Cancún
#ENVIDEO Entre jaloneos, aprueba San Lázaro Ley de Ingresos 2019

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE DICIEMBRE.- La Cámara de Diputados aprobó esta tarde la Ley de Ingresos 2019, que garantiza al gobierno federal recursos por 5 billones 838 mil 59.7 millones de pesos, y turnó el documento al Senado, con objeto de que lo revise y ratifique.
El dictamen se aprobó con 307 votos a favor de Morena, PES, PT y PVEM, mientras que PAN, PRI, MC y PRD sumaron 152 votos en contra.
Además de eliminar la compensación universal a empresas, con lo que se busca elevar la recaudación tributaria en 23 mil 768 millones de pesos, el pleno aceptó algunas modificaciones a la ley.
Entre otras, una del PVEM para incluir un candado desde un artículo transitorio a los recursos que se recauden por IEPS a bebidas azucaradas.
De esta manera, se ordena a que al momento de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación –a partir del sábado- se incluya que la recaudación equivalente a 23 mil millones de pesos por ese impuesto, se destinen a programas de promoción, prevención, detección, tratamiento y control y combate a la desnutrición, sobrepeso, obesidad y enfermedades crónico degenerativas.
También, a propuesta de Carlos Puente Salas (PVEM) se acordó que parte de esos recursos se destinen a cobertura de servicios de agua potable en localidades rurales y proveer de bebederos de agua potable en escuelas públicas.
En tribuna, la diputada Martha Tagle (MC) explicó que esa medida es pertinente porque en el presupuesto del próximo a la Secretaría de Salud se recortó la inversión destinada a prevenir la obesidad.
“Antes de argumentaba que el gobierno tenía otras prioridades. Pero este gobierno es lo mismo, no solo es la reducción del presupuesto en salud, sino particularmente el programa de prevención de obesidad, que tenía más de 400 millones y en la propuesta del presupuesto 2019 quedó en 30 millones. Si hoy estamos aprobando esta reserva para que el IEPS sea dirigido a los programas para prevenir diabetes, que también se destinen a deporte y obesidad, no recortemos el programa. Tenemos que ser consecuentes”, dijo
Los legisladores buscaban aprobar la Ley de Ingresos del presidente Andrés Manuel López Obrador para recaudar 5.8 billones de pesos en 2019, pero el gasolinazo provocó manotazos, empujones, jaloneos y hasta arañazos entre legisladores de oposición y Morena https://t.co/SAmzgUejiM pic.twitter.com/KFl27RIB9D
— El Universal (@El_Universal_Mx) December 19, 2018
Fuente La Jornada

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 18 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Viralhace 18 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 17 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 17 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 17 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN