Cancún
Presentan en Congreso obras sobre temas de la actualidad democrática
CHETUMAL, 6 DE NOVIEMBRE.- La XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo, en coordinación con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO) llevó a cabo la presentación de las obras “Tópicos Electorales” y “Centenario Constitucional. México Querétaro”, coordinadas por los destacados especialistas en materia electoral Santiago Nieto Castillo y Luis Octavio Vado Grajales.
El diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado dio la bienvenida a las personalidades y autoridades de los diversos órganos autónomos y electorales, que se dieron cita en el vestíbulo mural del Poder Legislativo.
Martínez Arcila agradeció a los ponentes y al Tribunal Electoral de Quintana Roo, el haber elegido el vestíbulo del Congreso del Estado como sede para la presentación de estas obras que permitirán conocer más sobre el sistema electoral y el actuar de los servidores públicos en esta materia.
La obra “Tópicos Electorales”, de la autoría del doctor Santiago Nieto Castillo, es un libro donde se encuentran reflexiones sobre temas de actualidad en la discusión acerca de la democracia.
La magistrada Nora Leticia Cerón González, presidenta del Tribunal Electoral tuvo a cargo la presentación de este libro, el cual es una aportación importante de mujeres y hombres que trabajan en instituciones electorales, de quienes estudian, enseñan, o investigan las ciencias políticas, los procesos sociales y políticos en América, y particularmente en América Latina.
Los coautores Carlos Báez, Karolina Gilas, Maxweell Cameron, Mariana Caminotti, Flavia Freindenberg, Guadalupe Hurtado, Tere Mejía, María Teresa Zegada y Marcos Francisco del Rosario; coordinados por los doctores Nieto y Vado, hacen una entrega rica y variada de reflexiones, experiencias, de diversos temas, todos relevantes en la práctica democrática.
Cerón González destacó que la obra inicia con la participación del Doctor Santiago Nieto Castillo quien, junto con Guadalupe Hurtado Bañuelos, hablan de la vulneración de los principios de equidad e imparcialidad en la contienda electoral por servidoras y servidores públicos.
La magistrada electoral agrega que, en un análisis sencillo y claro, los autores recuerdan la importancia de los principios constitucionales, que en algunas ocasiones se encuentran de manera explícita y otras de manera implícita dentro del marco constitucional, sin embargo, no debemos pasar por alto, el por qué están ahí, para qué están ahí, y que quienes tienen la atribución de impartir justicia, deben hacerlos respetar.
En lo que se refiere a la obra “Centenario Constitucional. México Querétaro”, de la autoría del licenciado y doctor en derecho Luis Octavio Vado Grajales, señala que la centenaria Constitución mexicana es una presencia constante no sólo en las discusiones académicas sino en la vida diaria.
“La invoca lo mismo el manifestante que bloquea una calle que el automovilista que no puede circular, los abogados pretendemos hacerla valer en los tribunales mientras las autoridades administrativas buscan entender el sentido que le otorgan los jueces”, menciona la obra, presentada por el magistrado Víctor Vivas.

La moderación de las presentaciones estuvo a cargo del magistrado electoral Vicente Aguilar Rojas.
Santiago Nieto Castillo es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro y Doctor en Derecho con mención honorífica por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En 2008 fue designado como Magistrado Electoral Regional, fungiendo durante tres años como presidente de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Colaboró como Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 2014 a 2015. En febrero de 2015 fue designado por el Senado de la República como Titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).
A partir del 1 de diciembre se convertirá en el próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Luis Octavio Vado Grajales es licenciado y Doctor en Derecho, maestro en Derecho Constitucional y Amparo, grados otorgados por la Universidad Autónoma de Querétaro. Aprobó también el Curso Internacional en Estudios Críticos y Sociedad, por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ha realizado también diversos cursos y seminarios en materia electoral.
En la administración electoral, ha fungido como consejero distrital del entonces IFE. En el órgano electoral de Querétaro se desempeñó como Coordinador de Asesores de los consejeros del Consejo, y como Director de Educación Cívica y Capacitación Electoral. Actualmente es consejero del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, presidiendo las comisiones Editorial, y transitoria para la Evaluación del Proceso Electoral Local 2017-2018.
A la presentación de las obras asistieron los diputados Jesús Alberto Zetina Tejero, Leslie Hendricks Rubio, Adriana Chan Canul, Gabriela Angulo Sauri y Sonia López Cardiel, así como la consejera presidenta del IEQROO Mayra San Román Carrillo Medina, los consejeros electorales Adrián Amílcar Sauri Manzanilla y Juan César Hernández Cruz.
También se contó con la presencia del magistrado del Poder Judicial Luis Gabino Medina Burgos, la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, magistrada Mónica Valencia Díaz; Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, entre otros invitados y público en general.
Cancún
CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 11 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 10 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 10 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
-
Deporteshace 10 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
-
Chetumalhace 6 horasLLUVIAS INTERMITENTES Y VIENTOS DEL ESTE MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO




















