Conecta con nosotros

Cancún

Registra arribo masivo de sargazo un crecimiento exponencial, señala Laura Fernández

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 1 DE NOVIEMBRE.- El arribo de sargazo a las costas de Puerto Morelos y de todo Quintana Roo es un problema que registra un crecimiento exponencial, ya que de abril de 2017 a septiembre de 2018 se recolectaron 11,200 metros cúbicos de esta planta marina, sólo en esta demarcación, y hubo días de estos últimos meses en los que se retiraban hasta 200 toneladas, reveló la alcaldesa y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña.

Dijo que la magnitud de la contingencia rebasó todas las expectativas este año, ya que desde el mes de marzo comenzó a recalar el alga en los arenales portomorelenses, y desde entonces ha estado presente, por lo que se han tomado medidas extraordinarias para combatirlo, a fin de que la afectación al principal motor de la economía que es el turismo, sea la menor posible.

“El sargazo ha estado presente en nuestras playas desde antes del inicio de la primavera, ya no es un tema que como en 2017 sólo se presentaba en cierta época, hoy podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que este problema llegó para quedarse y hay que tomar otro tipo de medidas para hacerle frente”, indicó.

Laura Fernández expuso que el año pasado el municipio de Puerto Morelos destinó 5 millones de pesos para retirar el sargazo de las playas y el mar, pero que en este 2018 esa cifra se disparará, al cerrar el ejercicio con una inversión de 30 millones de pesos, recursos que pudieran haberse utilizado para más obras de infraestructura urbana en la cabecera municipal y las comunidades de Leona Vicario, Central Vallarta y Delirios.

Por otro lado, explicó que el arribo de sargazo al mar Caribe provoca además del daño económico y de imagen a los destinos turísticos, una gran afectación ambiental, porque hay un desequilibrio ecológico en la zona arrecifal, erosión de playas y reducción de oxígeno en el agua.

Ante tal panorama, la Presidenta Municipal reiteró que es necesario tomar otras medidas extraordinarias para hacerle frente a la contingencia, de ahí la propuesta que presentó y fue aprobada esta misma semana en sesión de cabildo, para solicitar la intervención del Congreso del Estado ante el Congreso de la Unión para que éste a su vez pida a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público declare el arribo masivo de sargazo en costas de Quintana Roo como un fenómeno natural perturbador que puede generar desastre natural.

De acuerdo con la iniciativa, se propone adecuar las reglas de operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), como instrumento jurídico que permita a la Federación otorgar recursos para atender de manera permanente los efectos ambientales y económicos de este fenómeno natural.

Asimismo, dijo que en la nueva Ley de Hacienda Municipal enviada al Congreso del Estado se establece un nuevo derecho municipal, el de saneamiento ambiental, dirigido a los turistas que pernoctan en el municipio, con el fin de obtener recursos que garanticen la limpieza permanente de las playas y combatir los efectos negativos del sargazo.

Aclaró que este derecho municipal consiste en implementar a los turistas el 30% de una Unidad de Medida y Actualización (UMA) por cada noche de hotel, es decir, $24.18 pesos, y que no se trata de un impuesto enfocado a la hotelería.

“No podemos seguir enfrentando esta problemática que a todos nos afecta con medidas improvisadas, sino que hay que establecer políticas públicas en los tres órdenes de gobierno en conjunto con la iniciativa privada y la sociedad en general, para mantener viva nuestra principal industria generadora de bienestar en el municipio”, subrayó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.

Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.

“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.

Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.

Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.

“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.

Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.

Las intersecciones beneficiadas serán:

  • Avenida 135 y Avenida Mallorca
  • Avenida Chac Mool y Avenida Tules
  • Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
  • Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
  • Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
  • Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
  • Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
  • Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
  • Avenida México y Avenida Politécnico
  • Avenida La Luna y Avenida Nichupté

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.