Conecta con nosotros

Cancún

Logran restaurar solo 0.35% hectáreas de arrecifes de coral

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 12 DE NOVIEMBRE.- El proyecto de restauración asistida al parecer no está logrando restaurar de forma sostenida 0.35 hectáreas de arrecifes de coral,reveló Ania Banaszak, investigadora de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (de la UNAM / Universidad Nacional Autónoma de México) de Puerto Morelos, quien llamó a los estudiantes a participar con sus conocimientos tecnológicos en el proyecto para la automatización de procesos, a fin de hacerlo a gran escala.

El valor total de los arrecifes de coral del Caribe mexicano asociados al turismo se calcula en tres mil millones de dólares, y aunque ocupan 0.1 por ciento del mar, albergan a 25 por ciento de las especies marinas, de acuerdo al especialista dichos corales han sufrido pérdidas drásticas debido a enfermedades, el incremento en la temperatura del mar y catástrofes naturales, provocando el debilitamiento de su estructura y funciones.

Presentó los avances del proyecto de restauración asistida, incluyendo la crio-preservación, así como el desarrollo de técnicas para restaurar la estructura y función de áreas de arrecifes de coral con costos reducidos y sostenibles, debido a que son muchas hectáreas las que se han perdido y se tienen que reponer.

Sin embargo, y pese a todos los esfuerzo que el equipo de investigadores ha realizado, dijo que sólo han logrado restaurar de forma sostenida 0.35 hectáreas de arrecifes de coral, por lo que llamó a los estudiantes a participar con sus conocimientos tecnológicos en el proyecto para la automatización de procesos, a fin de hacerlo a gran escala.

Por ejemplo, señaló que actualmente realizan la plantación de corales manualmente, pero en el futuro esperan utilizar robots para hacerlo.

Al explicar la importancia de los arrecifes para las poblaciones costera, indicó que aun cuando ocupan el 0.1 por ciento del océano, albergan 25 de las especies marinas; absorben 99 por ciento de la energía que producen tormentas y huracanes, además de ser una barrera contra el oleaje, minimizando su impacto.

“Además, son los que producen las arenas blancas del Caribe, por lo que su valor total asociado al turismo se calcula en tres mil millones de dólares.”

Entre las causas de deterioro, aseguró que principalmente es por la contaminación del mar con exceso de nutrientes, provocado por descargas de aguas residuales, tratamiento inadecuado de basureros, campos de golf y desarrollos hoteleros sin control.

“Lo anterior, añadió, también es una de las principales causas de la proliferación del sargazo, porque un organismo de algas tan grande, necesita de nutrientes para reproducirse masivamente.”

Por tanto, afirmó que la solución para frenar el deterioro de arrecifes está principalmente en mejorar la calidad del agua, reducir las emisiones de gases, la pesca sostenible y la restauración masiva.

La también presidenta de la Red de Restauración del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) y miembro del Consejo Asesor de la Reserva de la Biósfera Isla Cozumel, precisó que si se pierden las estructuras arrecifales, la humanidad estará menos preparada para enfrentar los efectos del cambio climático.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.