Conecta con nosotros

Cancún

La Sefiplan presenta Paquete Fiscal 2019 ante el Congreso por $33,586mdp

Publicado

el

CHETUMAL, 20 DE NOVIEMBRE.- La Secretaría de Finanzas y Planeación presentó en tiempo y forma ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado el Paquete Fiscal 2019.

En cumplimiento con la fecha acordada para su entrega la titular de la SEFIPLAN, M. I. Yohanet Torres Muñoz presentó el Paquete Fiscal 2019 con un monto de $33,586 MDP que representa un crecimiento del 18.19%, comparado al ejercicio 2018.

El presupuesto presentado incluye ajustes en la asignación del gasto operativo de los Entes Públicos de la Administración Estatal, como medida de contención a las posibles afectaciones de las participaciones federales, así como para priorizar recursos para la Inversión Pública, además de fortalecer las acciones de los sectores como: educación, salud, seguridad pública, desarrollo social y prevención del delito.

El presupuesto incluye también inversiones para protección del medio ambiente, vivienda y servicios a la comunidad. Así mismo, se dispone de recursos para el desarrollo económico en las áreas de mayor impacto productivo tradicional como lo es el turismo, y para otras que amplían el equilibrio y la diversidad económica interna, como el desarrollo agropecuario, el comercio y la industria.

El Gobierno del Estado, por la responsabilidad de una operación eficiente, productiva y moderna, junto con los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, ratifica la construcción del presupuesto estatal mediante el modelo de Presupuesto basado en Resultados (PbR).

Respecto a la deuda, y con base a las amortizaciones calendarizadas, se hicieron estimaciones que determinan el importe de los intereses a pagar, así como otros gastos. De igual manera se consideró el cumplimiento al pago correspondiente a los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) previstos en la Ley de Disciplina Financiera.

Como parte de la Ley de Ingresos presentada se permitirá contabilizar mayores ingresos y con esto mejorar los índices de eficiencia recaudatoria, sumar recursos con miras a mejorar el coeficiente de la fórmula de participaciones federales, pero fundamentalmente tener control de recursos públicos que hasta ahora no ha sido posible identificar con exactitud el monto de su captación al interior de cada organismo.

Por el compromiso con la transparencia, rendición de cuentas y para fortalecer la captación de los ingresos, en este Paquete Fiscal se han incluido los recursos que las entidades paraestatales recaudan por los diversos servicios que prestan, representando una proporción del 7.7% en relación al presupuesto proyectado para el ejercicio fiscal 2019, concentrando estos conceptos con sus respectivas tarifas en la nueva Ley de Derechos del Estado de Quintana Roo.

Para finalizar, con este Paquete Fiscal se consolidan los ingresos que por concepto de contribuciones le corresponde percibir al Estado de Quintana Roo, lo que permitirá mantener un equilibrio en las finanzas públicas, proporcionando el respaldo presupuestal a los programas que se presentan en el Proyecto del Presupuesto de Egresos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Acuerdan Mara Lezama y Ana Patricia Peralta sinergía en el trabajo dentro del estado

Publicado

el

Por

Cancún.- Ana Patricia Peralta, presidenta electa del municipio de Benito Juárez, se une a trabajar de manera coordinada y en estrecha colaboración con la gobernadora Mara Lezama, para seguir llevando bienestar a todas las familias, en equipo con los 10 presidentes municipales, diputados locales, federales y senadores electos del estado de Quintana Roo.

“En Cancún gobernaremos con humanismo y en coordinación con el Gobierno de Mara Lezama, a través del Nuevo Acuerdo, pondremos todos nuestros esfuerzos para avanzar en la garantía del bienestar de todas y todos los cancunenses; estoy convencida que unidas y unidos, consolidaremos la ciudad, el estado y el país de bienestar”, expresó en redes sociales Ana Patricia Peralta, un día después de haber recibido la constancia que la acredita como Presidenta Municipal Electa de Benito Juárez.

Además, ante este momento histórico en el que la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” arrasó en todos los niveles, señaló que tienen una responsabilidad enorme de cumplirle a los cancunenses, ofrecerles una mejor calidad de vida y que se sientan los resultados, “hay un gran compromiso por parte de nuestro movimiento, del proyecto de la Cuarta Transformación de hacer lo nunca antes se hizo, de seguir visibilizando a los que menos tienen y seguir trabajando para cerrar esas brechas de desigualdad”, señaló.

En ese sentido, la presidenta municipal electa se dijo lista para seguir haciendo equipo con la Gobernadora y con los recién electos senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales para que la transformación avance con el Nuevo Acuerdo “en equipo, unidos para transformar” puntualizó. 

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Familias de las regiones 248 y 249 de B.J. reciben tinacos en su domicilio

Publicado

el

Por

Cancún.- Con el objetivo de apoyar a las familias que no cuentan con las condiciones necesarias para almacenar agua en sus hogares, Aguakan continúa realizando donaciones de tinacos con su
programa “Con Tinaco Sí”, que busca beneficiar a más de 2 mil hogares en la región, entregando
tinacos completamente gratuitos.

Como parte de su responsabilidad social empresarial, Aguakan priorizará a la población en situación de pobreza y vulnerabilidad, incluyendo preferentemente a madres solteras, personas con discapacidad y adultos mayores, que viven en condiciones precarias. Actualmente, se está
trabajando con las familias de las supermanzanas 248 y 249 en Benito Juárez.

Para tener la oportunidad de recibir un tinaco, los usuarios de estas zonas pueden registrarse a la
página oficial https://www2.aguakan.com/continacosi/. La instalación del tinaco la realiza personal de la empresa e incluye el tinaco de 450 u 800 litros, el traslado e instalación hasta la vivienda y un kit de instalación con flotador, llave, conexiones y tubería.

Es importante recordar que este programa está destinado solo a usuarios domésticos. Los
beneficiarios deben contar con un espacio nivelado y despejado de 1.50 x 1.50 metros al frente de su casa o cercano a la toma de agua para facilitar una instalación rápida y eficiente.

Esta campaña también tiene como objetivo concientizar a la comunidad del uso y ventajas de contar con una cisterna de agua en casa, ya que de junio a noviembre se extiende la temporada de huracanes, así como en agosto y noviembre el fenómeno “La Niña”, por lo que durante estos meses, es común que se produzcan cortes de energía que afectan directamente la distribución del servicio de agua. Contar con un tinaco que funcione como cisterna de agua potable asegura que la vivienda tenga un suministro confiable de agua en caso de interrupciones.

Con estas acciones, Aguakan continúa proponiendo y brindando soluciones a la comunidad para
fomentar una cultura positiva sobre los sistemas de almacenamiento de agua en casa. Además,
beneficia directamente la economía de las familias cancunenses, asegurando un suministro de agua limpia y libre de contaminantes en la entidad.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.