Conecta con nosotros

Cancún

Anuncian instalación de fibra óptica desde Playa Mujeres hasta Tulum

Publicado

el

TULUM, 28 DE NOVIEMBRE.- GigNet, la nueva marca de operaciones de Cobalt, Broadband Services S.A. de C.V., dio a conocer que ha concluido con la instalación del tramo de su red de180 kilómetros de banda ancha de fibra óptica que se extiende desde Playa Mujeres hasta Cancún y Tulum. La Compañía también abrió sus nuevas oficinas de 465 metros cuadrados y su Nuevo Centro de Operaciones de la Red (NOC por sus siglas en inglés) – el primero en Quintana Roo en ofrecer respaldo local 24/7 para sus clientes. “Pretendemos impactar el mercado de banda ancha en el Caribe Mexicano,” dijo Mark Carney, Jefe de Desarrollo de Negocios (Chief Business Development Officer) de GigNet.
Actualmente se brinda servicio a 20 hoteles con más de 10 mil cuartos de hotel, y esperan cubrir más de 20 mil durante 2019, añadió Carney, quien destacó que la tecnología es un factor importante en la toma de decisiones de los turistas que buscan hospedarse.

La compañía también abrió nuevas oficinas y su nuevo centro de operaciones, el primero en Quintana Roo en ofrecer respaldo local “las 24 horas del día, los siete días de la semana” a sus clientes; el primer objetivo será “impactar el mercado de banda ancha en la región”, dijo Mark Carney, jefe de Desarrollo de Negocios y ex cónsul de Gran Bretaña en la entidad.

“Utilizamos nuestro propio capital para ofrecer un gigabit de conectividad de internet de banda ancha a cada propiedad, junto con fibra a la habitación y WiFi ininterrumpido, a cambio de un pequeño cargo diario a la habitación.

“Esa propuesta de valor tan convincente es posible debido a nuestra red de primer nivel, completamente redundante; a la fibra óptica de banda ancha dedicada y garantizada, con garantía de la calidad de servicio, seguridad excepcional y respaldo y monitoreo diario desde nuestro centro de operación en Cancún, el primero de su tipo en Quintana Roo.”

El ex cónsul honorario de Inglaterra en Quintana Roo señaló que aunque el Caribe mexicano es un destino de viajes líder en el mundo con propiedades y amenidades de clase mundial, la calidad de internet y WiFi en muchas propiedades no se ha mantenido a la altura de las expectativas de los huéspedes.

“La mayoría de las familias ahora se registran en el hotel con seis a ocho disposivitos que necesitan banda ancha y requieren transmisión clara y rápida de videos, demanda que hoy no es cumplida.”

Además, apuntó Carney, en la industria de la hospitalidad se empiezan a desarrollar iniciativas de hospitalidad digitales emergentes, como el registro móvil mediante el dispositivo personal o kioscos ubicados centralmente, llaves de habitación digitales enviadas directamente a teléfonos celulares modernos, y amenidades de habitación mediante smartphones.

“Los huéspedes están dispuestos a pagar más por esos servicios que requieren mayor banda ancha, y que sea confiable. Todo eso quiere decir que las propiedades pueden generar mejores comentarios en las redes sociales y más ingresos con los servicios que proporcionan, es buen negocio,” comentó Carney.

Carney también señaló que GigNet está vendiendo banda ancha a empresas locales que necesitan conectividad adicional, y conectividad a proveedores de telecomunicación, compañías de televisión por cable y otros proveedores de Internet.

Mark Carney aseguró que la red de banda ancha elimina la necesidad de utilizar proveedores múltiples, “y garantizamos la responsabilidad por nuestro servicio completo”, sostuvo.

Al mismo tiempo, GigNet también finalizó la construcción de su oficina de 465 metros cuadrados, provista de personal mexicano para servir como Oficina Primordial de Ventas y Mercadotecnia, y Centro de Operaciones de la Red.

El complejo se ubica en el corazón del distrito de negocios de Cancún: la avenida Bonampak; el local también sirve como centro de respaldo para clientes y como oficina administrativa para la nueva red de banda ancha de fibra óptica.

Se invirtieron 60 millones de dolares. Actualmente dan cobertura a 20 hoteles con 10 mil cuartos. Para el próximo año esperan superar los 20 mil cuartos de cobertura.
Acerca de GigNet: GigNet, a través de Cobalt Broadband Services S.A. de C.V. y SanAlto Redes Peninsular, S.A.P.I. de C.V., una subsidiaria de Cobalt Holdings, Inc. La Compañía, legalmente acreditada en México, es proveedor de telecomunicaciones y ha completado e instalado una red de banda ancha de fibra-óptica de 180 kilómetros en el Caribe Mexicano, uno de los destinos turísticos más grandes y de más rápido crecimiento del mundo con una proyección de más de 160,000 cuartos de hotel y más de 25 millones de visitantes anuales a su aeropuerto. La red de GigNet le ofrece a hoteles y resorts y sus clientes, velocidad, calidad de servicio y seguridad de la red que nunca antes se ha ofrecido en el Caribe Mexicano. Cobalt Broadband Services S.A. de C.V., es una subsidiaria de propiedad de Cobalt Holdings, Inc., una empresa de los EE. UU. que desarrolla infraestructura de red. Como líderes en tecnología, ofrecemos internet de alta velocidad y calidad superior para la región de la Riviera Maya.
Nuestra subsidiaria, SanAlto Redes Peninsular, S.A.P.I. de C.V. es titular de una concesión para prestar todo tipo de servicios públicos de telecomunicaciones, incluyendo Tripleplay, a nivel nacional en México. Además, nuestro grupo cuenta con una licencia en los EE. UU. para proveer conectividad internacional.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.

Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.