Conecta con nosotros

Cancún

Próximo titular de Fonatur ofrece certidumbre a ejidatarios para construcción de Tren Maya

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 13 DE NOVIEMBRE.- El próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, precisa certidumbre a los ejidatarios, sobre todo a los de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto en cuanto a que no perderán sus tierras en lo que respecta al proyecto Tren Maya (tramo Cancún-Tulum), presentado en el marco del evento “Cancún, ciudad del futuro”, organizado por el Foro Nacional de Turismo.

Comentó que el proyecto lleva más de dos años de trabajo “con bajo perfil”, y ha sumado diversos asesores nacionales e internacionales, entre otros el grupo español Renfe, por lo que es posible que el próximo diciembre se publiquen las primeras licitaciones para elaborar los estudios de preinversión requeridos.

Dijo que por la magnitud de la infraestructura, que implica una inversión de 120 mil a 150 mil millones de pesos, se planea sacar a concurso siete paquetes de obra civil y otro para elegir al operador (que podría incluir el material rodante y servicios relacionados), que también tendrá la tarea de certificar que las cosas se hayan hecho de acuerdo con los programas de trabajo.

Jiménez Pons añadió que la postura de los ejidatarios, que en Quintana Roo poseen 75 kilómetros de los 426 que pasarán por la entidad, cambiará cuando se les ofrezca un buen plan de integración al proyecto, de asociación: “No se trata de desplazarlos ni mucho menos, sino de intregrarlos”.

Los estados involucrados tienen vía ferroviaria, con excepción de Quintana Roo, donde se tendría que trabajar en más de 300 kilómetros para instalar durmientes, vías metal, y habría que convencer o comprar las tierras a ejidatarios de la zona (Chiapas tiene 42 kilómetros ejidales; en Tabasco son 102; Campeche, 317, y Yucatán 93 kilómetros de tierras ejidales).

Cada hectárea ejidal que se negociará en Quintana Roo tiene un costo de un millón de pesos, y el ferrocarril maya tendrá un recorrido de mil 500 kilómetros en tres tramos: Selva, de aproximadamente 426 kilómetros; Caribe, con 446; y Golfo, con 653 kilómetros.

El Tren Maya es uno de los siete proyectos de infraestructura de la próxima administración federal considerados prioritarios, y pasará por cinco entidades: Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas.

El ferrocarril tiene contempladas 17 estaciones: Tenosique; Escárcega, Calakmul, Xpujil y Campeche; Valladolid, Chichen Itzá, Izamal, Mérida y Maxcanú; Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, y Palenque.

Jiménez Pons refirió que Chetumal entra en un término de talleres: hay tres puntos posibles; está la vocación, que hay que reforzar, en relación a su aeropuerto, a una serie de facilidades; en Bacalar es deseable meter ahí un proyecto de mejoramiento territorial.

En cuanto el financiamiento, recordó que será 50 por ciento será privado y la otra mitad pública, lo que incluye desarrollos comerciales en las estaciones; además, la Fibra Maya que se planea emitir con proyectos turísticos en terrenos (ya no se venderán lotes como se había hecho) que cuenta Fonatur en el país está a cargo del empresario Adolfo González Olhovich.

Para acompañar los procesos de licitación, con miras a inaugurar el tren en 2022, el arquitecto ya está en comunicación con la designada secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, porque “habrá transparencia total”.

“Está claro el combate a la corrupción, los procesos serán transparentes y austeros, no habrá despliegues de grandes obras y lo haremos bien. Será una obra razonable a pesar de su enorme dimensión”, explicó el próximo funcionario.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.