Conecta con nosotros

Cancún

Instalan el Consejo de Coordinación del programa MAB de la Unesco en Cozumel

Publicado

el

COZUMEL, 28 DE NOVIEMBRE.- El Presidente Municipal, Pedro Joaquín, encabezó la instalación y la toma de protesta del Consejo de Coordinación de la Reserva de la Biosfera Isla Cozumel del Programa El Hombre y La Biosfera (MAB, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con el propósito de garantizar la preservación de la naturaleza en la isla.

Durante la toma de protesta, realizada en el Salón Municipios de Quintana Roo, el Presidente Municipal destacó que Cozumel está abierto al desarrollo, siempre y cuando éste sea de manera sostenible, para que la riqueza natural perdure para las próximas generaciones.

“El trabajo que realizamos de manera coordinada con el Gobierno del Estado y la Federación, a través de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como instituciones sociales, educativas, organizaciones empresariales, pesqueras y sociedad en general, nos permite darle un mayor dinamismo a la economía local del destino, abriendo nuevos nichos de mercado y respetando nuestro entorno ecológico”, aseguró Pedro Joaquín.

Del mismo, sostuvo que la declaratoria de la Unesco, la cual deja a la ínsula como un sitio MAB, brinda la oportunidad de mostrar otro rostro al mundo, al ser un destino que protege y conserva su ecosistema.

El Presidente Municipal, agradeció la colaboración que en su momento realizó el cozumeleño Federico Ruiz Piña, quien en marzo de 2016, defendió el proyecto que el día de hoy se cristaliza con la instalación del Consejo de Coordinación de la Reserva de la Biosfera Isla Cozumel.

El Consejo quedó integrado por: Pedro Joaquín, Presidente Municipal; José Gonzalo Andana Pech, director de Vida Silvestre de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo, en representación del gobernador Carlos Joaquín González; Ricardo Espinoza Freyre, Secretario Técnico del Ayuntamiento; Marilyn Rodríguez Marrufo, Síndico Municipal; Noemí Ruiz Piña, presidenta de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC); Rafael Chacón Díaz, Director de Conservación y Educación Ambiental de la FPMC; Emilio Novelo Flores, Ejido Villas Cozumel, y Ángel Canto Noh, Presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera.

Así también Genny Gracia Aguilar, de la Universidad de Quintana Roo, unidad Cozumel; Hilario Gutiérrez Sandoval y Armonía Valasis Meymaris, del Instituto Partenón; Rosario May Fuentes, de la UNID; Enrique Molina Casares, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Eduardo Morales Rivas, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Cozumel, y Ulises Guzmán Peregrina, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel (AHC).

Cabe señalar que el 19 de marzo de 2016, la Unesco incorporó al municipio de Cozumel a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera (MAB), la cual fue un logro de la administración municipal 2013-2016, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Quintana Roo (SEMA) y diversas organizaciones civiles.

Por su parte, Brenda Hernández Hernández, de la Conanp en Cozumel, resaltó que la Reserva de la Biosfera Isla Cozumel está integrada por cinco áreas naturales protegidas de índole federal y estatal, un Programa de Ordenamiento Ecológico Local, un Plan de Desarrollo Urbano, lo que conlleva a poner en marcha acciones que aseguren la productividad ecológica, fomentar la conservación mediante la investigación e impulsar un desarrollo sostenible, para brindarle una mejor calidad de vida a los habitantes.

En su momento, José Gonzalo Andana Pech, director de Vida Silvestre de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo, felicitó al Gobierno Municipal por el trabajo coordinado que se está realizando, para que Cozumel siga destacando como un destino turístico con diversidad de ecosistemas, tanto marinos como terrestres y hábitat de tres especies endémicas.

En el evento, se contó con la presencia de Yasser Ortiz Martínez, Subsecretario Técnico de Gabinete y Desarrollo Institucional; Carmen Cruz Caamaño, regidora y Presidenta de la Comisión de la Comisión de Turismo y Ecología.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.