis; es un país en crisis. Y estamos enfrentando la crisis de México atendiendo las causas, procurando que haya trabajo, bienestar, paz y tranquilidad. Pero también estamos enfrentando la crisis poniendo orden en el caos. La política es también eso, entre otras cosas, poner orden en el caos.
Durante su conferencia también dio a conocer que por conducto de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se notificó al dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, que el gobierno federal y el Ejército tomarían el control de todas las instalaciones.
Y ya en este plan no hay ninguna zona reservada, ninguna área en la que no se pueda intervenir, porque había algunas que sólo eran controladas por trabajadores sindicalizados”. En este contexto hizo un llamado a los trabajadores de Pemex para que nos apoyen, nos ayuden a que se logre el propósito de cero corrupciónasociada a este delito.
Al detallar los alcances del robo de combustibles, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, refirió que en 2016 representó una pérdida de 30 mil millones de pesos; en 2017, 59 mil millones, y en este año van 66 mil 300 millones. Precisó que el plan comenzó a instrumentarse el 20 de diciembre con la participación de las fuerzas armadas, cuando fueron removidos tres funcionarios y puestos a disposición del Órgano Interno de Control.
Sobre los funcionarios, el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseveró que la nueva administración de Pemex entendió que “el huachicol y el robo a todos los ductos no era un asunto exterior”. Dijo que se concluyó que tenía que haber una complicidad que permitiera que en el ducto siguiera fluyendo el combustible para podérselo robar.
Tras la notificación al Ministerio Público Federal se iniciaron los procedimientos penales correspondientes. Puntualizó que hay tres funcionarios involucrados del área de monitoreo de ductos, pero se reservó detalles en aras del debido proceso.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, aseveró que en el operativo conjunto con la Marina se tomó el control de 58 instalaciones de Pemex, que incluyen seis refinerías, 30 terminales de abastecimiento y despacho y 12 estaciones de rebombeo.
Subrayó que el personal desplegado en estas instalaciones –alrededor de 4 mil elementos– únicamente se abocará a vigilar las instalaciones estratégicas.
López Obrador señaló que está por aprobarse una reforma a la Constitución para que el robo de hidrocarburos sea delito grave.
Fuente La Jornada

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 23 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 20 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 20 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 20 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO