Cancún
¡Abríguese! México gélido por frente frío e intensa masa de aire polar

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE NOVIEMBRE.- Para hoy, la primera tormenta invernal y el frente No. 10 dejarán de afectar al país. La masa de aire frío asociada al frente mantendrá ambiente gélido en gran parte del territorio nacional, con heladas en valles y zonas de montaña de algunos estados del norte y centro de México, así como evento de “Norte” en el sur del litoral del Golfo de México, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec. La corriente en chorro cruzará desde Oaxaca y Chiapas hasta el sur del Golfo de México y occidente de la Península de Yucatán, favoreciendo fuerte arrastre de humedad a lo largo de su trayectoria. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Veracruz y Campeche.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de lluvias fuertes, actividad eléctrica, fuertes rachas de viento, caída de aguanieve o nieve en zonas del norte, noreste y oriente del país.
Pronóstico de temperaturas para hoy 15 de noviembre de 2018:
Temperaturas mínimas menores a -5°C: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.
Temperaturas mínimas de 0 a -5°C: En sierras de Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
#Aviso de potencial de #Tormentas de las 06:00 horas, en: https://t.co/GpXT42Rkiw pic.twitter.com/J9MNz7TXnw
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 15, 2018
Pronóstico de vientos y oleaje para hoy 15 de noviembre de 2018:
Evento de “Norte” con rachas superiores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Evento de “Norte” con rachas superiores a 60 km/h en el sur del litoral del Golfo de México y Península de Yucatán.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas por la tarde en el Estado de México y en la Ciudad de México. Viento de componente este de 10 a 25 km/h. Densos bancos de niebla y heladas matutinas en zonas de valle y montaña. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 18 a 20°C y mínima de 3 a 5°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 16 a 18°C y mínima de 0 a 2°C.
Península de Baja California: Cielo medio nublado, ambiente caluroso durante el día en Baja California Sur y fresco en Baja California. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado. Ambiente fresco durante el día en Sonora y caluroso en Sinaloa. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día con lluvias aisladas vespertinas en Michoacán. Ambiente caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.
Pacífico Sur: Cielo nublado, excepto en las costas, con tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como intervalos de chubascos en Guerrero, todas acompañadas de actividad eléctrica. Ambiente caluroso en las costas y fresco con heladas matutinas en valles y zonas montañosas de Oaxaca. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h en la región, además de evento de “Norte” con rachas mayores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Golfo de México: Cielo medio nublado con tormentas puntuales vespertinas muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Tabasco y puntuales fuertes en Veracruz, además de lluvias dispersas o lloviznas en Tamaulipas. Ambiente templado. Bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz. Viento de componente norte de 25 a 40 km/h en la región, con rachas superiores a 60 km/h en costas de Tabasco y del sur de Veracruz.
Península de Yucatán: Cielo nublado durante el día, con nieblas matutinas. Tormentas puntuales fuertes por la tarde en Campeche, así como intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente cálido, viento de componente norte de 25 a 40 km/h en la región y evento de “norte” con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de la región.
El #SMNmx te invita a consultar el #Pronóstico General del Tiempo de las 06:00 horas, en: https://t.co/c3rYLfBcWl pic.twitter.com/3Z7SRdCrdt
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 15, 2018
Mesa del Norte: Cielo mayormente despejado. Ambiente frío en gran parte de la región y muy frío con heladas en zonas montañosas. Densos bancos de niebla en Chihuahua, Durango y Zacatecas. Vientos de dirección variable de 20 a 35 km/h en la mayor parte de la región.
Mesa Central: Cielo parcialmente nublado a lo largo del día con tormentas puntuales fuertes y tormentas eléctricas en Puebla, así como lluvias aisladas en Tlaxcala y Morelos. Heladas matutinas en zonas de valle. Densos bancos de niebla en Hidalgo y Puebla. Ambiente frío por la mañana y fresco durante el día, con viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Campeche, Camp., 94.5; Azapac (Tecpatán), Chis., 49.3; Centro, Tab., 36.6; La Cangrejera PB1 (Coatzacoalcos), Ver., 31.0; El Zarco (Ocoyoacac), Edo. de Méx., 27.7; Dzilam de Bravo, Yuc., 26.8 y Santa Fe (Cuajimalpa), Cd. de Méx., 24.4.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Tapachula, Chis., 34.7; Manzanillo, Col., 33.9; Acapulco, Gro., 33.8; Mazatlán, Sin., 32.5; Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 31.8 y Tacubaya, Cd. de Méx, 10.2.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
La Rosilla, Dgo., -16.0; Peñitas, Chih., -15.0; Concepción del Oro, Zac., -13.0; San Antonio de las Alazanas, Coah. y San Rafael, N.L., -11.0; Yécora, Son., -8.0 y Tacubaya, Cd. de Méx., 4.0.
Fuente DEbate

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 18 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Viralhace 19 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO