Cancún
Frenan metrobús pero llegaría bus rápido para Cancún

CANCÚN, 9 DE DICIEMBRE.- El proyecto del Metrobús para Cancún –anunciado apenas en septiembre pasado– fue cancelado debido a su peso y a que el tipo de suelo de la zona no lo permite; en su lugar, se optó por el sistema Bus Rapid Transit (BRT), concepto que ya corre en ciudades como Aguascalientes y Monterrey, de acuerdo a directivos de la empresa Autocar.
Al mismo tiempo, con 150 millones de pesos, el proyecto Down Town Cancún, que prevé estacionamientos, paraderos especiales y mucha seguridad, pretende convertir la avenida (Tankah) en corredor turístico con la participación de empresarios y joyeros, artesanos y gente que vende lo típico del folclor mexicano.
“El problema del Metrobús es que la unidad pesa cerca de 24 toneladas y requiere de pavimento con concreto de determinada especificación que no tiene de Cancún y si lo llegamos a meter desbaratamos todas las calles, por eso estamos yéndonos al BRT, un concepto parecido.”
Se trata camiones de 12 metros de largo, todos de aluminio cuyo peso anda en nueve toneladas, y aunque es más la inversión (250 millones de pesos, a razón de 2.5 millones de pesos por cada autobús), los directivos creen que es lo mejor.
En el tema del Metrobús, comentaron que se hizo una conjunción entre las empresas del autotransporte público y se pidieron un centenar de unidades.
“Se van a traer 100 unidades nada más que las plantas las entregan en 10 semanas hábiles (por allí de finales de febrero). Ya hay algunas unidades piloto circulando en la Zona Hotelera; tienen Wifi, GPS (Sistema de Posicionamiento Global), cámaras de vigilancia y espacio para 45 pasajeros, y la posibilidad de cobros automatizados.”
Ya se trabaja en la creación de corredores con la Dirección de Tránsito. El primero sería Kabah-Zona Hotelera, y otro que conectaría la avenida José López Portillo hasta la Tulum; serían troncales y alimentadores. En la zona de playas se crearía un circuito exprés que sólo llevaría gente a los hoteles entre las plazas comerciales que evitarían paradas previas.
Las nuevas unidades son totalmente ecológicas porque cuentan con la norma Euro 5 (programa de medidas reglamentarias ambientales de la Unión Europea que establece la homologación de vehículos que se refiere a las emisiones), y componentes Dureal (una solución integral que utilizan un líquido de reacción en catalizadores para hacer que los pesados motores diésel cumplan con las estrictas normas europeas).

Directivos de las transportistas mantienen interés en invertir en estos conceptos.
DE PARADEROS Y ESTACIONAMIENTOS
El proyecto, con una inversión de 150 millones de pesos, prevé estacionamientos, paraderos especiales y mucha seguridad, pretende convertir a la avenida (Tankah) en un corredor turístico con la participación de empresarios y joyeros, artesanos y gente que vende lo típico del folclor mexicano.
Los directivos de Autocar refirieron que “28 empresarios de la zona unieron esfuerzos porque lo que tienen que hacer los destinos turísticos es preocuparse también por el centro de la ciudad porque allí están las raíces de la gente
“Qué nos hace falta, más seguridad, más arreglos… estamos proponiendo que en la avenida Tankah se pongan esculturas, que pueden ser una historia prehispánica, la parte prehispánica, la Colonia y luego los mariachis, el México actual.
“Qué se busca: lograr entre cinco mil y seis mil empleos; lo que estamos buscando es que florezca nuevamente como era Cancún hace más de dos décadas. La (avenida) Tulum era explosiva, mejor que la 5ª Avenida que actualmente hay en Playa del Carmen.
”En el área se necesitan estacionamientos, paraderos especiales y mucha policía, además de que solicitan el acompañamiento de la autoridad con el tema de seguridad, para evitar incidentes contra los turistas, y también la colaboración de los hoteleros, que inviten a los turistas a conocer el centro.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
