Cancún
Desestiman empresarios consulta sobre Tren Maya; proyecto ya tiene fecha de inicio
CANCÚN, 22 DE NOVIEMBRE.- Como una consulta ociosa y sin sentido, es como diversas voces ven la puesta en marcha del ejercicio planteado para este fin de semana sobre el Tren Maya, al señalar que “ya hasta tiene fecha la puesta en marcha para el 16 de diciembre.
Al respecto, se sumaron voces de distinta índole: académicos, defensores y representantes de pueblos indígenas que llamaron a posponer el arranque de la construcción del ferrocarril porque las cinco entidades donde se desarrollaría –junto con otros megaproyectos– son considerados “hábitats críticos que abarcan áreas con alto valor de biodiversidad”.
Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, manifestó su apoyo al tren, y comentó que los estudios de factibilidad y el plan maestro se llevarán más de un año antes de entrar con el proyecto ejecutivo a la licitación internacional de los trenes y los materiales de construcción de las vías.
Agregó que las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la de Comunicaciones y Transportes (SCT) serán las responsables de dictaminar a los ganadores de la licitación, y verificar sus garantías y capacidades económicas; los adjudicatarios sólo participarán en las zonas comerciales y estaciones, independientemente de la proveeduría de equipos y materiales ferroviarios y subcontratos de instalaciones y construcción.
Por su parte, Sergio Rubiera González, presidente en Cancún de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) opinó que cualquier gran obra de infraestructura es bienvenida, pues fomenta desarrollo y contribuye a la modernidad y la competitividad, y genera empleo.
“Es también la oportunidad de un nuevo producto turístico integrado”; sin embargo, estimó que “es muy lamentable que se vayan a usar para la construcción los recursos destinados a la promoción… eso no es aceptable de ninguna manera”.
Rubiera González sostuvo que una consulta para el Tren Maya parece ociosa y sin sentido… “si ya están anunciando hasta su puesta en marcha (el 16 de diciembre), como para qué hacer una consulta. No tiene sentido”.
De su lado, Abelardo Vara Rivera, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), coincidió con Sergio González en cuanto a que no debería hacerse una consulta al pueblo, y tampoco iniciarse el proyecto si antes no se hace un estudio sumamente profesional porque van de por medio miles y miles de millones de pesos.
“Es dinero del pueblo, el que tanto defiende el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, y no se debe arriesgar en una apuesta; además, los pueblos donde haga paradas deben tener infraestructura de primer mundo, seguridad, hoteles, paradores y un sinfín de atractivos para el turista.”
Dijo que aún hay temas muy torales sin respuesta; preguntó que de dónde saldrá el dinero: son siete u ocho mil millones de dólares. Se ha prometido no crear nuevos ni aumentar los impuestos actuales, y el dinero que se recauda del DNR (Derecho de no Residente) no alcanza para una inversión de ese tamaño.
“Y ahora, en Quintana Roo los gobiernos andan muy activos creando y aumentando impuestos, ¿será para apoyar esa inversión en lo que le toca al estado? El Tren Maya debe ser auscultado con lupa porque iniciarlo sólo porque fue promesa de campaña, puede llevarlo a un fracaso descomunal”, previó Vara Rivera.
Defensa
Académicos, defensores y representantes de pueblos indígenas llamaron a posponer el arranque de la construcción del Tren Maya en una carta dirigida a López Obrador, en referencia a los proyectos del Tren Maya y el Corredor Comercial y Ferroviario del Istmo de Tehuantepec, en la que advierten que se afectarán áreas que “han perdido selvas, manglares y bosques de manera alarmante”.
Los firmantes citan que está “en grave riesgo la sustentabilidad ecológica”, y advierten que es por ello que “los sitios de alta biodiversidad deben preservarse bajo los más estrictos estándares internacionales y reconociendo los saberes de los pueblos originarios quienes han sido garantes de sus territorios y depositarios de la riqueza natural y cultural de nuestro país”.
Destacaron que los proyectos impulsados por López Obrador son similares a los del Plan Puebla-Panamá, que “han sido fuertemente rechazados por su carácter esencialmente mercantil por el daño ecológico que ocasionan y los conflictos sociales que generan”.
“También tendrán que ser tomados en cuenta científicos y académicos”, y una consulta a los pueblos indígenas porque forman parte del bagaje de “derechos humanos perfectamente establecidos y legitimados, cuyo incumplimiento hará recurrir a la Suprema Corte de Justicia e incluso a instancias correspondientes de la Organización de las Naciones Unidas”.
Entre los firmantes están el antropólogo Alfredo López Austin; el artista plástico oaxaqueño Francisco Benjamín López Toledo; el actor Héctor Hermilo Bonilla Rebentun; el politólogo Sergio Aguayo Quezada; la ambientalista Adelita San Vicente Tello y los escritores Juan Villoro Ruiz y Homero Aridjis, entre decenas de investigadores.
Cancún
CONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, lanzó oficialmente el Concurso Municipal de Cortometraje en Transparencia “Dímelo en Corto 2026”, una iniciativa que busca fomentar la conciencia digital entre adolescentes de 13 a 17 años.
La convocatoria, abierta hasta el 9 de enero de 2026, invita a jóvenes a participar de forma individual o grupal con cortometrajes que aborden la protección de datos personales y los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes. Monsserrath Milián Galera, titular de la dependencia, destacó que el objetivo es impulsar la creatividad, la investigación y el compromiso cívico de las nuevas generaciones en temas fundamentales para su seguridad digital.
Los participantes podrán grabar sus materiales con dispositivos móviles, cámaras deportivas o fotográficas, e incluso aplicar técnicas de animación. Los cortos deberán cumplir con requisitos técnicos específicos: grabación horizontal, resolución FULL HD 1080p, formato mp4 (H.264 o MPEG-4), tamaño máximo de 1 GB y subtítulos incluidos.
La premiación se llevará a cabo el 28 de enero de 2026, donde se reconocerá a los tres primeros lugares con dispositivos móviles, además de otorgar el “Premio del público” al cortometraje más votado. El jurado estará conformado por especialistas en transparencia, comunicación y derechos digitales.
Para más información, los interesados pueden acudir a la Jefatura de Apertura Gubernamental, comunicarse al 998 892 20 32, escribir al correo aperturagubernamentalbj@gmail.com o visitar las oficinas ubicadas en Avenida Nader, Supermanzana 2, Edificio Madrid.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
SORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Gobierno y la Junta Municipal de Reclutamiento, convoca a los jóvenes de la Clase 2007 y remisos al Sorteo del Servicio Militar Nacional, que se realizará el domingo 16 de noviembre a las 07:00 horas en el domo de la Unidad Deportiva “Jacinto Canek”.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirma el compromiso institucional de garantizar un proceso ordenado, transparente y conforme a la ley, en cumplimiento del mandato constitucional que establece la obligación del Servicio Militar para los ciudadanos mexicanos. El evento contará con la presencia de autoridades civiles y militares, y se desarrollará bajo un protocolo oficial que exige puntualidad y respeto.
Los jóvenes convocados deberán presentarse con su Cartilla del Servicio Militar, portar pantalón de mezclilla y playera blanca, y atender las indicaciones del personal de la Junta Municipal de Reclutamiento. Este acto definirá la situación militar de cada participante para el año 2026, ya sea en calidad de disponibilidad o encuadrado en unidades militares.
Cabe recordar que el pasado 15 de octubre concluyó el periodo de registro, por lo que únicamente podrán participar quienes hayan cumplido con los requisitos en tiempo y forma. La asistencia al sorteo es obligatoria para todos los inscritos, y su ausencia podría generar consecuencias administrativas.
El Ayuntamiento de Benito Juárez hace un llamado a la responsabilidad cívica de la juventud, subrayando que este proceso representa un paso importante en el ejercicio de sus deberes ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 8 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 8 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Cancúnhace 8 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Isla Mujereshace 8 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 8 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 7 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
-
Puerto Moreloshace 7 horasUNIDOS POR LA ESPERANZA: PUERTO MORELOS REFUERZA APOYO A INFANCIA CON CÁNCER




















