Conecta con nosotros

Cancún

Legisladores piden al gobernador esclarecer intento de feminicidio

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE DICIEMBRE.- Integrantes de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, pidieron al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, investigar y esclarecer con perspectiva de género, el intento de feminicidio en agravio de Addisbel, una mujer que fue golpeada hasta casi perder la vida, por su ex pareja sentimental, en Chetumal, capital del estado.
El mandatario estatal acudió hoy, a la Ciudad de México y se entrevistó con diputadas y diputados federales, de Quintana Roo, para plantear las necesidades presupuestales del estado, por el orden de tres mil 705 millones de pesos, para financiar más de 188 programas y proyectos.
Durante el encuentro, la legisladora por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mildred Ávila Vera, aprovechó para entregarle un documento firmado por la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara Baja, en el que se le expresa que “es imperativo” que el caso de Addisbel sea investigado con perspectiva de género, haciendo uso del protocolo por el cual debe regirse la Fiscalía general del estado.
“También resulta necesario para dar certeza jurídica y de seguridad a la agraviada, a las personas cercanas y a las mujeres de este estado, hallar a la persona o personas culpables, ponerlas a disposición de la autoridad competente, hasta que pueda haber justicia y reparación del daño causado y atender con la más alta calidad a la víctima directa y víctimas indirectas que pudieran resultar afectadas”, se lee en el escrito.
En el documento, recibido por Joaquín González, se enfatiza que una persona capaz de cometer “tan lamentables hechos”, no sólo es peligrosa para la víctima, sino para todas las mujeres y niñas del territorio, por lo que se recomienda tomar precauciones para que ninguna otra mujer resulte lastimada por la persona o personas responsables de un acto que encierra “odio y saña”.
Se advierte además, que el caso puede y debe sentar un precedente con consecuencias jurídicas, palpables, para todas las personas del servicio público que fallaron en su deber de proteger a la víctima, la cual “hoy se debate entre la vida y la muerte”.
Ocurre que los policías estatales que llegaron al lugar de los hechos, presentaron al probable responsable -identificado como Noel Jesús Castro Santeliz- ante un juez civil, por “faltas administrativas”, en lugar de ponerlo a disposición de la Fiscalía General, para ser investigado por el delito de feminicidio en grado de tentativa.
Los golpes recibidos por Addisbel, le desfiguraron el rostro, al reventarle los globos oculares, la mandíbula y los dientes; además de que le arrancaron las uñas y su agresor, arrojó su cuerpo a la calle.
“Los cuerpos policiales a pesar de contar con protocolos de actuación sobre violencia de género, no necesariamente reflejan la capacitación o sensibilización necesaria que les permita atender, bajo el enfoque de género, las diferentes violencias que afectan a las mujeres, las niñas y niños.
“Por lo anterior se hace un atento llamado a que los cuerpos policiales del estado cuenten con la debida formación, sensibilización y certificación en atención a víctimas con perspectiva de género, tratando con ello de evitar en solapamiento que desde las autoridades se pueda dar a las violencias que más vulneran a las mujeres”, se agrega.
El escrito, firmado por diputados como Ana Patricia Peralta de la Peña, Jesús Pool Moo, Ana Patricia Sosa Ruiz, Rocío Villacruz, Beatriz Rojas, entre otros, llama a redoblar la difusión de los alcances de la Alerta de Violencia de Género (AVG)
En entrevista, Mildred Ávila indicó que el gobernador “sí se sacó de onda” cuando le fue entregado el escrito y argumentó que el tema ya era atendido.
Dentro del paquete de programas y proyectos para los que fue a gestionar recursos, no se incluyó algo específico en materia de erradicación de la violencia de género, o para la construcción de un albergue de máxima seguridad, pese a que el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género demanda dinero.
“Se lo pregunté, pero dijo que están inmersos en los programas generales de manera transversal o dentro del Eje Cuatro en desarrollo social y combate a la desigualdad, pero no algo específico sobre temas de Género”, comentó Ávila Vera.
Para la legisladora, Beatriz Rojas, calificar como una falta administrativa, un caso tan grave, “es inaudito” y puso en duda el tipo de respuesta que está brindando el estado, “desde el momento en que los policías no lo pusieron a disposición y el señor salió libre”.
“Si no hay una real capacitación con perspectiva de género para quienes van a garantizar el acceso a la justicia, no saben de lo que estamos hablando y siguen revictimizando a las víctimas y dejando impune la violencia contra las mujeres”, señaló.
Fuente Agencias
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.