Ciencia y Tecnología
Superbacterias resistentes a medicamentos matan a 33,000 en Europa

BÉLGICA, 6 DE NOVIEMBRE.- Las infecciones con superbacterias resistentes a múltiples antibióticos matan a unas 33,000 personas cada año en Europa y la carga de esas enfermedades es comparable a la de la gripe, la tuberculosis y el VIH combinados, advirtieron expertos en salud.
Un análisis del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) halló que el impacto de infecciones resistentes a los medicamentos ha crecido desde 2007, con preocupantes aumentos de casos de bacterias resistentes incluso a los antibióticos de último recurso –incluida una clase de drogas conocidas como carbapenemasas–.
“Esto (…) es preocupante porque esos antibióticos son la última opción de tratamiento disponible. Cuando estos ya no son efectivos, es extremadamente difícil o, en muchos casos, imposible tratar las infecciones”, dijo el ECDC en un comunicado.
Especialistas estiman que cerca de 70% de las bacterias que pueden causar una infección ya son resistentes al menos a un antibiótico que es comúnmente utilizado para tratarlas.
70%
de las bacterias que pueden causar
una infección, ya son resistentes
al menos a un antibiótico común
Esto ha convertido a la evolución de “superbacterias”, que pueden evadir una o múltiples medicinas, en una de las mayores amenazas que enfrenta la medicina en la actualidad.
El estudio del ECDC, publicado en la revista Lancet Infectious Diseases, se concentró en cinco tipos de infecciones provocadas por bacterias resistentes a los antibióticos en la Unión Europea y en el Espacio Económico Europeo (UE/EEE).
Descubrió que cerca de 75% de la carga de las superbacterias se debe a infecciones contraídas en hospitales y clínicas de salud –conocidas como infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS)–.
“Las estrategias para evitar y controlar las bacterias resistentes a los antibióticos requieren coordinación a nivel de la UE/EEE y global”, señaló.
El reporte agregó que debido a las variaciones en la cantidad de casos y los tipos de bacterias resistentes a antibióticos que causan infecciones en distintos países, las medidas de prevención y control deben ajustarse a las situaciones nacionales.
Fuente Forbes

Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.
Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:
Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.
Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.
Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.
Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.
Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 19 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN