Cancún
Una zona arqueológica poco visitada en el corazón turístico de Cancún

CANCÚN, 24 DE DICIEMBRE.-Si estas vacaciones piensa pasarlas en Cancún, ¿qué tal combinar el sol, la playa y el mar con una visita a alguna zona arqueológica?
Si va durante un periodo corto y con poco presupuesto, ir a Chichen Itzá le tomaría todo el día, y viajar a Tulum o Coba le puede salir algo caro, pero tiene la opción de conocer un gran lugar en plena Zona Hotelera sin que le ocupe mucho tiempo, por lo cual no se perderá el “all inclusive” que ya pagó y no le robará horas de bronceado: se trata del Museo Maya de Cancún.
Este lugar, además de resguardar una pequeña, pero muy significativa colección maya (de hecho, es una de las más importantes del país) tiene también una zona arqueológica conocida como San Miguelito.
El museo y la zona arqueológica se recorren en un par de horas y es un rápido repaso por la cultura prehispánica de Quintana Roo y que habitó hasta ahí hasta la llegada de los españoles.

La selva en medio de la Zona Hotelera
San Miguelito, junto con la cercana zona arqueológica de El Rey, era el asentamiento maya más importante de Cancún entre los siglos XIV y XVI. Está conformada por 44 estructuras, de las cuales 14 han sido exploradas y restauradas, las cuales consisten en conjuntos de plataformas habitacionales, edificios administrativos, templos y una pequeña pirámide .

El recorrido se hace en medio de un paisaje selvático que es un verdadero oasis en medio del movimiento de la Zona Hotelera de Cancún, lejos del ruido del tráfico y del reguetón que suena en las albercas, por lo que el visitante se transporta a una atmósfera muy similar a la que seguramente se vivía en ese sitio en tiempos prehispánicos (además, la vegetación hace que el clima sea más fresco y agradable, especialmente a las horas en las que se siente más calor).
Asimismo, el museo se encuentra en un edificio de llamativa arquitectura con tres salas: la primera está dedicada a la arqueología del estado de Quintana Roo y la siguiente a la cultura maya; en la tercera se montan diferentes exposiciones temporales durante el año.

Poco visitado
En realidad este lugar es menos visitado de lo que debería, ya que ha sido visitado por solamente 63,500 personas en lo que ve del año, una cifra muy pequeña si se compara con otros lugares de Quintana Roo, como Tulum, al que han llegado casi 2 millones, o San Gervasio (en Cozumel), que ha recibido a más de 180,000 visitantes, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

¿En dónde está?
El Museo Maya de Cancún y la Zona Arqueológica de San Miguelito se localizan en el kilómetro 16.5 del Bulevar Kikulcán (como referencia, está a un costado del hotel Oasis y muy cerca de Playa Delfines), abre todo el año de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas y el costo de la entrada es de 70 pesos. Hay descuentos para estudiantes y tercera edad, además de que los domingos la entrada es libre. Tiene estacionamiento y servicio de lockers. Su cuenta de Twitter es @museomayacun.
Los viernes y sábados suele haber actividades culturales y para niño, por lo que también la visita puede servir para entretener a los pequeños con algo más que la alberca.


Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
