Conecta con nosotros

Cancún

Proyectan 20 mil mdp en portafolio de inversiones para el estado de Quintana Roo

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 15 DE NOVIEMBRE.- Bernardo Cueto Riestra, director general del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento (Idefin), detalló que en el 2019 se proyectan entre 10 y 15 grandes inversiones de capital privado que al mismo tiempo representan más de tres veces la inversión extranjera directa (ied) que llegó durante 2017 a la entidad, lo que corresponde a una cantidad superior a los 20 mil millones de pesos en proyectos turísticos, de telecomunicaciones, inmobiliarios, tecnológicos, hospitalarios y agroalimentarios, lo que concretará la diversificación proyectada por el gobierno al inicio de la presente administración.

Añadió que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) generó un estudio en el que seindica que el estado ha crecido cuatro por ciento por encima del año anterior en cuanto a las actividades primarias, que son aquellas en las que el hombre quita algo a la naturaleza (materia prima), como la agricultura, ganadería, pesca, actividad forestal y caza.

El funcionario señaló que la propuesta del próximo gobierno federal de rebajar el Impuesto al Valor Agregado (iva) ha generado bastante interés por parte de muchos inversionistas.

“La dinámica de Cancún y Playa del Carmen, así como las del centro y sur de Quintana Roo empiezan a generar interés de inversionistas en sectores como el agroalimentario y el tecnológico, y muchas de las nuevas generaciones están dedicándose a eso; es decir, la entidad empieza a llamar la atención.”

Comentó que hace algunos días, el encargado de la Dirección de Innovación de la Universidad de Harvard dijo que “Cancún, en particular no es Silicon Valley, pero puede convertirse en uno de los grandes polos de desarrollo en materia tecnológica, lo que representa una gran oportunidad, sobre todo para los quintanarroenses”.

 

Cueto Riestra detalló que aunque la mayoría de los jóvenes en edad laboral dependen del turismo, hay muchos que están buscando emprender en otro tipo de sector, que no están conformes con la vocación turística de la entidad y quieren explorar otro tipo de oportunidades.

Refirió que hacia el sur de la entidad hay mucho interés en el tema médico, “hay proyectos que se están cocinando ya, son grandes proyectos y tan importantes y que generan tanto impacto, que se tienen que ir cuidando mucho y, en ese sentido, poder impulsarlos”.

En cuanto a las inversiones, el titular del Indefin señaló que se tienen identificados proyectos que podrían ascender por arriba de los 20 mil millones de pesos para el próximo año, “para ponerlo en contexto, podrían llegar inversiones que representan más de tres veces la inversión extranjera directa que llegó el último año al estado”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.