Internacional
Aprueban en Cuba nueva Constitución que libera sistema socioeconómico
CUBA, 22 DE DICIEMBRE.- La Asamblea Nacional de Cuba aprobó el sábado por unanimidad una nueva Constitución que mantiene inamovible el sistema socialista y al Partido Comunista como organización única, aunque refleja la liberalización socioeconómica desde la caída de la Unión Soviética.
El nuevo texto aprobado por el Gobierno irá a referendo el 24 de febrero, para el cual estarán convocados unos 8 millones de cubanos mayores de 16 años.
La nueva Carta Magna, que reemplaza un texto de la época de la Guerra Fría, mantiene al Partido Comunista como la “fuerza política dirigente superior de la sociedad” y reafirma el control estatal de la economía, aunque incluye reformas recientes.
El documento analizado por unos 600 diputados reconoce, por ejemplo, el papel del mercado y la propiedad privada que ha florecido en la última década y modifica un artículo que refiere al matrimonio entre personas sin especificar el sexo. Además, pone límites de edad y tiempo para ocupar la presidencia del país, luego de que el fallecido líder Fidel Castro y su hermano menor Raúl encabezaron por casi seis décadas el Gobierno cubano. También se introduce el cargo de primer ministro.
En la última sesión de la Asamblea Nacional, el primer vicepresidente, Salvador Valdés, dijo que espera que la mayoría de los cubanos apruebe la nueva Constitución.
El borrador revisado por una comisión liderada por el exmandatario Raúl Castro, añade los cambios propuestos por los cubanos durante un proceso de consulta pública de tres meses.
Uno de los artículos incluye la concentración de la propiedad que en el borrador inicial de julio causó preocupación, aunque en el actual establece que el Estado debería simplemente regularlo. La reinserción del “avance hacia la sociedad comunista” tras su eliminación original es otro de los cambios que despertó inquietud entre los ciudadanos.
Después del rechazo en discusiones populares, la Comisión redactora eliminó un artículo que reconocía el matrimonio entre dos personas sin mencionar sexo, y en su lugar propuso reconocer al matrimonio “como una institución social y jurídica”, trasladando el tema al Código de Familia, que se someterá a referendo en un máximo de dos años.
No hay retroceso”, dijo la diputada Mariela Castro, hija de Raúl Castro, quien ha defendido los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en Cuba. “La lucha continúa”.
Fuente Excélsior
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 23 horasPROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
-
Cozumelhace 23 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 23 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
-
Cancúnhace 22 horasCONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS





















