Conecta con nosotros

Nacional

Aprueban en comisiones de San Lázaro la eliminación del fuero

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE NOVIEMBRE.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados eliminó el fuero constitucional otorgado al presidente y servidores públicos como diputados, senadores, así como ministros que les permitía evadir la justicia cuando cometen algún delito.

“Se obtuvieron 24 votos a favor para eliminar el fuero, por lo que se aprueba por unanimidad en lo general”, informó Miroslava Carrillo Martínez (Morena), presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales.

El proyecto de dictamen, que reforma diversos artículos en materia de fuero e inmunidad de servidores públicos, fue elaborado por la subcomisión de régimen político, forma de gobierno y discutido por los legisladores de todos los grupo parlamentarios, dijo la diputada de Morena.

Vemos con mucho agrado discutir la eliminación del fuero, aunque se tiene algunas precisiones, dijo Martha Tagle Martínez, de Movimiento Ciudadano.

“El fuero o inmunidad procesal fue generado en la Constitución como un mecanismo de control constitucional, justamente en protección de las oposiciones o minorías para evitar sean perseguidos por las autoridades”, declaró la legisladora.

Recordó que el fuero fue utilizado por muchos funcionarios para evitar que la justicia se aplicara en delitos graves como corrupción.

“Nos compromete con la exigencia ciudadana y con una promesa que se hizo en campaña y reivindica la vocación democrática de los representantes populares”, expresó Ana Ruth García (PT).

La diputada recordó que han quedaron pendientes al menos 300 desafueros de integrantes de otras legislaturas, que no se atendieron con diligencia y guardaron el sueño de los justos.

“Es uno de los dictámenes que sin duda, que será de los más emblemáticos de la legislatura, que están inmersos desde el presidente de la República hasta los servidores que gozan del fuero constitucional a partir de la reforma histórica”, aseveró Marcos Aguilar Vega, diputado del PAN.

Dejarán de ser intocables y por fin se escucha el clamor de los ciudadanos de retirar el fuero de todos los servidores públicos, del cual gozan protegidos por el artículo 111 constitucional, agregó el panista.

Pablo Gómez Álvarez, diputado de Morena, propuso que se eliminar la fracción segunda del Artículo 38.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.