Playa del Carmen
Ratifica gobierno de Solidaridad compromiso para inhibir llegada de sargazo

PLAYA DEL CARMEN, 7 DE DICIEMBRE.- La presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, mantiene firme su compromiso con la sociedad y el sector empresarial, para contener la llegada de sargazo a las costas, ya que este fenómeno afecta la economía de toda la sociedad por ser este un destino turístico.
En conferencia de prensa, el director general de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, René Arturo Bayardo Medrano Díaz, acompañado por el director de Medio Ambiente y Cambio Climático, José Ángel Durán Desiga; la subdirectora Laura Argüello de esta misma dirección y el titular de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), Ulises Gavía Díaz, ratificaron el compromiso de la presidenta municipal de buscar la mejor alternativa para impedir la llegada de algas a la zona costera, sin afectar los ecosistemas.
“Queremos hacer del conocimiento público cuál es la proyección de cómo estamos atacando el fenómeno del sargazo, de la imperiosa necesidad de la participación ciudadana para buscar la mejor opción para contenerlo, así como informar que en el caso de la empresa Dakatso -que fue contratada por la administración pasada para colocar barreras en el mar para contener el sargazo-, su expediente sigue abierto ya que se está indagando el cumplimiento de los trabajos para aprobar el 40% del monto que quedó pendiente”, informó el director Jurídico.
Por su parte, el director de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángel Durán, hizo un llamado a miembros de la comunidad que conozcan del tema, para que presenten sus proyectos a la dependencia a fin de que éstos sean analizados y valorar la mejor opción.
“La llegada de sargazo a nuestras costas afecta a todos; vamos a ser responsables pero también se requiere que en este esfuerzo para detener la llegada de la alga, se sumen esfuerzos públicos y privados en busca del bien común”, señaló el directivo, quien aclaró que a partir de la fecha se estarán recibiendo las propuestas o proyectos hasta el 14 de diciembre próximo, fecha que termina la captación de estas iniciativas para comenzar el análisis de las mejores propuestas.
Aunque se prevé que dentro de tres meses comience nuevamente a llegar el sargazo en grandes cantidades a nuestras costas, el titular de la Zofemat, Ulises Gavía Díaz informó que el Ayuntamiento seguirá limpiando las playas y para ello tiene designados entre 60 y 80 personas enfocadas a esta labor.
“El sargazo llegó para quedarse y acorde a los lineamientos de nuestra presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, estamos comprometidos al 100% a mitigarlo; por ello queremos decirle a los ciudadanos que tengan la certeza que este gobierno seguirá buscando la mejor solución para contener este fenómeno natural que afecta la imagen de nuestras playas, principal atractivo turístico de Solidaridad”, aseveró.
En el tema jurídico, respecto al reclamo al Ayuntamiento de la empresa Dakatso por la falta del pago de poco más de 4 millones de pesos que quedaron pendientes por parte de la pasada administración, el director Jurídico de la Comuna, René Arturo Bayardo Medrano Díaz, indicó que el Ayuntamiento no se niega a pagar este adeudo contraído por la administración pasada con esta empresa, pero aclaró que debido a que en el expediente no figura ninguna bitácora o material que documente la labor realizada por Dakatso para contener el sargazo y que muestre que no se afectó el medio ambiente al depositar el alga a la zona autorizada para su disposición final.
“Ellos señalan que se les deben poco más de 4 millones de pesos; hicieron un contrato con la administración pasada y el expediente lo mantenemos abierto porque está en estudio; la información que tenemos es parcial, incompleta, sobre todo no aparecen en el expediente las bitácoras o comprobantes de los trabajos que realizaron”, apuntó Medrano Díaz.
Detalló que “a fin de analizar que Dakatso haya cumplido con la calidad de los servicios que ofreció y con respeto a las normas ambientales en la disposición final del sargazo; en vías de constatar esto, es donde estamos analizando la procedencia del pago. Este es un pago que se debió realizar desde la administración pasada. El contrato de Dakatso venció el 29 de septiembre, fecha en que se le debió pagar”.
Agregó que “el Ayuntamiento no evade su responsabilidad; por el contrario, está atendiéndola como lo ha venido haciendo y esta administración también está abierta y hacemos una invitación para que expertos acerque sus propuestas de cómo atacar este fenómeno ya que es un asunto que debemos atender tanto el sector público como privado, pero siempre bajo la coordinación del Ayuntamiento de Solidaridad”, finalizó.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
