Cancún
Cancún y Riviera Maya requiere elevar estándares de calidad para atraer turistas de la comunidad LGBT

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 14 DE NOVIEMBRE.- Reconoce experta que los viajeros de la comunidad LGTB (Lesbiana, Gay, Transgénero y Bisexual), los solteros y afroamericanos crecen a mayor ritmo, por lo que para “mantenerse como uno de los destinos más atractivos para el turismo norteamericano, Cancún y la Riviera Maya tienen que enfocarse en elevar más sus estándares de calidad.
Linda Clemons, directora ejecutiva de Sisterpreneur, y considerada una de las capacitadoras de ventas más importante de tiempo compartido de Estados Unidos con clientes como las cadenas hoteleras estadunidenses Hilton, Wyndham, Marriott y Starwood, al lograr que sus clientes generen más de dos mil millones de dólares en ventas, resalta la necesidad de que Cancún mejore su calidad turística y abrirse hacia nuevos mercados para mantener el liderazgo turístico, de acuerdo con Linda Clemons, considerada una de las más importantes capacitadoras de ventas en tiempo compartido
La experta sostuvo que hay que disminuir el tema de la inseguridad y que es necesario garantizar la seguridad de los visitantes y profesionalizar el servicio para hacerlos sentir como en casa, y añadió que si un destino contempla incrementar o crear nuevos impuestos turísticos también requiere mejorar los servicios a un mayor nivel.
Destacó que a pesar de que siempre se ha hablado de problemas de inseguridad en distintos lugares de México, Cancún es considerado “un destino seguro y divertido” para visitar por el turismo norteamericano.
“La percepción de los turistas de Estados Unidos es que quieren venir a divertirse y disfrutar del sol: son las dos principales razones. Hay vacacionistas que huyen del frío y quieren relajarse y pasarla bien, y México brinda eso”, comentó la experta en lenguaje corporal enfocado a las ventas y en la técnica de entrevista analítica.
En su cartera tiene a clientes como Nestlé, MGM, la Casa Blanca, el FBI (Federal Bureau of Investigation / Oficina Federal de Investigación) y las grandes hoteleras estadunidenses como Hilton, Wyndham, Marriott y Starwood.
Si bien reconoció que la inseguridad es un problema no sólo de Cancún, sino generalizado en México, Clemons recalcó la importancia de lograr que los “visitantes se sientan bienvenidos, seguros y que se diviertan durante su estancia para que se vayan con una buena impresión y cuenten una versión positiva de su viaje”.
Sobre situaciones o noticias de inseguridad en el destino, la especialista recomendó a la industria turística mantener bien informados a sus socios comerciales para avisarles de primera mano de lo que sucede a los potenciales clientes, y dar a conocer la real dimensión de los sucesos para la tranquilidad de sus turistas.
Entre los aspectos en los que tendría que trabajar el Caribe mexicano para fortalecer su vocación turística, la conferencista sostuvo que el turista siempre regresará a un destino cuando ofrece excelente servicio y pone en primer lugar al cliente.
“Piensa en un restaurante: si te tratan bien, así tengas que esperar para entrar, vale la pena porque te conoce el mesero, conoce tus gustos y te hace sentir apapachado”, enfatizó
En ese sentido, puntualizó que para mantener a Cancún como uno de los destinos más populares es primordial hacer sentir al turismo como en su casa: “Así es como la gente regresará al destino”, indicó una de la más respetadas motivadoras en Estados Unidos.
Con más de 25 años de experiencia en el sector turístico, Linda Clemons manifestó que para mantener su liderazgo turístico, el Caribe mexicano tiene que centrar su atención en aquellos segmentos con mayor crecimiento o derrama económica, como la comunidad LGTB, los afroamericanos o los solteros que actualmente están viajando.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 9 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 9 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN