Cancún
Hoteleros advierten amparos contra nuevo impuesto al turista

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 6 DE DICIEMBRE.- En los sectores turísticos de Cancúnn ya hay protestas tras la imposición del llamado “derecho de saneamiento ambiental”, donde los hoteleros advirtieron que recurrirán al amparo.
Lo anterior lo señaló Abelardo Vara Rivera, presidente honorario de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), quien ha estado al frente de la hotelería organizada por ya varios periodos, tronó contra el gobierno estatal.
“Parece que estamos jugando aquí, que no hay autonomía ni tiene rumbo. El gobierno está equivocado porque afecta a las empresas y a la actividad turística”, y alertó que se incrementaría la ola delictiva que aqueja a Cancún.
“Si baja la ocupación se cae la tarifa promedio, los hoteles empiezan a cerrar pisos y a correr o mandar a descansar gente; y qué hace la gente cuando tiene hambre: no respeta las leyes y va a ver dónde consigue dinero y podrían crecen los ilícitos y los robos. No es el camino adecuado, pese a que los adoradores de Andrés Manuel dicen que van a defender al pueblo… están haciendo todo lo contrario.”
Abelardo Vara apuntó que mientras en otros destinos turísticos los gobiernos están metiéndole duro a la promoción y dando facilidades a la inversión, en Quintana Roo es todo lo contrario… parece que trabajas para el gobierno. El impuesto ambiental representa un retroceso y afectará la llegada de visitantes, sostuvo.
Abelardo Vara apuntó que “aquí andamos por el rumbo equivocado y hay desesperación; seguramente gran cantidad de hoteles se van a amparar y va a haber protestas, ya hay protestas, todos los involucrados en la actividad turística están muy molestos”.
COBRO MUNICIPAL
El llamado impuesto ambiental ya se cobra en los municipios de Solidaridad, Isla Mujeres y Puerto Morelos.
Por su parte, el actual líder de los hoteleros, Roberto Cintrón, indicó que el gremio está molesto porque la realidad es que si se pretende cobrar a partir del 1 de enero, por decir algo, quien pagará ese impuesto es la hotelería.
“No puedes decirle a alguien que viene en enero, que ya tiene su reservación y ya compró su estancia, decirle te voy a cobrar equis dólares porque hay un nuevo impuesto… ellos compraron un paquete todo incluido y sanseacabó el asunto. Es un asunto que la hotelería tendrá que absorber.”
Añadió que al final los hoteleros tendrán que cargar a la tarifa –“al menos en lo que a la época alta de fin de año y hasta el primer trimestre de 2019”– el nuevo impuesto, aunque el gobierno supone que el turista lo pagará porque las temporadas se venden con meses, e incluso con años de anticipación.
Cintrón Gómez sostuvo que el recurso que se genere por ese cobro no será destinado a saneamiento ambiental, sino a cuestiones electorales, tomando en cuenta quien lo propuso es el diputado el diputado ex perredista Emiliano Vladimir Ramos Hernández.
En tanto, Carlo Trujillo Balmaseda, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur), coincidió en que los hoteleros tendrán que cargar a la tarifa el cobro de saneamiento ambiental, que pagará el turista, lo que encarecerá costos y tendrá como resultado pérdida de competitividad.
El problema se complica para el sector porque las tarifas no se negocian en el momento, sino en contratos de dos y hasta cinco años, en algunos casos.
El cobro de saneamiento ambiental repercutirá en aumento de tarifas, pero es algo que habrá de analizarse, declaró de su lado Mauricio Carreón Lavalle, presidente de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), quien agregó que se están tomando decisiones importantes sin consultar o tomar en cuenta a empresarios y asociaciones.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
