Nacional
El 23 de diciembre, votaciones extraordinarias en Monterrey

NUEVO LEÓN, 18 DE NOVIEMBRE.- Tan sólo un día previo a la Noche Buena y en el marco de la Navidad, los regios tendrán que salir a elegir al alcalde para el próximo trienio en Monterrey.
La Comisión Estatal Electoral (CEE) resolvió que sea el próximo 23 de diciembre cuando se efectúen las elecciones extraordinarias de Monterrey y no el 16 como se había pactado originalmente.
La CEE modificó el calendario electoral en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Estatal Electoral (TEE) que permitió a los partidos Morena y Encuentro Social (PES) participar con candidatos propios y no en coalición como ocurrió en la contienda pasada.
En entrevista, Felipe de Jesús Cantú, candidato del PAN a la alcaldía, aseguró que estos movimientos se están realizando para beneficiar al PRI.
Se confirma de nueva cuenta que están tratando de postergarlo como es la voluntad, el deseo del PRI es que no voten porque no les gusta el resultado”, aseguró.
Felipe de Jesús Cantú mencionó que el tricolor perdió en las urnas en la elección del 1 de julio y han intentado una serie de recursos para resultar beneficiados.
Reiteramos que en este momento lo más importante es la voluntad ciudadana. Insistimos en que tiene que ser el ciudadano el que se manifieste y no los partidos políticos”, destacó el candidato de PAN.
En la sesión extraordinaria de la CEE se estableció que las pre campañas serán de 25 al 27 de noviembre; las campañas del 5 al 19 de diciembre; la orden de la impresión de las boletas el 4 de diciembre y la recepción de las mismas el 10 de diciembre.
Por su parte, el debate está programado para llevarse a cabo entre el 9 y 16 de diciembre y la publicación de sondeo o encuestas de opinión de preferencias electorales que publican los medios se harán del 1 de noviembre al 19 de diciembre.
La veda electoral se deberá de cumplir del 20 al 23 de diciembre.
La sesión de cómputo y entrega de constancias a los ganadores se celebrará a partir de las 8:00 horas del 26 de diciembre y antes del 30 de diciembre.
El 31 de enero del 2019 se tomará protesta a los candidatos ganadores.
Fuente Excélsior

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 10 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Cancúnhace 10 horas
IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
LA DIGNIDAD DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA MEDIDAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL: “NO HABRÁ IMPUNIDAD”, ADVIERTE BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 10 horas
IMPULSAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES CON NUEVOS COMITÉS VECINALES
-
Cancúnhace 10 horas
MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL