Conecta con nosotros

Cancún

Tren Maya ya tiene manifestación de impacto ambiental; sería movilizado con energía híbrida

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCUN, 15 DE NOVIEMBRE.- El próximo titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, se pronunció por una “rectificación” en las leyes ambientales y una pronta solución al problema del Malecón Tajamar, mientras que en el caso del Tren Maya indicó que respetará totalmente el medio ambiente porque sería movilizado con energía híbrida (diésel y electricidad) y de hidrógeno, a su paso por la Reserva de la Biosfera de Calakmul, e iniciaría su construcción el 16 de diciembre en forma simultánea en los cinco estados por donde correrá, dio a conocer Rogelio Jiménez Pons.

En el marco del 3er Foro Regional de Sustentabilidad, el futuro director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) sostuvo al mismo tiempo que la consulta pública para decidir si se construye el ferrocarril o no, se realizará el 24 y 25 de noviembre. El proyecto comenzará en diciembre pese a que habrá una consulta ciudadana.

Sobre la construcción de la vía, señaló que de Palenque a Escárcega ya existe el tramo, sólo habría que modificarlo, y que de Escárcega a Chetumal y hasta Cancún sería totalmente nueva y que la licitación se preparará cuando se tenga el proyecto ejecutivo, en tanto que sobre la fabricación de los trenes, se lanzará otra internacional en un año.

Sobre si el ferrocarril tiene proyecto ejecutivo con estudio ambiental y permisos de uso de suelo, porque no tenerlo representaría sobrecostos y que la obra se retrase, como alertó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Jiménez Pons aseguró que el Tren Maya “ya tiene manifestaciones de impacto (mia’s) previamente establecidas”.

“O sea, la proyección no es nueva, el proyecto se viene haciendo desde hace rato –desde hace cuando menos dos años– del lado poniente; la parte nueva si requiere nuevos estudios, que es la que va de Escárcega por la carretera (Federal 186, proveniente de Villahermosa).

“La que culmina en Chetumal y cruza cuatro entidades: Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; cruza Calakmul, va hacia Chetumal, poquito después sube hacia Felipe Carrillo Puerto, y luego Tulum hasta Cancún.”

Rogelio Jiménez aseveró que para ese tramo falta el proyecto ejecutivo, y cuando ya esté listo vienen las mia’s, y en cuanto a cómo se resolverá el tema de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, dijo que lo más importante es la estrategia para ayudar a la zona al citar que “un tren contamina 100 veces menos que una carretera”.

Recordó que ya hay una vía de Palenque a Valladolid, que abarca más de 700 kilómetros, y tendrá que ser completada de Escárcega a Chetumal, y refirió que el factor fundamental será la carga; en especial la entrega de gasolina, y también sería para residentes y turistas.

“Los trenes de pasajeros no son rentables en ninguna parte del mundo, pero la carga sí y hacia el sur del país es muy rentable, pues anualmente se gastan 12 mil millones de pesos en fletes nada más para combustibles.”

Comentó que se analiza la posibilidad de quitar la carretera que actualmente entra a la zona de Calakmul, y reemplazarla con un tren de hidrógeno (movilizado con ese gas) –técnica que se acaba de usar hace un mes en Alemania, aclaró–, además de que a la reserva de la biosfera se le ayudará mediante un programa que prevé reforestar 50 mil hectáreas, lo que le quitaría presión a la zona selvática.

Sobre cómo se movilizará el ferrocarril, el futuro titular del Fonatur sostuvo que “ahorita lo que está planteándose es un tren diésel-híbrido, que es diésel-eléctrico… el que penetraría a la reserva (de Calakmul), posiblemente sea de hidrógeno”.

Jiménez Pons reconoció interés de China para participar en el proyecto; sin embargo, subrayó que México tiene compromisos de región y es parte del bloque norteamericano, por lo que se respetará a los socios comerciales (Canadá y Estados Unidos).

Expresó que la estrategia del proyecto está basada en un paradigma de desarrollo sostenible que considera “recuperar, mantener y promover las tradiciones ancestrales mayas, así como el patrimonio culinario y artesanal de la región”.

CASO TAMAJAR TIENE SOLUCIÓN
El próximo titular de Fonatur, se pronunció por una “rectificación” en las leyes ambientales y una pronta solución al problema del Malecón Tajamar y adelantó que reunirá a las partes en el conflicto para resolver de forma definitiva los inconvenientes que han impedido el desarrollo de esa zona urbana del centro de Cancún.
Dijo que las 57 hectáreas de ese desarrollo no son las únicas, sino que hay otras grandes extensiones de manglar sin reflectores que están descuidadas y que hay que revisar. 
“Vamos a buscar una solución, tener a las partes sentadas, eso tiene que solucionarse… a nadie conviene le conviene que las cosas estén así”, resaltó.
El próximo funcionario del presidente electo Andrés Manuel López Obrador asumirá el cargo de director general de FONATUR antes de que termine este año.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez lanzó oficialmente la Jornada de Descuento y Regularización de Trámites 2025, una campaña que busca incentivar a la ciudadanía a ponerse al corriente con sus obligaciones municipales antes del 31 de diciembre. A través de nueve direcciones y secretarías, se ofrecerán descuentos que van del 20 al 100 por ciento en diversos trámites, multas y permisos.

El tesorero municipal, Alan Herrera Borges, detalló que los beneficios incluyen condonaciones totales en recargos y multas del impuesto predial, así como en sanciones impuestas por la dirección de Tránsito entre 2022 y 2024, exceptuando aquellas relacionadas con artículos específicos del Reglamento de Tránsito y Transporte de Carga.

Además, se aplicarán descuentos de hasta el 50 por ciento en licencias de funcionamiento para negocios de bajo y mediano riesgo, cambios de propietario en Catastro, y regularización de recargos ante Siresol y Protección Civil. También se contempla un pago único de 500 pesos para multas de 2020 a 2021 en Tránsito Municipal.

La Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano ofrecerá hasta un 20 por ciento de descuento en sanciones relacionadas con anuncios, mientras que la dirección de Fiscalización aplicará el mismo porcentaje en multas por falta de licencia de funcionamiento.

Esta jornada representa una oportunidad clave para que los contribuyentes eviten sanciones futuras y mantengan en regla sus documentos oficiales, fortaleciendo la cultura de cumplimiento en Benito Juárez.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 4 de noviembre de 2025.— En un esfuerzo por fortalecer el liderazgo económico de las mujeres y fomentar la igualdad de género, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez anunció la realización del “Mini bazar de mujeres emprendedoras”, programado para el próximo 7 de noviembre en el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano del CDC, ubicado en la Supermanzana 233.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta iniciativa responde a los lineamientos de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, quien ha priorizado el impulso al emprendimiento como herramienta de desarrollo familiar. El bazar permitirá a las alumnas del CDC exhibir y comercializar productos elaborados en sus talleres, como velas aromáticas, bordados, bisutería artesanal, joyería de plata, postres y artículos decorativos.

Además, maestras de belleza del centro ofrecerán servicios como aplicación de gelish, pestañas, depilado de cejas y cortes de cabello, integrando así una oferta integral que promueve el autoempleo y la autonomía económica.

Fayne Carrillo Figueroa, directora de Desarrollo Social Comunitario, informó que desde mayo de 2022 se han realizado 55 bazares de emprendimiento, consolidando esta actividad como una plataforma mensual de visibilización y comercialización para mujeres capacitadas en el CDC. Actualmente, el centro cuenta con 130 alumnos, de los cuales 120 son mujeres.

El evento también incluirá la participación de personas adultas mayores, quienes presentarán artesanías elaboradas en talleres municipales, reafirmando el compromiso del DIF con la inclusión y el desarrollo comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.