Cancún
Empresarios de Quintana Roo hacen frente común contra desaparición del CPTM

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 27 DE NOVIEMBRE.- El sector empresarial del municipio de Benito Juárez (Cancún), entre quienes destacan hoteleros, clubes vacacionales, náutico, patronal y agentes de viajes, dejó entrever la creación de un frente nacional contra la eventual desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
La iniciativa privada lamentó las declaraciones de Luis Alegre Salazar, diputado federal por el estado de Quintana Roo, quien dio a conocer la extinción del organismo que subsidia la asistencia de los destinos turísticos mexicanos a las ferias internacionales.
Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), dijo que esperan ser tomados en cuenta y poder sentarse con Miguel Torruco Marqués, el próximo secretario de Turismo (Sectur), en quien “confiamos porque es un hombre con amplia experiencia en el sector”.
“Si la Sectur sustituyera al CPTM no quedaríamos «desamparados», habrá quien se haga cargo. En el extranjero va a haber quien también haga el trabajo, y debemos saber si van a implementar estrategias de capacitación y acompañamiento, entre otras acciones”, apuntó.
El presidente de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), Mauricio Carreón Lavalle, señaló que las empresas particulares tendrán que hacer un esfuerzo mayor en la promoción individual: “Todos tenemos un fondo y un presupuesto para promoción de los desarrollos y los hoteles del destino”.
Añadió que lo que se tendría que hacer es que las asociaciones buscarán tener y/o crear una fuerza común con las cámaras y organizaciones de Cancún para seguir promoviendo el destino, “obviamente nos tendremos que sentar a trabajar, enfocados a que el destino y las actividades, los desarrolladores, las cadenas hoteleras, los prestadores de servicios podamos unirnos para poder seguir contando con esos recursos para promoción
“Es un golpe muy fuerte porque es un recurso que se utiliza; de todos modos, nosotros los empresarios tendremos que utilizar recursos propios y buscar fortalecer las alianzas entre los actores de la industria turística para poder subsanar ese dinero que ya no se tendrá.”
Afectaciones
Darío Flota Ocampo, presidente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (Cptqroo),consideró que la desaparición del principal organismo de promoción del país y el inminente recorte presupuestal tendrá afectaciones directas en la promoción del destino porque financiaba gran parte de los gastos que permitían asistir a las ferias internacionales.
Añadió que tras conocer que la recaudación del Derecho de no Residente (DNR) –poco más de seis mil millones de pesos anuales– será utilizada para financiar parte del Tren Maya, no queda más que esperar la aprobación del presupuesto federal y que la Secretaría de Turismo (Sectur) defina cómo trabajará y con qué recursos.
En ese sentido, destacó que este año Quintana Roo recibió del CPTM 80 millones de pesos que, a la que se sumó otra cantidad igual del presupuesto del CPTQROO, para llegar a 160 millones y, adicionalmente 50 millones aportados por aliados, mayoristas o aerolíneas, con lo que se llegó a 210 millones de pesos para hacer campañas en conjunto.
El funcionario explicó que, hasta este año, los participantes en las ferias tenían un subsidio porque el CPTM compraba el piso, construía el stand y vendía los lugares de participación a una tasa fija de mil dólares por feria.
Jorge Hernández Delgado, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) y de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), se declaró en contra de la desaparición del CPTM dada la incertidumbre que está generando entre empresarios del sector, hoteleros y turoperadores.
“En la AMAV y Fematur estamos conscientes de que esas medidas y declaraciones son desafortunadas debido al clima de incertidumbre que hay en todos los sectores que involucran al turismo, pues sabemos que de la promoción en el extranjero del país depende que el turismo internacional voltee los ojos a nuestros destinos para sus vacaciones”, declaró.
Recordó que Miguel Torruco prometió a turisteros y empresarios que el CPTM seguiría funcionando tras una restructuración para definir su participación dentro del sector privado, y el diputado Luis Alegre viene a contradecir al funcionario, por lo que Hernández Delgado solicita una aclaración.
“Desaparecer el CPTM sería un gran error con graves consecuencias, que difícilmente serían subsanadas en los próximos años”, sentenció el turistero mostrando la preocupación entre las agencias y asociaciones afiliadas a la AMAV y la Fematur.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
