Conecta con nosotros

Chetumal

Ieqroo aprueba líneas de acción para el proceso electoral 2019

Publicado

el

CHETUMAL, 19 DE DICIEMBRE.- El mínimo de respaldo ciudadano que deberán obtener las y los aspirantes a candidatos independientes a las diputaciones locales del 2019, será el equivalente al 1.5% del padrón electoral con corte al 31 de agosto de 2018, determinó este miércoles el Consejo General del IEQROO. Y también determinó los límites de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos de sus militantes y simpatizantes, así como las aportaciones de los precandidatos, candidatos, aspirantes y candidatos independientes durante el ejercicio 2019.

El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) en Sesión Extraordinaria aprobó los lineamientos y la convocatoria para el registro de candidaturas independientes durante el proceso electoral local ordinario 2018-2019 para la renovación de la XV Legislatura del Congreso del Estado. El mínimo de respaldo ciudadano que deberán obtener las y los aspirantes a candidatos independientes, será el equivalente al 1.5% del padrón electoral con corte al 31 de agosto de 2018.

En este sentido, se dio a conocer que conforme al padrón electoral con corte al 31 de agosto de 2018 otorgado por el Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral a la Dirección de Organización de este Instituto, se tiene que el mínimo de manifestaciones a obtener para alcanzar la declaratoria de derecho para ser registrado como candidato independiente son las siguientes:

Distrito 1 con cabecera distrital en Kantunilkín, el respaldo ciudadano será de 1290 manifestaciones; Distrito 2, será de 1616; Distrito 3, será de 1088; Distrito 4, de 1004; Distrito 5, será de 1192; Distrito 6, de 1065; Distrito 7, de 1281 y Distrito 8, será de 1196, todos con cabecera distrital en Cancún. El Distrito 9, con cabecera distrital en Tulum, el respaldo ciudadano será de 2233; Distrito 10, con cabecera distrital en Playa del Carmen será de 1326; Distrito 11, con cabecera distrital en Cozumel será de 1019; Distrito 12, con cabecera distrital en Felipe Carrillo Puerto será de 939; Distrito 13, con cabecera distrital en Bacalar será de 1045; Distrito 14, será de 1035 y Distrito 15, de 1106, estos dos últimos con cabecera distrital en Chetumal.

Se explicó que todos los aspirantes registrados a un mismo cargo de elección popular, solamente tendrán derecho a registrarse como candidato independiente aquel que de manera individual, por fórmula o planilla, según sea el caso, obtenga el mayor número de manifestaciones de apoyo válidas.

Si ninguno de los aspirantes registrados obtiene, en su respectiva demarcación, el respaldo de por lo menos el 1.5% de ciudadanos registrados en el padrón electoral con corte al 31 de agosto del año previo al de la elección, el Consejo General declarará desierto el proceso de selección de candidato independiente en la elección de que se trate.

La solicitud de registro de aspirante deberá presentarse por fórmula dentro del periodo del 7 al 11 de enero del 2019 y contendrá como mínimo la siguiente información: Apellido paterno, materno y nombre (s), sin abreviaciones; sobrenombre, en el caso de desee que aparezca en la boleta; lugar y fecha de nacimiento; domicilio particular y tiempo de residencia en el mismo; clave de elector de la credencial para votar; clave de OCR y/o CIC de la credencial para votar; especificar la calidad de propietario/a y suplente, así como el género de los mismos, entre otras.

En otro punto del orden del día, el Consejo General del IEQROO determinó los límites de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos de sus militantes y simpatizantes, así como las aportaciones de los precandidatos, candidatos, aspirantes y candidatos independientes durante el ejercicio 2019. El monto total de financiamiento público ordinario de los partidos políticos, que se les otorgará el próximo año será la cantidad de $63’901,497.53 (Sesenta y tres millones novecientos un mil cuatrocientos noventa y siete pesos 53/100 M.N.).

Con base en ello, se determinó que las aportaciones por concepto de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos de sus militantes, así como las aportaciones de los candidatos son las siguientes:

Aportaciones de militantes en su conjunto será de $25´560,599.01, las aportaciones o cuotas individuales y obligatorias, ordinarias y extraordinarias, en dinero o en especie no podrá exceder, en su conjunto del 40% del monto total de financiamiento público ordinario otorgado a los partidos políticos.

Para el caso de las aportaciones de candidatos en su conjunto será de $9´585,224.63, dichas aportaciones no podrán exceder en su conjunto del 15% del monto total de financiamiento público ordinario otorgado a los partidos políticos.

Se determinó que las aportaciones por concepto de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos de sus simpatizantes, así como el límite individual anual es en base al monto del tope de gastos de la elección de Gobernador del proceso electoral local ordinario de 2016 que fue de $4´448,592.57. Las aportaciones de simpatizantes en su conjunto será de $889,718.51, misma que no podrá exceder anualmente en su conjunto del 20% del tope de gasto de la elección de Gobernador inmediata anterior, mientras las aportaciones de simpatizantes tendrán como límite individual anual de $22,242.96, es decir, el 0.5% del tope de gasto para la elección de Gobernador inmediata anterior.

En lo que se refiere al límite de aportaciones de cada aspirante a candidato independiente en la etapa de respaldo ciudadano, estará sujeta al tope de gastos de precampaña para el proceso electoral local ordinario 2018-2019, correspondiendo a los montos precisados a continuación: Distrito 1, topes de precampaña $204,233.58, límite de aportaciones de los aspirantes a candidatos independientes a diputados será de $204,233.58; Distrito 2, $256,967.21, límite de aportaciones $256,967.21; Distrito 3, $171,894.17; límite de aportaciones $171,894.17.

Distrito 4, $157,909.56, límite de aportaciones $157,909.56; Distrito 5, $187,626.85, límite de aportaciones $187,626.85; Distrito 6, $167,523.98, límite de aportaciones $167,523.98; Distrito 7, $202,776.85, límite de aportaciones $202,776.85; Distrito 8, $189,083.58, límite de aportaciones $189,083.58; Distrito 9, $355,150.83, límite de aportaciones $355,150.83; Distrito 10, $209,477.81, límite de aportaciones $209,477.81; Distrito 11, $160,531.67, límite de aportaciones $160,531.67; Distrito 12, $148,295.14, límite de aportaciones $148,295.14; Distrito 13, $164,319.17, límite de aportaciones $164,319.17; Distrito 14, $163,153.79, límite de aportaciones $163,153.79 y Distrito 15, $174,516.28, límite de aportaciones $174,516.28.

En cuanto al límite de aportaciones de los candidatos independientes en su conjunto, que podrán recibir durante su campaña en el proceso electoral local ordinario 2018-2019, corresponderá a los montos precisados a continuación:

Distrito 1, topes de campaña 2018 $1,021,167.89, límite de aportaciones de los candidatos independientes a diputados (10%) que representa $102,116.79; Distrito 2, $1,284,836.07, límite de aportaciones $128,483.61; Distrito 3, $859,470.84, límite de aportaciones $85,947.08; Distrito 4, $789,547.79, límite de aportaciones $78,954.78; Distrito 5, $938,134.27, límite de aportaciones $93,813.43; Distrito 6, $837,619.88, límite de aportaciones $83,761.99.

Distrito 7, $1,013,884.24, límite de aportaciones $101,388.42; Distrito 8, $945,417.92, límite de aportaciones $94,541.79; Distrito 9, $1,775,754.15, límite de aportaciones $177,575.41; Distrito 10, $1,047,389.04, límite de aportaciones $104,738.90; Distrito 11, $802,658.36, límite de aportaciones $80,265.84; Distrito 12, $741,475.69, límite de aportaciones $74,147.57; Distrito 13, $821,595.85, límite de aportaciones $82,159.58; Distrito 14, $815,768.93, límite de aportaciones $81,576.89 y Distrito 15, $872,581.41, límite de aportaciones $87,258.14.

En el último punto del orden del día, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, aprobó la creación de la comisión temporal que realizará la valoración curricular y entrevista a las personas propuestas, en su oportunidad, para ocupar el cargo de titular de la Dirección de Partidos Políticos y titular de la Unidad Técnica de Informática y Estadística, del Instituto Electoral de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

🌦️ OLA DE CALOR Y CHUBASCOS: QUINTANA ROO EN ALERTA CLIMÁTICA ESTE 2 DE JUNIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO.— Este lunes 2 de junio de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una combinación de calor extremo y lluvias intermitentes debido a la presencia de la onda tropical número 2, que interactúa con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán. Las temperaturas alcanzan los 36 °C, con sensaciones térmicas aún más elevadas y chubascos con descargas eléctricas en varias zonas del estado.

🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio

  • Cancún: 32 °C / sensación térmica de 39 °C
  • Playa del Carmen: 33 °C / sensación térmica de 40 °C
  • Cozumel: 31 °C / sensación térmica de 37 °C
  • Tulum: 34 °C / sensación térmica de 41 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica de 42 °C
  • Chetumal: 36 °C / sensación térmica de 43 °C
  • Bacalar: 35 °C / sensación térmica de 42 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C / sensación térmica de 36 °C
  • José María Morelos: 34 °C / sensación térmica de 40 °C
  • Lázaro Cárdenas: 33 °C / sensación térmica de 39 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C / sensación térmica de 38 °C
  • Solidaridad: 33 °C / sensación térmica de 40 °C
  • Othón P. Blanco: 36 °C / sensación térmica de 43 °C
  • Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica de 39 °C

El calor sigue dominando el clima en Quintana Roo, con algunas lluvias que podrían traer alivio pasajero. Se recomienda extremar precauciones, evitar la exposición directa al sol, mantenerse bien hidratados y estar atentos a los comunicados oficiales. La temporada de huracanes apenas comienza, y la prevención es clave.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ ARRANCA JULIO CON ALERTA DE LLUVIAS

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 1 de julio de 2025 — Quintana Roo recibe el mes de julio con condiciones de calor extremo y alta humedad, acompañadas de posibles lluvias aisladas por la influencia de humedad tropical en la región. Aunque no se esperan fenómenos severos, las autoridades mantienen vigilancia meteorológica debido a chubascos puntuales durante la tarde y noche.

🌡️ Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 31 °C / sensación térmica 38 °C
  • Cancún: 30 °C / sensación térmica 37 °C
  • Playa del Carmen: 30 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 35 °C
  • Tulum: 31 °C / sensación térmica 37 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C / sensación térmica 38 °C
  • José María Morelos: 31 °C / sensación térmica 37 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
  • Bacalar: 31 °C / sensación térmica 38 °C
  • Puerto Morelos: 30 °C / sensación térmica 36 °C
  • Solidaridad: 30 °C / sensación térmica 36 °C
  • Othón P. Blanco: 31 °C / sensación térmica 38 °C
  • Benito Juárez: 30 °C / sensación térmica 37 °C

El calor es protagonista en este inicio de julio. Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera, mantenerse bien hidratada y estar pendiente de posibles lluvias por la tarde. El verano avanza con fuerza en el Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.