Cancún
Una zona arqueológica poco visitada en el corazón turístico de Cancún
CANCÚN, 24 DE DICIEMBRE.-Si estas vacaciones piensa pasarlas en Cancún, ¿qué tal combinar el sol, la playa y el mar con una visita a alguna zona arqueológica?
Si va durante un periodo corto y con poco presupuesto, ir a Chichen Itzá le tomaría todo el día, y viajar a Tulum o Coba le puede salir algo caro, pero tiene la opción de conocer un gran lugar en plena Zona Hotelera sin que le ocupe mucho tiempo, por lo cual no se perderá el “all inclusive” que ya pagó y no le robará horas de bronceado: se trata del Museo Maya de Cancún.
Este lugar, además de resguardar una pequeña, pero muy significativa colección maya (de hecho, es una de las más importantes del país) tiene también una zona arqueológica conocida como San Miguelito.
El museo y la zona arqueológica se recorren en un par de horas y es un rápido repaso por la cultura prehispánica de Quintana Roo y que habitó hasta ahí hasta la llegada de los españoles.

La selva en medio de la Zona Hotelera
San Miguelito, junto con la cercana zona arqueológica de El Rey, era el asentamiento maya más importante de Cancún entre los siglos XIV y XVI. Está conformada por 44 estructuras, de las cuales 14 han sido exploradas y restauradas, las cuales consisten en conjuntos de plataformas habitacionales, edificios administrativos, templos y una pequeña pirámide .

El recorrido se hace en medio de un paisaje selvático que es un verdadero oasis en medio del movimiento de la Zona Hotelera de Cancún, lejos del ruido del tráfico y del reguetón que suena en las albercas, por lo que el visitante se transporta a una atmósfera muy similar a la que seguramente se vivía en ese sitio en tiempos prehispánicos (además, la vegetación hace que el clima sea más fresco y agradable, especialmente a las horas en las que se siente más calor).
Asimismo, el museo se encuentra en un edificio de llamativa arquitectura con tres salas: la primera está dedicada a la arqueología del estado de Quintana Roo y la siguiente a la cultura maya; en la tercera se montan diferentes exposiciones temporales durante el año.

Poco visitado
En realidad este lugar es menos visitado de lo que debería, ya que ha sido visitado por solamente 63,500 personas en lo que ve del año, una cifra muy pequeña si se compara con otros lugares de Quintana Roo, como Tulum, al que han llegado casi 2 millones, o San Gervasio (en Cozumel), que ha recibido a más de 180,000 visitantes, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

¿En dónde está?
El Museo Maya de Cancún y la Zona Arqueológica de San Miguelito se localizan en el kilómetro 16.5 del Bulevar Kikulcán (como referencia, está a un costado del hotel Oasis y muy cerca de Playa Delfines), abre todo el año de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas y el costo de la entrada es de 70 pesos. Hay descuentos para estudiantes y tercera edad, además de que los domingos la entrada es libre. Tiene estacionamiento y servicio de lockers. Su cuenta de Twitter es @museomayacun.
Los viernes y sábados suele haber actividades culturales y para niño, por lo que también la visita puede servir para entretener a los pequeños con algo más que la alberca.
Fuente López Dóriga Digital
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Viralhace 24 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 20 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO




















