Playa del Carmen
Panteón Xibalba, más vivo que nunca

PLAYA DEL CARMEN, 2 DE NOVIEMBRE.- El panteón municipal de Solidaridad “Xibalba”, en su segundo día de festejo por la llegada de las ánimas o Día de Muertos, dejó su usual atmósfera lúgubre y cobró colorida vida con la presencia de familiares y amigos de quienes allí reposan.
Mientras algunos escuchaban la misa que ofreció el párroco Bernard Queen, otros terminaban de arreglar las tumbas o disfrutaban de la comida tradicional que ofrendada este día a los difuntos, como el mucbilpollo o pib, tamales, alimentos que en vida gustaron a los muertos, sin faltar la música ofrecida por tríos y mariachis que llegaron a animar la reunión familiar.
Por su parte, personal del panteón y el Ayuntamiento, remozó con anticipación el área que lucía limpia, con pintura renovada, así como con la construcción de un altar tradicional por la celebración del Hanal Pixan o llegada de las ánimas, sin faltar las flores de cenpasúchil adornando el camino de acceso.
Con mucho colorido, los vendedores en el interior y exterior del campo santo, ofrecían flores, veladoras, velas, incienso, alimentos y objetos colocados tradicionalmente en las tumbas y altares.
Asimismo, la policía municipal mantuvo la vigilancia permanente del lugar, para garantizar la tranquilidad de las familias que lo visitan.
Personal del panteón calcula que a lo largo de tres días (31 de octubre, 1 y 2 de noviembre), el número de personas que visitó el panteón, podría ser cercano a cinco mil, ya que en estas fechas las puertas del lugar permanecen abiertas las 24 horas, a fin de facilitar la visita de los deudos a sus seres queridos, quienes aprovechan para darle una “manita de gato” a sus tumbas.

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de septiembre de 2025.— En una noche que quedará grabada en la memoria colectiva de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la ceremonia del Grito de Independencia ante más de 50 mil personas reunidas en el estadio Mario Villanueva y sus alrededores. El evento conmemoró el 215 aniversario de la lucha por la libertad de México, en un ambiente de unidad, orgullo y fervor patrio.

Acompañada por integrantes del cabildo, Mercado pronunció con voz firme los tradicionales vítores a los héroes de la independencia, ondeó la bandera nacional y repicó la campana de Dolores, en un acto solemne que incluyó honores al lábaro patrio y la entonación de los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano.

Previo al Grito, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera, leyó los Sentimientos de la Nación, reafirmando los ideales de justicia y soberanía que dieron origen a la nación.

El espectáculo de drones iluminó el cielo, sorprendiendo a miles de familias que vivieron una celebración sin precedentes. La fiesta continuó con la presentación de Grupo Frontera y el cantante urbano Macario Martínez, quienes ofrecieron un concierto memorable.

El evento contó con un robusto operativo de seguridad y logística, garantizando una jornada pacífica y ordenada. Con esta celebración, el gobierno de Estefanía Mercado consolidó a Playa del Carmen como un referente de identidad nacional y tradición cívica.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA EL GRITO DE INDEPENDENCIA CON TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente histórico, la Presidenta Municipal Estefanía Mercado encabezó la proyección de un videomaping sobre la Independencia de México en la fachada del antiguo Palacio Municipal, fusionando cultura y tecnología en un espectáculo visual que atrajo a decenas de familias locales y visitantes.
La mandataria anunció que, por primera vez, el tradicional Grito de Independencia se celebrará fuera de la Plaza 28 de Julio, trasladándose al estadio Mario Villanueva para recibir a más de 50 mil asistentes. El evento incluirá un concierto gratuito del grupo Frontera, presentaciones artísticas como la de Macario Martínez —sensación en redes sociales— y un espectáculo de drones.

Desde las 17:00 horas, comerciantes y artesanos locales ofrecerán productos alrededor del estadio, fortaleciendo la economía y promoviendo la convivencia familiar. Mercado destacó que esta decisión busca garantizar un 15 de septiembre seguro, incluyente y memorable para todos.
La proyección del videomaping continuará el 15 de septiembre a las 20:30 horas en la Plaza 28 de Julio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
