Conecta con nosotros

Cancún

Serán 6 mil millones de pesos el presupuesto inicial para Tren Maya

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 23 DE NOVIEMBRE.- Con un presupuesto inicial de 6 mil millones de pesos, a partir del 1 de diciembre empezará el boom publicitario sobre el Tren Maya, informó Rogelio Jiménez Pons, próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo  (Fonatur), quien dio a conocer la cartera de hoteles interesadas en desarrollar centros de hospedaje en torno a las estaciones, además de Vidanta.

“Ya hemos tenido reuniones con comunidades en la región; se está trabajando, pero hay que divulgarlo a nivel nacional, sólo esperamos a que seamos gobierno y tengamos algo de recursos para lanzar la información”, agregó.

Jiménez Pons señaló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador solicitará en 2019 un presupuesto inicial de 6 mil millones de pesos para la construcción del Tren Maya, monto que será “preliminar y que conforme avance el proyecto se podrían solicitar aumentos”, indicó el encargado de la planeación del ferrocarril para el sureste.

El próximo titular del Fonatur recordó que la inversión total para la construcción del tren será de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos, “y para la primera etapa (será de) más o menos unos seis mil millones (de pesos).

“Empezando diciembre tenemos que lanzar las primeras licitaciones del proyecto ejecutivo, las primeras obras inducidas, los primeros tramos; en fin, tenemos que empezar, y ya, cuando agarremos ritmo, se irán solicitando y haciendo los incrementos”, expuso.

 

OTROS INVERSIONISTAS

Por otra parte, Jiménez Pons declaró que además de Vidanta hay ofrecimientos de otras cadenas hoteleras pidiendo información para desarrollar centros de hospedaje en torno a las estaciones que tendrá el Tren Maya.

“Hemos tenido reuniones con un fondo de prospección de inversiones muy interesado, pero es difícil por el momento decir dónde, cómo y cuánto porque no está definida aún toda la estrategia de comercialización”, explicó.

Hay grupos interesados en construir cerca de las 14 estaciones, otros piden información sobre la infraestructura complementaria que se va a construir, pero “estamos siendo muy precavidos con la información solicitada por futuros inversionistas para no generar un fenómeno especulativo”.

Rogelio Jiménez sostuvo que “estamos yendo con cierto tiempo para que no se nos salga de control la información y nos vaya a salir el tiro por la culata”.

Al mismo tiempo, indicó que las firmas francesas Alstom –que construiría los vagones del tren alterno para la Reserva de la Biosfera de Calakmul, con trenes distintos impulsados con hidrógeno– y Bombardier –que construye los vagones del Metro– son las empresas que hasta ahora han presentado los proyectos más completos para el Tren Maya.

“Sin embargo, hay otros ofrecimientos de empresas japonesas, italianas y chinas, por lo que el nombre de la firma encargada de construir el ferrocarril aún no está definido.”

Jiménez Pons dijo que la consulta que aplicará entre sábado y domingo implicó un cambio de planes, pues originalmente el ejercicio estaba planeado para aplicarse únicamente en las comunidades indígenas dentro del trazo del tren.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.

La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.

Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.