Conecta con nosotros

Chetumal

Presenta consorcio chiclero nuevo producto para exportación

Publicado

el

CHETUMAL, 20 DE NOVIEMBRE.- El Consorcio Chiclero conformado por 46 cooperativas de Quintana Roo y de Campeche, y que integran a unos dos mil productores de chicle junto con la empresa Chicza, dieron a conocer las nuevas presentaciones de la goma de mascar maya que será colocado en el mundo.

Este martes 20 de noviembre Chicza presentó sus nuevos productos, así como su estrategia de comercialización que busca dar a conocer la importancia de esta actividad para las economías locales, para la conservación de las selvas y el combate al cambio climático, así como fomenta el consumo de productos naturales. Manuel Aldrete Terrazas, director ejecutivo de Chicza y del Consorcio Chiclero, recordó que el gran reto que tuvieron hace 20 años fue llegar a producir una goma de mascar hecha con chicle natural, orgánica, biodegradable, sostenible, que protegiera el medio ambiente y fortaleciera la economía local con la participación de los chicleros de la región. Fue así que en 2007 hicieron el lanzamiento de la primera goma de mascar orgánica en el mundo, lo cual se dio en Londres. Tras 11 años en el mercado, la empresa ha logrado perfeccionar la calidad del producto, sus sistemas de distribución y actualmente se encuentran en 34 países distribuyendo Chicza.

“Esta es una empresa social, solidaria, que cuenta con sistemas de cooperación, control de calidad y hoy estamos en proceso de obtención de la certificación ISO9001 que avala los procesos de control de calidad, los cuales cumplen con las normativas de salud e inocuidad que debe tener cualquier producto que uno se lleva a la boca”. De igual manera informó que acaban de invertir cinco millones de pesos para encapsular la planta industrial ubicada en Chetumal, por lo que ya cuentan con una planta grado farmacéutico, con equipo y maquinaria de acero inoxidable grado alimenticio, que cumple con los estándares de calidad.

Informó que continúan buscando nuevos mercados, como Malasia y Dubai, donde han enviado muestras de los productos. Y es que, dijo, el caso de Dubai es muy particular ya que en un viaje por Inglaterra un personaje de Dubai en un viaje que realizó por Londres conoció Chicza y compró unas 50 cajas para su familia, y de ahí surgió la posibilidad de que Chicza entre también a ese destino. Chicza cuenta con socios comerciales de diversos países y todos tienen una misma ideología de cuidado del medio ambiente, preservación de los recursos naturales y el desarrollo de las comunidades rurales y con una visión de mercado justo.

Un chiclero en una temporada normal produce 40 kilos al día y recibe como pago inmediato neto de 80 pesos, más su remanente en diciembre; también tienen seguridad social privada con derecho a medicina interna privada en el lugar que el productor decida, cuentan con fondo de ahorro y apoyos para gastos de defunción, entre otros. Manuel Aldrete explicó que, con el fin de preservar las selvas y la producción, este año se invierten alrededor de 12 millones de pesos en recuperación de zonas agrícolas que ahora son guamiles y se están convirtiendo en forestales con siembre de ramón, pimienta silvestre, reserva de chicozapote, y el año que viene se estarán conformando nuevas cooperativas para generar nuevos productos que en un par de años puedan salir al mercado europeo. Esta es una inversión tripartita del consorcio, crédito y de los productores.

Actualmente entre Quintana Roo y Campeche producen unas 100 toneladas de chicle anualmente y se venden esas mismas 100, el mercado con mayor demanda de este producto es el japonés el cual lo adquiere para hacer una mezcla de sintético natural. Antes el mejor mercado era el estadounidense, pero dejó de consumir el producto natural para enfocarse a la goma de mascar sintética. El director de Chicza enfatizó que lo importante de todos estos proyectos es que cada año los productores de chicle de Quintana Roo y Campeche registran anualmente un incremento de entre 5 y 10 por ciento en sus ingresos, por encima de la devaluación, tienen seguridad social y garantías en el trabajo. “El chiclero no necesita migrar, no necesita estar en el crimen organizado, porque es una gente que está en sus localidades y la selva le está dando los satisfactores que necesita”, concluyó.

Fuente Agencia Quadratín

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

OLA DE CALOR Y LLUVIAS EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 7 de julio de 2025 — Este lunes, la combinación de calor intenso y lluvias dispersas marca el pronóstico del tiempo en Quintana Roo. Una onda tropical activa, junto con la entrada de humedad del mar Caribe, genera condiciones inestables en gran parte del estado, con posibilidad de tormentas eléctricas aisladas y acumulados de lluvia moderados.

Aunque las lluvias pueden traer algo de alivio, el calor continúa siendo dominante: se prevén temperaturas máximas cercanas a los 31 °C, mientras que la sensación térmica podría superar los 38 °C en zonas costeras y urbanas.

📍 Temperaturas y sensaciones térmicas por municipio:

  • Chetumal: 31 °C / sensación térmica 38 °C
  • Cancún: 30 °C / sensación térmica 37 °C
  • Playa del Carmen: 30 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 35 °C
  • Tulum: 30 °C / sensación térmica 36 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C / sensación térmica 37 °C
  • José María Morelos: 31 °C / sensación térmica 38 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 37 °C
  • Bacalar: 31 °C / sensación térmica 38 °C
  • Puerto Morelos: 30 °C / sensación térmica 36 °C
  • Solidaridad: 30 °C / sensación térmica 36 °C
  • Othón P. Blanco: 31 °C / sensación térmica 38 °C

El clima de hoy en Quintana Roo exige mantenerse alerta: aunque las lluvias traen un respiro, las altas sensaciones térmicas continúan afectando la salud y la movilidad. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y tomar precauciones ante posibles encharcamientos. La prevención será clave para que el inicio de semana no tome por sorpresa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

RESCATAN A CANINO VÍCTIMA DE MALTRATO EN LA COLONIA INFONAVIT AARÓN MERINO FERNÁNDEZ

Publicado

el

Othón P. Blanco, Q. Roo.— Gracias a un reporte anónimo al número ciudadano Ayuntatel 072, la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández instruyó una rápida intervención ante un caso de presunto maltrato animal. Personal de la Dirección de Salud municipal, bajo la coordinación de Erick López Cruz, acudió al llamado y verificó un predio en el andador Adolfo López Mateos, entre Heriberto Frías y Ramón López Velarde, donde localizaron a un canino en condiciones de severa desnutrición, cubierto de garrapatas y sin acceso a agua ni alimento.

El animal fue rescatado con apoyo de la Policía municipal y trasladado de inmediato para recibir atención médica veterinaria. Posteriormente, fue puesto bajo resguardo en el Centro de Atención Canina y Felina, donde ya está siendo alimentado y tratado para su recuperación.

La administración municipal inició los procedimientos legales ante la Fiscalía General del Estado para deslindar responsabilidades. Con estas acciones, el gobierno de Yensunni Martínez reafirma su compromiso con el bienestar animal y la justicia social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.