Cancún
Estalla Francia por gasolinazo; 1 muerto y decenas de heridos
FRANCIA, 18 DE NOVIEMBRE.- Un muerto y 227 heridos, cinco de ellos graves, dejó ayer en Francia la movilización sin precedentes de los chalecos amarillos, organizada a través de las redes sociales para protestar contra el aumento de precio de los combustibles, el costo de vida, el alza de los impuestos y—en términos generales—el cuestionamiento a la política del presidente Emmanuel Macron.
La protesta constituye una severa advertencia para la política general del gobierno que encuentra, cada día que pasa, una mayor resistencia. En la mayoría de las concentraciones, los chalecos amarillos coreaban con frecuencia la consigna “Macron dimisión” y entonaban las primeras estrofas del himno nacional, La Marsellesa. Para numerosos analistas y dirigentes de la oposición, esa protesta generalizada constituyó un plebiscito contra Macron.
El país quedó virtualmente paralizado por esa agitación que traduce la exasperación de una parte importante de la sociedad y que se identificó portando las prendas fluorescentes de seguridad que es obligatorio transportar dentro de cada vehículo en rutas y autopistas en previsión de situaciones de emergencia.
La tensa jornada, en la que participaron 282 mil manifestantes, terminó con 52 detenciones provisorias y 38 inculpaciones, según indicó al final de la tarde el ministro del Interior, Christophe Castaner.
Los partidos de oposición cuestionaron esas cifras y aseguraron que más de 500.000 personas participaron en esas protestas que consistieron en interrumpir la circulación en unos 2.000 puntos estratégicos de la red vial francesa y bloquear algunas gasolineras y accesos a peajes de autopistas.
El movimiento de los chalecos amarillos surgió de manera espontánea hace un mes en las redes sociales, sin ningún vínculo aparente con los partidos políticos tradicional ni los sindicatos.
En los últimos días, a medida que ganaba en amplitud, el movimiento recibió el “apoyo a título personal” de numerosos dirigentes de extrema derecha, extrema izquierda, del Partido Socialista y de Los Republicanos (LR, derecha conservadora), así como de las grandes centrales sindicales.
La protesta se nutrió del descontento de la clase media-baja y de los sectores más desfavorecidos de la población, que canalizaron de esa forma su exasperación frente a la política económica de Macron. El detonante de la protesta fue el reciente aumento de las tasas que se aplican a los combustibles, adoptadacon el pretexto de promover la transición energética.
Muchos de los chalecos amarillos viven en zonas urbanas alejadas de las grandes aglomeraciones y aseguran que el automóvil es su único medio de transporte, lo que grava duramente su presupuesto.
https://twitter.com/Bernat_Castro/status/1063752436295319557
La actitud despolitizada de los descontentos cuenta con la simpatía de 74% de la población francesa, según una encuesta divulgada el viernes por el instituto Odoxa-Dentsu.
El carácter “inorgánico” del movimiento es una de las razones que explican el dramático balance de la jornada, pues los puntos de bloqueo fueron decididos a último minuto. Esa improvisación y la ausencia de servicio de orden para canalizar a los más exaltados dificultó la reacción policial para garantizar la seguridad a fin de evitar accidentes provocados por la tensión y los enfrentamientos entre chalecos amarillos, fuerzas del orden y ciudadanos hostiles al movimiento de protesta.
“Un movimiento sin líderes, sin encuadramiento y sin servicio de orden… Estamos en el primer día de un fenómeno sin precedentes: la cíber protesta. Los ciudadanos lanzan movimientos que se coagulan a través de internet y desembocan en lo que hemos visto hoy”, interpretó Raymond Soubié, uno de los mayores expertos franceses en asuntos sociales.
La tensión fue extremadamente visible en numerosos puntos críticos de las principales ciudades del interior y, en particular, en las inmediaciones de la avenida de los Campos-Elíseos. En varias ocasiones, los chalecos amarillos intentaron tomar el control de la avenida para impedir la circulación, pero fueron rechazados por la policía. Las fuerzas del orden también debieron utilizar gases lacrimógenos para impedir que un grupo pudiera llegar hasta el Palacio del Elíseo, donde el presidente Macron estaba reunido con sus principales colaboradores siguiendo la evolución de los acontecimientos.
Muere atropellada una manifestante en Francia durante una protesta de los 'chalecos amarillos' https://t.co/GslnQzqe2x pic.twitter.com/k5ipZAcG9x
— RT en Español (@ActualidadRT) November 18, 2018
Alentados por el resultado obtenido en la jornada de ayer, numerosos grupos de chalecos amarillos permanecían anoche en sus puntos de concentración decididos a continuar la protesta este domingo con la esperanza de encontrar el apoyo de los camioneros y transportistas de larga distancia.
Ante esa situación, numerosos especialistas y analistas políticos temen que, precisamente debido a la ausencia de líderes, el movimiento pueda desbordar de su cauce y entrar en una vía de mayor exasperación difícil de canalizar.
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 13 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 13 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Viralhace 13 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Playa del Carmenhace 12 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
Puerto Moreloshace 12 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Playa del Carmenhace 12 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL


































