Conecta con nosotros

Cancún

Policía de Quintana Roo se sumará a trabajos de la Guardia Nacional, confirma Carlos Joaquín

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE NOVIEMBRE.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) se convertirá en un punto importante de coordinación con la Guardia Nacional, anunciada por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, en el marco del Plan Nacional de Seguridad y Paz, informó Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo.

Entrevistado en el marco de la inauguración del hotel City Express Plus Aeropuerto, el mandatario estatal resaltó que habrá una labor conjunta con la nueva figura de seguridad que estará integrada por las Fuerzas Armadas y la Policía Federal (PF).

 

“La Policía Estatal, que le hemos puesto especial atención en fortalecerla, en ubicarla en todo el estado, en darle las herramientas suficientes para un mejor trabajo, se convierte hoy en un punto muy importante para un trabajo coordinado precisamente con esta Guardia Nacional”, detalló.

Sobre el Mando Único, Carlos Joaquín indicó que se implementará paso a paso bajo consenso con cada uno de los once municipios y sobre el caso específico de Solidaridad, que rehúsa sumarse, el Gobernador expresó que cuando se rompe esa coordinación y unidad, la delincuencia crece.

“Este es un tema que va más allá de alguien como gobierno en forma particular, hay que pensar en la gente, hay que pensar en nuestro territorio y hay que pensar en nuestro turismo y hay que pensar en la mejor forma de actuar, si tú resquebrajas esa coordinación, esa unidad, en esos espacios de rompimiento, en esos espacios en los que queda pendiente de quién es responsabilidad, si de uno o de otro, es donde la delincuencia crece”, expuso.

 

APLAUDE CERO WARNING

Por  otro lado el mandatario reconoció que Estados Unidos no haya presetando alerta de seguridad para los destinos de Quintana Roo, garantizando así además de la seguridad, la confianza en el destino.

“Afortunadamente, la alerta de los estados Unidos genera confianza en el estado; hay que seguir trabajando en materia de imagen, de servicios, de seguridad, de mejores condiciones de vida de nuestra gente, que permite que haya certeza de Estados Unidos de la certeza de que sus turistas visiten Quintana Roo”, recalcó.

Asimismo, celebró que este día se pueda inaugurar una nueva inversión en el estado que viene a integrarse a la oferta turística.

“Una visión distinta; hoteles con una postura distinta; una tarifa distinta; en una zona muy cómoda y que al mismo tiempo tiene una tarifa accesible, para trabajar y descansar; me da gusto que haya confianza en el estado”, habló el mandatario sobre estos 183 nuevos cuartos que generan una cantidad similar de empleos.

Las condiciones son óptimas para el turismo, no hay sargazo y “el mar está espectacular”, por lo que seguirá con la promoción. La expectativa para la temporada es que habrá llenos, concluye el gobernador.

MOVILIDAD

Al ser cuestionado sobre el proyecto de un tren ligero que pasaría por la avenida Guayacán de Cancún y sobre el supuesto Home Port de Puerto Morelos, que ha causado mucha polémica entre distintos sectores, opinó que hay varios proyectos, no solo estos.

“Hay varios planes para mejorar la movilidad en Cancún; trabajamos en desarrollo urbano, en lograr una mejor vialidad, y eso incluye también nuevas vialidades que eviten las horas pico en cuanto a tráfico; nuestra gente se demora mucho en ir de su casa a su trabajo, y donde se pierde mucho tiempo; ahí está la posibilidad de un tren ligero; el Tren Maya ayudará en ese sentido”, especifica.

En cuanto al Home Port, señala que se ha vuelto algo más mediático que real, pues, aunque hay un inquietud, las limitantes ambientales son muchas.

“Habría que revisar las condiciones de los barcos y cómo hacerse; al momento no hay nada, aunque sí sería un impulso a nuestros destinos de cruceros como lo es Cozumel, Mahahual; la posibilidad de nuevas inversiones en la zona hace que los destinos sean complementarios”, aseguró.

Sobre la posibilidad de que cruceros paguen impuestos, Joaquín González dice que eso va más allá de sus posibilidades, al ser un derecho de tipo federal, “pero por supuesto que quisiéramos tener más recursos por la llegada de cruceros; los municipios son los que menos reciben por el arribo de cruceros”, aclaró.

Quienes se ven más beneficiados dice, son los concesionarios de los muelles; los montos van para los constructores, y los gobiernos estatal y municipales reciben muy pocos recursos. Sería importante una mayor aportación, recalcó.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.