Conecta con nosotros

Cancún

Empresarios de Quintana Roo hacen frente común contra desaparición del CPTM

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 27 DE NOVIEMBRE.- El sector empresarial del municipio de Benito Juárez (Cancún), entre quienes destacan hoteleros, clubes vacacionales, náutico, patronal y agentes de viajes, dejó entrever la creación de un frente nacional contra la eventual desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

La iniciativa privada lamentó las declaraciones de Luis Alegre Salazar, diputado federal por el estado de Quintana Roo, quien dio a conocer la extinción del organismo que subsidia la asistencia de los destinos turísticos mexicanos a las ferias internacionales.

Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), dijo que esperan ser tomados en cuenta y poder sentarse con Miguel Torruco Marqués, el próximo secretario de Turismo (Sectur), en quien “confiamos porque es un hombre con amplia experiencia en el sector”.

“Si la Sectur sustituyera al CPTM no quedaríamos «desamparados», habrá quien se haga cargo. En el extranjero va a haber quien también haga el trabajo, y debemos saber si van a implementar estrategias de capacitación y acompañamiento, entre otras acciones”, apuntó.

El presidente de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), Mauricio Carreón Lavalle, señaló que las empresas particulares tendrán que hacer un esfuerzo mayor en la promoción individual: “Todos tenemos un fondo y un presupuesto para promoción de los desarrollos y los hoteles del destino”.

Añadió que lo que se tendría que hacer es que las asociaciones buscarán tener y/o crear una fuerza común con las cámaras y organizaciones de Cancún para seguir promoviendo el destino, “obviamente nos tendremos que sentar a trabajar, enfocados a que el destino y las actividades, los desarrolladores, las cadenas hoteleras, los prestadores de servicios podamos unirnos para poder seguir contando con esos recursos para promoción

“Es un golpe muy fuerte porque es un recurso que se utiliza; de todos modos, nosotros los empresarios tendremos que utilizar recursos propios y buscar fortalecer las alianzas entre los actores de la industria turística para poder subsanar ese dinero que ya no se tendrá.”

Afectaciones
Darío Flota Ocampo, presidente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (Cptqroo),consideró que la desaparición del principal organismo de promoción del país y el inminente recorte presupuestal tendrá afectaciones directas en la promoción del destino porque financiaba gran parte de los gastos que permitían asistir a las ferias internacionales.

Añadió que tras conocer que la recaudación del Derecho de no Residente (DNR) –poco más de seis mil millones de pesos anuales– será utilizada para financiar parte del Tren Maya, no queda más que esperar la aprobación del presupuesto federal y que la Secretaría de Turismo (Sectur) defina cómo trabajará y con qué recursos.

En ese sentido, destacó que este año Quintana Roo recibió del CPTM 80 millones de pesos que, a la que se sumó otra cantidad igual del presupuesto del CPTQROO, para llegar a 160 millones y, adicionalmente 50 millones aportados por aliados, mayoristas o aerolíneas, con lo que se llegó a 210 millones de pesos para hacer campañas en conjunto.

El funcionario explicó que, hasta este año, los participantes en las ferias tenían un subsidio porque el CPTM compraba el piso, construía el stand y vendía los lugares de participación a una tasa fija de mil dólares por feria.

Jorge Hernández Delgado, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) y de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), se declaró en contra de la desaparición del CPTM dada la incertidumbre que está generando entre empresarios del sector, hoteleros y turoperadores.

“En la AMAV y Fematur estamos conscientes de  que esas medidas y declaraciones son desafortunadas debido al clima de incertidumbre que hay en todos los sectores que involucran al turismo, pues sabemos que de la promoción en el extranjero del país depende que el turismo internacional voltee los ojos a nuestros destinos para sus vacaciones”, declaró.

Recordó que Miguel Torruco prometió a turisteros y empresarios que el CPTM seguiría funcionando tras una restructuración para definir su participación dentro del sector privado, y el diputado Luis Alegre viene a contradecir al funcionario, por lo que Hernández Delgado solicita una aclaración.

“Desaparecer el CPTM sería un gran error con graves consecuencias, que difícilmente serían subsanadas en los próximos años”, sentenció el turistero mostrando la preocupación entre las agencias y asociaciones afiliadas a la AMAV y la Fematur.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.