Conecta con nosotros

Cancún

Pactan empresas turísticas en Cancún alianza por la promoción y la seguridad

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 27 DE NOVIEMBRE.- Inverotel y Acotur suman 78 mil llaves hoteleras en el Sureste mexicano, y planean realizar una alianza estratégica de promoción e inversión ante el clima de desasosiego que se vive en el Caribe mexicano debido a diferentes declaraciones y proyecciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “pese a que aún no es presidente oficialmente”.

Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) con 30 asociados con más de 38 mil cuartos de hotel y la Asociación Internacional de Inversores Hoteleros (Inverotel), que agrupa a más de 80 centros de hospedaje con 40 mil habitaciones buscan que en esta estrategia de promoción e inversión se conforme un plan de trabajo ante la problemática de inseguridad e incertidumbre.

El Consejo Directivo de Acotur, encabezado por Mauricio Carreón Lavalle, de Grupo Posadas como presidente; Jorge Herrera, de AMResorts, como vicepresidente y Robert Kistner, de Tafer, como secretario, se reunieron con Ramón Roselló, gerente general de Inverotel, para iniciar un acercamiento.

“La idea es establecer las bases para elaborar un plan de trabajo que fortalezca la representatividad de ambas agrupaciones en beneficio de la industria turística del Caribe mexicano”, explicó en entrevista.

Carreón Lavalle comentó que la alianza es para fortalecerse como asociaciones, para lo cual relanzarán un plan de trabajo que darán a conocer la próxima semana, pues “esto sólo fue un adelanto”.

“La alianza permitirá apuntalar el crecimiento del sector turístico de la región, y promover mejores condiciones competitivas para que la industria vacacional siga creciendo, generando desarrollo y creando fuentes de empleo”, comentó.

Además, reconoció la necesidad de incrementar la infraestructura de servicios, promoción turística y la reducción de impuestos y tarifas eléctricas que actualmente afectan la rentabilidad de las inversiones.

Entre los miembros de la Asociación Internacional de Inversores Hoteleros destacan Majestic, Excellence, Mora Hotels, Meliá, Iberostar, Riu, Palladium, Sirenis, H10, Princess, Bahía Príncipe, y el único miembro no español: AMResorts, propiedad del hotelero mexicano Alejandro Zozaya Gorostiza.

Desde la creación de la Acotur, en febrero pasado, el compromiso fue profesionalizar la industria de la propiedad vacacional, que crece cuatro por ciento anual y genera en México ventas por más de 4.3 billones de dólares al.

En tanto, la asociación de inversionistas españoles construye actualmente 50 mil cuartos en México con una inversión que alcanza los mil millones de dólares.

Durante 2017, la industria de la propiedad vacacional vendió alrededor de 240 mil semanas-membresías en México, de las que 80 por ciento fueron por compradores extranjeros que prefirieron el Caribe mexicano en una proporción de entre 65 y 75 por ciento, en comparación con los viajaron a otros destinos del país.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.