Cancún
Policía de Quintana Roo se sumará a trabajos de la Guardia Nacional, confirma Carlos Joaquín

CANCÚN, 16 DE NOVIEMBRE.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) se convertirá en un punto importante de coordinación con la Guardia Nacional, anunciada por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, en el marco del Plan Nacional de Seguridad y Paz, informó Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo.
Entrevistado en el marco de la inauguración del hotel City Express Plus Aeropuerto, el mandatario estatal resaltó que habrá una labor conjunta con la nueva figura de seguridad que estará integrada por las Fuerzas Armadas y la Policía Federal (PF).
“La Policía Estatal, que le hemos puesto especial atención en fortalecerla, en ubicarla en todo el estado, en darle las herramientas suficientes para un mejor trabajo, se convierte hoy en un punto muy importante para un trabajo coordinado precisamente con esta Guardia Nacional”, detalló.
Sobre el Mando Único, Carlos Joaquín indicó que se implementará paso a paso bajo consenso con cada uno de los once municipios y sobre el caso específico de Solidaridad, que rehúsa sumarse, el Gobernador expresó que cuando se rompe esa coordinación y unidad, la delincuencia crece.
“Este es un tema que va más allá de alguien como gobierno en forma particular, hay que pensar en la gente, hay que pensar en nuestro territorio y hay que pensar en nuestro turismo y hay que pensar en la mejor forma de actuar, si tú resquebrajas esa coordinación, esa unidad, en esos espacios de rompimiento, en esos espacios en los que queda pendiente de quién es responsabilidad, si de uno o de otro, es donde la delincuencia crece”, expuso.
APLAUDE CERO WARNING
Por otro lado el mandatario reconoció que Estados Unidos no haya presetando alerta de seguridad para los destinos de Quintana Roo, garantizando así además de la seguridad, la confianza en el destino.
“Afortunadamente, la alerta de los estados Unidos genera confianza en el estado; hay que seguir trabajando en materia de imagen, de servicios, de seguridad, de mejores condiciones de vida de nuestra gente, que permite que haya certeza de Estados Unidos de la certeza de que sus turistas visiten Quintana Roo”, recalcó.
Asimismo, celebró que este día se pueda inaugurar una nueva inversión en el estado que viene a integrarse a la oferta turística.
“Una visión distinta; hoteles con una postura distinta; una tarifa distinta; en una zona muy cómoda y que al mismo tiempo tiene una tarifa accesible, para trabajar y descansar; me da gusto que haya confianza en el estado”, habló el mandatario sobre estos 183 nuevos cuartos que generan una cantidad similar de empleos.
Las condiciones son óptimas para el turismo, no hay sargazo y “el mar está espectacular”, por lo que seguirá con la promoción. La expectativa para la temporada es que habrá llenos, concluye el gobernador.
MOVILIDAD
Al ser cuestionado sobre el proyecto de un tren ligero que pasaría por la avenida Guayacán de Cancún y sobre el supuesto Home Port de Puerto Morelos, que ha causado mucha polémica entre distintos sectores, opinó que hay varios proyectos, no solo estos.
“Hay varios planes para mejorar la movilidad en Cancún; trabajamos en desarrollo urbano, en lograr una mejor vialidad, y eso incluye también nuevas vialidades que eviten las horas pico en cuanto a tráfico; nuestra gente se demora mucho en ir de su casa a su trabajo, y donde se pierde mucho tiempo; ahí está la posibilidad de un tren ligero; el Tren Maya ayudará en ese sentido”, especifica.
En cuanto al Home Port, señala que se ha vuelto algo más mediático que real, pues, aunque hay un inquietud, las limitantes ambientales son muchas.
“Habría que revisar las condiciones de los barcos y cómo hacerse; al momento no hay nada, aunque sí sería un impulso a nuestros destinos de cruceros como lo es Cozumel, Mahahual; la posibilidad de nuevas inversiones en la zona hace que los destinos sean complementarios”, aseguró.
Sobre la posibilidad de que cruceros paguen impuestos, Joaquín González dice que eso va más allá de sus posibilidades, al ser un derecho de tipo federal, “pero por supuesto que quisiéramos tener más recursos por la llegada de cruceros; los municipios son los que menos reciben por el arribo de cruceros”, aclaró.
Quienes se ven más beneficiados dice, son los concesionarios de los muelles; los montos van para los constructores, y los gobiernos estatal y municipales reciben muy pocos recursos. Sería importante una mayor aportación, recalcó.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
