Cancún
Acciones de AMLO carecen de efectos jurídicos: Chilón Colorado

Carlos Águila Arreola
Cancún.- Las acciones que realice el presidente electo mientras no asuma el cargo, no tienen fundamento en la Constitución de acuerdo a juez; por tanto, la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) carece de efectos jurídicos.
En este tenor el presidente del Consejo de Licenciados en Derecho, Juristas y Litigantes, José Juan Chilón Colorado, consideró que los actos realizados por el presidente electo, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, son extrajurídicos y están al margen del sistema constitucional; es decir, acrecen de sustento y fundamento en la Constitución.
Los actos que emita en estos momentos el presidente electo son extrajurídicos y “están al margen del sistema constitucional”, pues carecen de sustento y fundamento en la Constitución y, por esa misma razón, no pueden producir algún efecto jurídico, afirmó el juez cuarto de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México, Juan Pablo Gómez Fierro.
Al dictar sentencia en el juicio de amparo 1083/2018, el magistrado determinó que “en el sistema constitucional no hay facultad concedida al presidente electo, razón por la cual su actuar no deriva del ejercicio formal del poder del Estado y, por ende, no puede estimarse formalmente como autoridad estatal”.
Chilón Colorado puntualizó que el resultado de la consulta nacional no será el acto que determine si continuará la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, sino que dependerá de un acto concreto de autoridad, una vez que el presidente electo asuma su encargo el próximo 1 de diciembre y decida lo conducente.
La participación ciudadana en una decisión de gobierno por medio de un método de democracia directa debe hacerse conforme a lo previsto en la Constitución.
“El juzgador Gómez Fierro indicó que en este momento no procede algún amparo contra los resultados de la consulta nacional, porque la decisión que se adopte no los emite una autoridad.
“Ahora bien, en el sistema constitucional no hay facultad concedida al presidente electo, razón por la que su actuar no deriva del ejercicio formal del poder del Estado y, por ende, no puede estimarse formalmente como autoridad estatal”, detalla el juicio de amparo 1083/2018, en el juzgado cuarto de distrito en materia administrativa con sede en la Ciudad de México.”
En la resolución del Expediente Único Nacional 23552043, el juez deja claro que los actos realizados por el presidente electo “son extrajurídicos, al margen del sistema constitucional, y bajo esa tesitura, estima Juan José Chilón, “una vez que haya rendido protesta e iniciado su encargo, sus actos podrán ser sometidos a control constitucional”.
“En consecuencia, si el acto que se reclama al ordenar la consulta nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, ubicado en Texcoco, no se hizo en ejercicio de una facultad constitucional o legalmente reconocida y, por ende, escapa a control constitucional, no puede tener consecuencia jurídica y menos un efecto vinculante, al menos en términos estrictamente constitucionales”, de acuerdo con el juzgador.
En la demanda de garantías contra la consulta y sus efectos vinculantes, se requirió a Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), quien sí presentó alegatos, mientras que López Obrador fue omiso.
“Finalmente, e hace constar que la autoridad responsable denominada presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos fue omisa en rendir su informe justificado, a pesar de que el requerimiento respectivo le fue debidamente notificado”, subraya el juicio de amparo.

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
