Cancún
Frenan metrobús pero llegaría bus rápido para Cancún

CANCÚN, 9 DE DICIEMBRE.- El proyecto del Metrobús para Cancún –anunciado apenas en septiembre pasado– fue cancelado debido a su peso y a que el tipo de suelo de la zona no lo permite; en su lugar, se optó por el sistema Bus Rapid Transit (BRT), concepto que ya corre en ciudades como Aguascalientes y Monterrey, de acuerdo a directivos de la empresa Autocar.
Al mismo tiempo, con 150 millones de pesos, el proyecto Down Town Cancún, que prevé estacionamientos, paraderos especiales y mucha seguridad, pretende convertir la avenida (Tankah) en corredor turístico con la participación de empresarios y joyeros, artesanos y gente que vende lo típico del folclor mexicano.
“El problema del Metrobús es que la unidad pesa cerca de 24 toneladas y requiere de pavimento con concreto de determinada especificación que no tiene de Cancún y si lo llegamos a meter desbaratamos todas las calles, por eso estamos yéndonos al BRT, un concepto parecido.”
Se trata camiones de 12 metros de largo, todos de aluminio cuyo peso anda en nueve toneladas, y aunque es más la inversión (250 millones de pesos, a razón de 2.5 millones de pesos por cada autobús), los directivos creen que es lo mejor.
En el tema del Metrobús, comentaron que se hizo una conjunción entre las empresas del autotransporte público y se pidieron un centenar de unidades.
“Se van a traer 100 unidades nada más que las plantas las entregan en 10 semanas hábiles (por allí de finales de febrero). Ya hay algunas unidades piloto circulando en la Zona Hotelera; tienen Wifi, GPS (Sistema de Posicionamiento Global), cámaras de vigilancia y espacio para 45 pasajeros, y la posibilidad de cobros automatizados.”
Ya se trabaja en la creación de corredores con la Dirección de Tránsito. El primero sería Kabah-Zona Hotelera, y otro que conectaría la avenida José López Portillo hasta la Tulum; serían troncales y alimentadores. En la zona de playas se crearía un circuito exprés que sólo llevaría gente a los hoteles entre las plazas comerciales que evitarían paradas previas.
Las nuevas unidades son totalmente ecológicas porque cuentan con la norma Euro 5 (programa de medidas reglamentarias ambientales de la Unión Europea que establece la homologación de vehículos que se refiere a las emisiones), y componentes Dureal (una solución integral que utilizan un líquido de reacción en catalizadores para hacer que los pesados motores diésel cumplan con las estrictas normas europeas).

Directivos de las transportistas mantienen interés en invertir en estos conceptos.
DE PARADEROS Y ESTACIONAMIENTOS
El proyecto, con una inversión de 150 millones de pesos, prevé estacionamientos, paraderos especiales y mucha seguridad, pretende convertir a la avenida (Tankah) en un corredor turístico con la participación de empresarios y joyeros, artesanos y gente que vende lo típico del folclor mexicano.
Los directivos de Autocar refirieron que “28 empresarios de la zona unieron esfuerzos porque lo que tienen que hacer los destinos turísticos es preocuparse también por el centro de la ciudad porque allí están las raíces de la gente
“Qué nos hace falta, más seguridad, más arreglos… estamos proponiendo que en la avenida Tankah se pongan esculturas, que pueden ser una historia prehispánica, la parte prehispánica, la Colonia y luego los mariachis, el México actual.
“Qué se busca: lograr entre cinco mil y seis mil empleos; lo que estamos buscando es que florezca nuevamente como era Cancún hace más de dos décadas. La (avenida) Tulum era explosiva, mejor que la 5ª Avenida que actualmente hay en Playa del Carmen.
”En el área se necesitan estacionamientos, paraderos especiales y mucha policía, además de que solicitan el acompañamiento de la autoridad con el tema de seguridad, para evitar incidentes contra los turistas, y también la colaboración de los hoteleros, que inviten a los turistas a conocer el centro.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 23 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 19 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 20 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 20 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO