Cancún
Científico chino juega a ser Dios. Nacen las primeras gemelas con ADN modificado

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE NOVIEMBRE.- Un investigador chino afirmó el lunes haber procedido a una fecundación in vitro con genes modificados que dio nacimiento a gemelas resistentes al virus del sida, un anuncio que suscitó críticas éticas por un acto considerado “peligroso” e “irresponsable”.
He Jiankui, profesor de la universidad de Shenzhen, en el sur de China, difundió en YouTube un video anunciando el nacimiento hace unas semanas de dos gemelas cuyo ADN fue modificado para que sean resistentes al virus del sida. Precisó que el padre es seropositivo.
El investigador, formado en Stanford en Estados Unidos y que dirige un laboratorio especializado en el genoma en Shenzhen, explicó haber empleado la técnica Crispr-Cas9, llamada “tijeras genéticas”, que permite quitar y reemplazar las partes no deseadas del genoma, como se corrige una falta en un ordenador.
Los bebes, llamados “Lula” y “Nana”, nacieron por fecundación in vitro de un embrión modificado antes de ser implantado en el útero de la madre.
“Justo después de inyectar el esperma del marido en el óvulo, un embriólogo inyectó una proteína Crispr-Cas9 encargada de modificar un gen para proteger a las niñas de una futura infección de VIH”, explicó He Jiankui.
Este autoproclamado suceso médico no fue aún verificado de manera independiente. Los resultados del equipo chino no fueron publicados en una revista científica.
“Anunciar esos resultados en un video en YouTube es una práctica científica muy problemática”, lamentó Nicholas Evans, profesor de filosofía de la universidad de Massachusetts Lowell, en Estados Unidos, que trabaja sobre temas de bioética.
“Esto aleja los procesos de control sobre los que reposan numerosos avances científicos, tales como la evaluación por los pares”, agregó, interrogado por AFP.
Que se compruebe o no lo anunciado, el tema plantea “graves preocupaciones éticas”,señala Sarah Chan, de la universidad de Edimburgo, citada por el Science Media Centre.
“Hacer tales afirmaciones, al parecer para buscar deliberadamente un máximo de controversias (…) es irresponsable”, agregó.
He Jiankui no respondió de inmediato a las preguntas de AFP.
Su anuncio interviene la víspera de una conferencia de expertos mundiales del genoma en Hong Kong durante la cual el investigador tiene que presentar sus resultados en detalle.
Fuente El sol de México

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 4 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 4 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 4 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 4 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN