Conecta con nosotros

Cancún

Crece en 2 millones de personas la pobreza en América Latina y el Caribe

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 22 DE NOVIEMBRE.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), reconoce que América Latina y el Caribe sufren un histórico retroceso en su lucha contra la pobreza rural, que volvió a crecer en dos millones de personas por primera vez en 10 años.

Durante la Semana de la Alimentación y la Agricultura, que se realiza en Buenos Aires, Argentina, el organismo dio a conocer la primera edición del “Panorama de la Pobreza Rural”, en la que advierte sobre el histórico retroceso en la pobreza rural de la región, que creció entre 2014 y 2016, alcanzando los 59 millones de personas. De 1990 a 2014, la pobreza rural había caído casi 20 puntos porcentuales, de 65 a 46 por ciento, pero hasta hace dos años la pobreza extrema aumentó dos puntos.

La última vez que la región pasó por un retroceso de esa magnitud en materia de pobreza rural fue por los efectos de la crisis financiera internacional de 2008.

“No podemos tolerar que uno de cada dos habitantes rurales sea pobre, y uno de cada cinco indigente; peor aún, hemos sufrido un quiebre que vuelve patente que nos estamos olvidando del campo”, señaló Julio Berdegué, representante regional de la FAO. La migración desde el campo está vinculada a territorios diezmados por la pobreza y la vulnerabilidad climática.

Una buena parte de las personas que migran por desesperanza, lo hacen desde zonas rurales diezmadas por la pobreza, la inseguridad y la vulnerabilidad ambiental, según el Panorama de la Pobreza Rural, que añade que el ingreso laboral anual promedio de un trabajador rural en América Latina en 2015 era de 363 dólares, menos de la mitad de los 804 del urbano.

La mayor parte de la migración centroamericana se origina en municipios rurales, incluyendo pequeños pueblos y ciudades con menos de 100 mil habitantes. En Honduras, 76 por ciento proviene de 295 municipios rurales. En El Salvador, 70 proviene de 257, y en Guatemala 61 por ciento sale de 325 localidades campiranas.

Y aún hay territorios que son verdaderas “trampas de pobreza”, incluso en países de ingreso alto, donde persisten enormes brechas entre los territorios urbanos y rurales. Si se considera la velocidad actual de reducción, disminuir esas brechas a la mitad tomaría entre 22 y 40 años en Perú, entre 19 y 29 años en México, y entre 17 y 41 años en Chile.

Durante el encuentro se ha hecho un llamado a transformar la agricultura y el mundo rural para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ods) porque se vive en una época en que la agricultura está presionada a realizar una nueva gran transformación. No es sólo que los avances científicos la permitan, es que los grandes dilemas del planeta la demandan-

“La nueva revolución de la agricultura debe responder al hecho de que en esta región producimos alimentos suficientes para sus 646 millones de habitantes y 169 millones más, y sin embargo 39 millones sufren hambre, cifra que viene aumentado hace tres años”, sostuvo Berdegué.

Explicó que los alimentos que produce la región se venden en cada rincón del planeta, pero 294 millones de personas –46 por ciento de la población– sufre alguna forma de malnutrición.

El programa completo incluye más de 50 eventos paralelos sobre aspectos como alimentación escolar, sistemas de abastecimiento, transformación de los sistemas alimentarios, aportes de la agroecología, alimentación saludable y desperdicio de alimentos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.

La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.