Cancún
Recuperar mística de la Revolución, tarea de la Cuarta Transformación
En vísperas de que el 20 de noviembre se ajuste el 108 aniversario de la Revolución Mexicana, todo apunta a que será el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el encargado de rescatar el legado de este movimiento armado del Siglo XIX; en tanto que el Revolucionario Institucional (PRI), que había sido el principal usufructuario de los gobiernos emanados de la lucha revolucionaria, se desdibuja y sólo replica añejos esquemas de cacicazgos corporativistas que parecen olvidar no le funcionaron en el proceso electoral del pasado primero de julio.
En el 2010, con un gobierno de extracción panista, el movimiento revolucionario ajustó su primer centenario cuando Francisco Ignacio Madero González llamó a iniciar la Revolución el 20 de noviembre, la que acabó con la dictadura del general oaxaqueño José de la Cruz Porfirio Díaz Mori.
En un extraordinario ensayo publicado en noviembre de ese año en Contralínea.com.mx, el politólogo, dirigente de Mexteki y vocero del Congreso de la Soberanía, Pablo Moctezuma Barragán exponía que el pueblo aguantó mucho durante largo tiempo, pero la crisis, desempleo, bajos salarios, deudas, impuestos, carestía, entreguismo a las empresas extranjeras, la dependencia hacia los Estados Unidos lo obligaron a rebelarse para luchar por un futuro en el Siglo XX. En esos días parecía que el porfirismo sería eterno. Pero la historia siguió su camino, y la lucha de millones de obreros, campesinos y pueblo en general cambió radicalmente la situación.
De cara a las elecciones presidenciales de 2012, el politólogo advertía: “Hoy hay gente que cree que la situación que vivimos es irremediable y no es capaz de percibir que, desde el México profundo, se prepara el cambio (no como el de Fox que fue un cambio en reversa, sino la profunda transformación revolucionaria de las relaciones sociales, políticas y económicas del México actual). Se prepara ya la gran alternativa de futuro. Tenemos la oportunidad y la suerte, pero también la responsabilidad social de ser protagonistas de la historia del Siglo XXI”.
Como se sabe, el PRI regresó al poder tras doce años de dominio panista, y la Revolución Mexicana no volvió a recobrar el brillo que gobierno nacionalistas y revolucionarios como el del general Lázaro Cárdenas del Río le imprimieron.
Es innegable que como expusiera Moctezuma Barragán a colación de centenario de la Revolución, que durante décadas disfrutamos de sus frutos –educación gratuita, seguridad social—, a pesar de que derechos reconocidos por la Constitución de 1917, y que significaron un gran avance, o se han realizado sólo parcialmente o no se han hecho realidad nunca, o han sido negados en las últimas décadas a partir de la imposición del neoliberalismo.
Advertía hace ocho años, que para que esos derechos se convirtieran en una realidad tangible a todos era necesario dar la lucha en el siglo XXI, logrando que dejen de ser letra muerta, para lo cual tenía que instrumentarse un sistema económico, político y social que los garantice a toda la sociedad. Con el priista Enrique Peña Nieto, esto simplemente no se concretó.
AMLO Y MORENA, ANTE OPORTUNIDAD HISTORICA DE TRASCENDER
Los avances que se lograron durante la Revolución Mexicana se deben a la lucha de obreros, campesinos y de patriotas mexicanos representados, principalmente, por Emiliano Zapata Salazar, Francisco Villa y Lázaro Cárdenas del Río. Los trabajadores del campo y de la ciudad fueron los protagonistas de los grandes cambios.
Debemos tener en claro, como planteaba Moctezuma Barragán, que los derechos adquiridos fueron fruto de una gran revolución y que nos pertenecen, a pesar de que en la actualidad sean pisoteados por la mafia Prianista en el poder.
Es aquí en donde el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador tiene la oportunidad, después de haber logrado el respaldo mayoritario y arrasador en las urnas, de trascender y concretar la Cuarta Transformación que propone, pues se inspira en las reformas impulsadas por Benito Pablo Juárez García, en líderes revolucionarios como Francisco I. Madero y en la figura del general Cárdenas, que se asumió como un gobierno progresista y nacionalista que logró romper con la traba de los poderosos, apoyó a los obreros, repartió 18 millones de hectáreas a los campesinos, fomentó el desarrollo industrial, agrícola, la educación, el desarrolla de la ciencia y la tecnología.
Durante el cardenismo se suspendieron los pagos de la deuda externa y se utilizó la inversión para el desarrollo de México. Gracias a las reformas de Cárdenas, México comenzó a crecer desde esa época, hasta la imposición del neoliberalismo, a una tasa de más del seis por ciento anual.
Vendría gobiernos contrarrevolucionarios como los de Manuel Ávila Camacho, y particularmente el de Miguel Alemán Valdez, que sometieron a sangre y fuego al movimiento obrero. Se fundaría en 1939 el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de las medidas cardenistas, y su fundador, Manuel Gómez Morín, fue asesor de Ávila Camacho y colaboró con Alemán Valdez. Ávila Camacho fundó el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que Moctezuma Barragán nos recuerda que el PRIAN que hoy nos domina y hunde a México tuvo su origen desde esa época, y es impulsor de la contrarrevolución en México.
El retroceso actual se debe a que, al triunfo de la Revolución, es la burguesía la que hegemonizó el poder. Sin embargo, no debe pasarse por alto que el movimiento revolucionario abrió el camino a profundas transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales en el Siglo XX. El motor de desarrollo fue la movilización revolucionaria de los trabajadores del campo, de la ciudad y el pueblo en general.
Dos cuatrienios atrás el vocero del Congreso de la Soberanía planteaba que la forma de conmemorar a la Revolución Mexicana era organizándose, movilizarse y luchar por completar las tareas que plantearon Emiliano Zapata, Francisco Villa, Lázaro Cárdenas y los revolucionarios que impulsaron las grandes transformaciones del Siglo XX. Exhortaba a recoger sus banderas y lograr que los avances y derechos que conquistaron se materialicen en beneficio del pueblo de México en este Siglo XXI.
Sin lugar a duda López Obrador y su partido Morena que mantiene mayoría en el Congreso de la Unión tienen la posibilidad de conmemorar los 108 de la Revolución, agregaríamos a su petición inicial, con la lucha por las aspiraciones de aquellos mexicanos que hace más de un centenario tuvieron la valentía de defender a México y a su pueblo, sus derechos y su soberanía.
Australes…
Y mientras liderazgos como el de ex gobernador Abelardo Carrillo Zavala deben conformarse con festinar ser electos secretarios generales sustitutos en la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en el Congreso Nacional Extraordinario del organismo que aglutina a un cada vez más alicaído sector obrero, otros como el de la secretaria general de la sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Martha Albores Avendaño, se muestran fortalecidos a grado tal que son enviados como representantes de su dirigencia nacional a defender derechos en entidades tan politizadas como Yucatán, ahora vestida de albiazul…Las huestes del sexenio de la Concordia festejaron la selección de su dirigente como si ya fuese el virtual sucesor de su secretario general en funciones, Carlos Aceves del Olmo, que con un evidente deterioro en salud obliga a evocar lo acontecido hace 23 años cuando Fidel Velázquez Sánchez mantenía el control de la entonces poderosa central obrera a sus 95 años, y que la figura de los secretarios sustitutos eran peleadas con uñas y dientes para estar dentro de la terna de los virtuales herederos…Hoy los tiempos son otros, y muchos prominentes priistas, como quien fuera delegado especial del Comité Directivo Estatal del PRI en el Municipio de Campeche en el pasado proceso, prefieren emigrar hacia Morena, con lo que hace eco la nueva denominación que tanto gustan repetir los panistas: El PRIMOR…Por cierto en la tierra del Faisán y del Venado la líder sindical de salud, Albores Avendaño ponderó que con todo y lo malo que se pueda decir del Sistema Estatal de Salud de Campeche, aquí las autoridades cumplieron con la entrega del 50 por ciento de la parte proporcional del aguinaldo desde el pasado 15 de noviembre, mientras el gobierno del panista Mauricio Vila Dosal apenas ofrecía el 25 por ciento, y ninguna otra prestación…Y es que a los trabajadores de Salud se les debe cubrir un pago de estímulos y recuperaciones durante la quincena 23, y el pago de años de servicio y entrega de medallas que tiene como fecha tentativa el próximo siete de diciembre…La liquidación de los estímulos anuales debe darse en la última quincena de noviembre, la número 22, y destacan en ellas las medidas de fin de año –los vales–, y en esta ocasión el bono sexenal, que suman entre ambas 15 mil 100 pesos por trabajador –tres mil pesos del denominado bono de marcha a que se comprometió la administración del priista Enrique Peña Nieto–, y que debe cubrirse a más tardar en los primeros días de diciembre…Sobre la incertidumbre de descuentos a estas prestaciones por la entrada en vigor de la nueva Ley Federal de Remuneraciones, que señalan que se gravará un impuesto a las medidas de fin de año, aguinaldos y bono sexenal de los burócratas afiliados a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, fue su propio dirigente nacional Joel Ayala Almeida quien comunicó a sus secretarios generales que este gravamen no será realizado a ninguna de las prestaciones que se tendrán por estas fechas…Por cierto demasiado contundente el llamado sabatino del gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas desde la tierra de su secretario general de Gobierno, el paliceño Carlos Miguel Aysa González, cuando llama a trabajar en equipo y no permitir que en ninguna región del estado se propicie el divisionismo, pues ello origina que los pueblos retrocedan…El mandatario hizo entrega de más de 8.8 millones de pesos en apoyos al sector ganadero de la Perla de los Ríos, y respaldo la administración de la alcaldesa Maritza Díaz Domínguez, y a extrabajadores inconformes con sus despidos, prometió que serán atendidos por autoridades laborales, y todo se conducirá en el marco del derecho…Moreno Cárdenas y Ayza González volvieron a refrendar su compromiso de que no escatimarán ni recursos, ni tiempo ni esfuerzos buscando garantizar que la policía en el estado de Campeche sea más efectiva, eficiente y la mejor de todo el país, esto al clausurar el Curso de Especialización para la Policía de Reacción…Con gran éxito se desarrolla la Consulta Infantil y Juvenil en los 11 municipios de Estado en la que opinan niñas, niños y jóvenes de entre seis a 17 años sobre la familia, discriminación, maltrato infantil, escuela, educación, gobierno y autoridades que organiza el Instituto Nacional Electoral…Accidentada fue la reunión de inicio de la semana pasada entre el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador panista de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, todo lo contrario a lo que ha acontecido con los mandatarios de Chiapas, Tabasco y Campeche…López Obrador presidió en Mérida la reunión del proyecto Tren Maya, que se someterá a consulta el próximo 24 y 25 de noviembre junto con otros proyectos de la próxima administración federal como la edificación de refinerías, desarrollo del Istmo y otros programas sociales. Lo que es un hecho es que el proyecto insigne del obradorismo en la región sur-sureste arrancará a mediados de diciembre en Palenque, Chiapas, con un ceremonial maya que se realizará de manera simultánea en otras comunidades de la Península de Yucatán y Tabasco…En su cumpleaños 65, celebrado el martes 13 de noviembre, la petición del mandatario electo López Obrador es gozar con salud al término de su periodo administrativo en el 2024…La elección de Marko Cortés Mendoza parece el principio del fin de lo que queda de Acción Nacional. Por lo pronto el expresidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa –quien se asumía como el único mandatario de cepa albiazul a diferencia del neopanista Vicente Fox—, renunció a su militancia, y en esa tesitura se encuentran varios de los denominados “panistas rebeldes”, los que pese a que las autoridades electorales le restablecieron su militancia tras haber sido expulsados, no tardan y abandonan por voluntad propia las filas del partido formado por el asesor priista que lo conformó en 1939…Patético el desarrollo del XV Congreso Nacional del PRD, en donde sin sus figuras emblemáticas y el empuje logrado por el cardenismo y el obradorismo, se encuentran destinados a desaparecer entre pleitos de tribus venidas a menos que pelean como auténticos canes callejeros los despojos que quedan de un partido que llegó a rivalizarle el poder al PRIAN…En la Álvaro Obregón la que parece empeñada en exhibir las corruptelas con que gobernaba el perredismo esta demarcación electoral es la alcaldesa de Morena, Layda Elena Sansores San Román, que a diario exhibe acciones fraudulentas e irregulares de los funcionarios del sol azteca, los que se comportaron peor que panistas y priistas a los que decían combatir…La llegada de los delegados especiales a los 11 municipios por parte del PRI Campeche sólo han generado molestia, y más cuando se dejó correr la especie de que llegaron para un cambio al más viejo estilo del gatopardismo simulando cambios para que no cambie nada…Bien haría el flamante dirigente estatal priista Jorge Manuel Lazo Pech aprovechar la enjundia de la novena carrera revolucionaria y del festejo de su cumpleaños número 72 a fin de alentar una verdadera restructuración de seccionales, dirigentes municipales y sectoriales, muchos de los cuales ni siquiera como grises floreros sirven… Debe valorar como les fue a sus antecesores Gonzalo René Brito Herrera y Ernesto Castillo Rosado que prometieron cambios y fortalezas en favor del proyecto de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, y en su haber son los dirigentes estatales que peores cuentas han entregado al priismo. Está a tiempo de rectificar el camino o de iniciar los preparativos a fin de tener por lo menos unas exequias de lujo en el 2021…El Buen Fin mantiene ocupado a los funcionarios de Profeco, y aunque la idea es buena, lo mejor es cuidar la economía, dada la incertidumbre financiera que prevalece en las vísperas del arranque oficial de la Cuarta Transformación, con todo y que representantes de la otrora minoría rapaz fueron convocados a integrar un Consejo de Notables que asesoren al próximo presidente constitucional en material financiera y económica…El que se mantiene imparable es el experimentado constructor que dirige la Seduopi, cuyas labores de repavimentación y recuperación de calles sigue a tambor batiente, sin tanta estridencia y sin que el Frente Frío hiciera mella en todo lo avanzado, a diferencia del novel alcalde panista de Campeche que terminó escondiéndose, y apareciendo después de la contingencia pidiendo disculpas de su ausencia de selfies “por lo ocupado que se había mantenido”…Le pasó lo mismo que a su fracción legislativa que criticaba deficiencias severas en el sector salud, y cuando tuvieron al encargado del área de frente y le pudieron reclamar, cual cachorritos deseos de cariño terminaron por buscar su regazo, y hasta su vacuna…En términos generales fue un fiasco en Campeche la convocatoria al apagón peninsular convocado por empresarios yucatecos. Es indudable que el respaldo de mandatarios de la región simplemente inhibió la participación social, y que fueron más efectivos los vientos y fuertes lluvias del Frente Frío número diez, que dejó a amplios sectores sin energía y reactivó incluso al exalcalde campechano que cobra jugoso sueldo como titular de Protección Civil…Nos leemos a la próxima.
juanmanuelherrera.real@gmail.com
Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.
La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.
Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.
La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Cancúnhace 23 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 24 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 23 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 14 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















