Conecta con nosotros

Cancún

Retomarán proyecto de escalera náutica desde Holbox hasta Xcalac

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 12 DE NOVIEMBRE.- Un proyecto previsto desde hace décadas por arquitecto y urbanista mexicano Mario Pani podría volverse una realidad, luego de que el delegado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Juan Emmanuel González Castelán, anunciara que próximamente se crearía la tan anhelada escalera náutica, mismo que enlazaría todas las marinas que hay en las costas de Quintana Roo.

Cancún, como primer Centro Integralmente Planeado (CIP), parecía cumplir las condiciones para concretarla, pero no fue sino hasta después de tres décadas cuando de manera formal se propuso como estrategia para el crecimiento de la actividad turística, por ser un segmento habituado a viajar fuera de temporada, lo que permitiría garantizar la afluencia turística.

Incidentalmente se ha formado lo que a los ojos de muchos será la escalera náutica -proyectada desde hace cinco décadas cuando por iniciativa del arquitecto y urbanista mexicano Mario Pani-, la creación de una escalera náutica en el país porque era un segmento de mercado de alto poder adquisitivo prolífico en las costas estadunidenses. pero se sabe que para hacerla funcional y atractiva tendrá que fortalecer su infraestructura a lo largo de los 865 kilómetros de costa del Caribe mexicano.

El sueño sigue siendo el mismo y nada despreciable: captar una porción del pedazo de pastel que significa Estados Unidos con sus más de 30 mil embarcaciones localizadas en la costa Este, y cuyos dueños están acostumbrados a viajar, y dar cabida a otras miles de California y Texas que, en sus lugares de origen no pueden vacacionar por saturación de espacio.

La escalera arrancaría en la isla de Holbox pasando por Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Puerto Aventuras, Tulum, Mahahual y Xcalac, hasta concluir en la bahía de Chetumal.

Ahora, el delegado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que se ha retomado el proyecto de enlazar todas las marinas de las costas de Quintana Roo.

Juan Emmanuel González Castelán señaló que Asociados Náuticos ya trabaja para hacer las rutas. El tema de barcos y marina es una prioridad con los inversionistas; ya está en marcha, y todos los quecrean que es posible, todo aquel que tenga un predio en la Marina Cozumel, puede construir sin ningún problema”.

Comentó que hace años las autoridades han buscado concretar el proyecto de la escalera náutica, hasta ahora sin éxito, aunque últimamente se señala que ya hay la infraestructura requerida, capacidad para barcos de gran calado y personal capacitado para brindar mantenimiento en caso necesario.

PROYECTO INMOBILIARIO

Por otro lado, González Castelán dijo que ya tienen acercamiento con las instancias correspondientes para echar a andar un proyecto inmobiliario, y que los inversionistas empiezan a construir los primeros “apartamentos boutique”.

Reveló que el Fonatur ya tiene la mayoría de lotes comercializados, aunque faltan por ofrecer algunos, pero con el cambio de administración federal solicitaron avalúos para comercializar los lotes; pero los que ya compraron están en posesión de sus inversiones.

En el plan es gestionan los permisos para construir 130 cuartos, y ya hay trámites ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para luego hacer lo propio con la administración municipal y los permisos estatales.

“Hay otros que están interesados en un hotel boutique. El papel del Fonatur es acompañar a todos los inversionistas para que sus procesos sean apegados a la ley.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.