Internacional
Acciones de Johnson & Johnson se derrumban tras afirmar que sus talcos contienen asbesto

LOS ÁNGELES, EU, 15 DE DICIEMBRE.- Una investigación de la agencia de noticias Reuters señala que Johnson & Johnson sabía desde 50 años que sus talcos para bebe contenían asbesto y eran potencialmente cancerígenos.
Si bien la empresa ha enfrentado una serie de demandas de personas que aseguran haber contraído algún tipo de cáncer por utilizar los talcos, ningún litigio había afectado tanto sus números en el mercado accionario, pero esta jornada, la caída en la bolsa de Wall Street del gigante farmacéutico y de productos de higiene fue del -9.95 por ciento.
Reuters señala que Johnson & Johnson no sólo sabía del problema, sino que intentó ocultar los estudios que apuntaban a que sus productos eran potencialmente cancerígenos y que había pagado favores para mostrar que sus talcos eran seguros.
Estas afirmaciones están basadas en un archivo relacionado con 11 mil 700 demandas contra la compañía, informó Reuters.
En julio pasado, Johnson & Johnson fue obligado a pagar 4 mil 690 millones de dólares a 22 mujeres, quienes aseguraron haber sufrido cáncer de ovario por usar el talco.
Aunque ningún estudio ha demostrado de manera fehaciente que los talcos de la empresa causan cáncer, las acusaciones de esta clase se multiplican año con año.
El reporte de Reuters provocó el peor golpe para la compañía desde 2012, luego de registrar una caída hasta del 12 por ciento.
WELLS FARGO ASEGURA QUE CAÍDA EN BOLSA ES “EXCESIVA”
El Banco estadounidense Wells Fargo consideró hoy “excesiva” la caída en la bolsa de Wall Street de Johnson & Johnson tras la información que sostiene que la compañía sabía desde hacía décadas que sus polvos de talco contenían asbesto.
El banco indicó a sus clientes que todavía creía que “las acciones de Johnson & Johnson tendrán un rendimiento mejor” a pesar de dichas alegaciones, así como que las ventas de sus acciones en el parqué neoyorquino “es probablemente exagerada”, según recoge el canal CNBC.
El valor de las acciones de la empresa farmacéutica se desmoronó hoy, poco después de que Reuters publicara una noticia en la que aseguraba que la empresa conocía desde la década de los 70 que sus talcos contenían asbesto.
JOHNSON & JOHNSON SE DEFIENDE
Johnson & Johnson cargó contra la veracidad de la información en un comunicado
El artículo de Reuters es unilateral, falso e inflamatorio. En pocas palabras, la historia de Reuters en una teoría conspiratoria absurda que aparentemente ha durado más de cuarenta años y que ha sido orquestada por generaciones de reguladores globales y los científicos y las universidades más destacadas del mundo, así como los laboratorios independientes más importantes y los propios empleados de Johnson & Johnson”, dijo la empresa.
En agosto de 2017, un jurado de Estados Unidos condenó a la empresa a pagar 417 millones de dólares por no advertir del riesgo de cáncer vinculado al uso de sus productos de talco y, en julio de 2018, otro jurado ordenó a la compañía a indemnizar con 4 mil 690 millones de dólares a 22 mujeres y sus familias que responsabilizan a sus productos de talco de haberles causado cáncer de ovarios.
Fuente Excélsior

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 24 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 21 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 21 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 21 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO