Cancún
Gobierno debe emitir señales de fortaleza a desestabilizadores

CANCÚN, 19 DE NOVIEMBRE.- Medidas como una mayor presencia de policías federales o militares generalmente son coyunturales, ayudan a resolver emergencias, pero si se quiere llegar a fondo hay que implementar el Mando Único, que es de largo alcance y pueden resolver el problema de la inseguridad en el corto y mediano plazo, manifestó Eduardo Guerrero Gutiérrez, socio fundador de Lantia Consultores, especializado en temas de seguridad.
Además, dijo, se requieren operativos certeros contra las organizaciones más violentas. El gobierno tiene que enviar señales a los grupos criminales en el sentido de que los más violentos, que cometan más homicidios, más ataques sexuales, que extorsionen más, serán objeto de atención prioritaria, que concentrará en ellos toda su capacidad institucional.
Hay que mostrar “músculo” contra esos grupos y concentrar en ellos toda la capacidad, con operativos eficaces que envíen a los demás el mensaje de que, si empiezan a actuar como ese grupo, también serán objeto de focalización y concentración de esfuerzos en su contra.
El especialista precisó que el gobierno no puede luchar al mismo tiempo contra todos los grupos de criminales, tiene que elegir con cuál pelear y esa decisión se debe basar en criterios que tienen que ver con el daño que causa el grupo criminal a la población.
El gobierno debe dirigir su atención a los grupos que más dañan a la sociedad y decir a los demás que, si cruzan esa línea y empiezan a atacar a extorsionar o matar personas inocentes, niños y mujeres, grupos especialmente sensibles, habrá una reacción inmediata y se buscará su quiebre con todo el empeño y capacidad. Con esos criterios hay que seleccionarlos, indicó.
Asimismo, dijo que los problemas de seguridad se exacerbaron en la zona a partir de 2015-2016, por el desplazamiento del Cartel Jalisco Nueva Generación, tanto a Tabasco como Quintana Roo. A partir de entonces aumentaron el secuestro, la extorsión y, obviamente, el homicidio, principalmente relacionados con la venta de drogas al menudeo.
El negocio de la extorsión es muy territorial. Los grupos trazan sus fronteras y las pugnas surgen cuando alguno trata de moverlas, generando una violencia que puede ser crónica, enfatizó.
En el caso de las zonas rurales, explicó que las disputas territoriales se dan en los campos donde se siembra amapola o mariguana, lo que también genera muchos homicidios.
Cuando una zona urbana o centro turístico, como Solidaridad o Cancún ya tiene una criminalidad importante, ya no hay espacio para un nuevo grupo criminal, de modo que buscan nuevos negocios en zonas rurales o centros suburbanos alrededor de las ciudades, se desplazan hacia afuera, aprovechando que la presencia policial o militar es mucho menor, y tratan de extorsionar a grupos de agricultores, ganaderos, mineros, las actividades económicas más importantes del Estado, prosiguió.
Guerrero Gutiérrez indicó que también se puede tratar de zonas turísticas incipientes que están en una etapa de despegue y para los grupos criminales es importante afianzarse ahí, a fin de asegurar rentas importantes una vez que estén en auge.
Por otro lado, consideró que los C-5 son instrumentos esenciales para que las cosas mejoren, pero el problema no es tener un edificio y equiparlo, sino tener personal capacitado, estimulado, motivado y leal a la institución.
¿De dónde sacar a esa gente y cómo garantizar que permanezca, que se vuelva experta y trabaje con ganas. Eso es más importante y crucial que el tema del recurso físico?, preguntó.
Jesús Capella Ibarra, el secretario de Seguridad Pública del Estado, armó en Morelos un C-5 muy impresionante, pero también enfatizó el tema de la formación de cuadros y la capacitación continua para garantizar su funcionamiento. Entendió que el recurso humano es lo más importante y que está escaso porque nadie quiere meterse en cuestiones policiales en las que el riesgo es alto y la paga no es buena.
Fuente Infoqroo

Cancún
MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL

Cancún, Q. Roo, 07 de julio de 2025.– Con el objetivo de impulsar el bienestar de la población en busca de empleo digno, el gobierno de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Ven y Empléate Itinerante”, ofertando más de 2 mil vacantes en 48 empresas del sector formal en el Palacio Municipal.

Las vacantes abarcaron giros como hotelería, transporte y turismo, incluyendo puestos administrativos, operativos y profesionales. El director de Servicio de Vinculación Laboral, Luis Enrique Hernández Castillo, destacó que esta estrategia responde al compromiso de elevar la calidad de vida de quienes buscan una oportunidad laboral.

Además, anunció la apertura de un módulo permanente de vinculación en la Biblioteca Enrique Barocio Barrios, como medida complementaria a las ferias de empleo en el Parque del Crucero y la Explanada del Palacio Municipal.

Las contrataciones se incrementan hasta un 30% al inicio del verano, gracias a la preparación de las empresas ante la temporada alta. Se invitó también al evento “Ven y Empléate Rosa”, que se celebrará el 21 de julio en el Parque El Crucero.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO

Por primera vez en su historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo concretó tres donaciones multiorgánicas en un mismo año, beneficiando a cuatro pacientes en lista de espera. La más reciente procuración fue posible gracias a la generosidad de la familia de Andrés “N”, quien expresó en vida su voluntad de donar órganos.

El procedimiento fue coordinado por el Hospital General Regional No. 17 en Cancún. Se logró recuperar dos córneas enviadas a la UMAE en Veracruz y dos riñones trasladados a la UMAE en Mérida. Con ello, la entidad suma ya 15 donaciones de órganos y tejidos en 2025.

Durante una emotiva entrevista, Lilia “N”, esposa del donador, compartió la difícil experiencia de la pérdida, pero también la paz de saber que su esposo sigue vivo en otros. El IMSS reiteró su compromiso con la cultura de la donación, destacando que cada acto altruista representa vida y esperanza para quienes la esperan.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 9 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Cancúnhace 10 horas
IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
LA DIGNIDAD DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 9 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA MEDIDAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL: “NO HABRÁ IMPUNIDAD”, ADVIERTE BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 9 horas
IMPULSAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES CON NUEVOS COMITÉS VECINALES
-
Cancúnhace 9 horas
MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL