Conecta con nosotros

Cancún

Empleados de Google de todo el mundo protestan contra acoso sexual

Publicado

el

NUEVA YORK, 1 DE NOVIEMBRE.- Empleados de Google de todo el mundo protestaron hoy en una acción coordinada internacionalmente contra la que consideran es una cultura que “protege” a los acosadores sexuales en la empresa, después de que el New York Times publicase el caso del cofundador de Android Andy Rubin.

De acuerdo con lo revelado por el rotativo neoyorquino, en 2014 el actual consejero delegado de Alphabet -matriz de Google-, Larry Page, pidió la renuncia a Rubin al considerar la compañía “creíbles” unas alegaciones según las cuales éste habría forzado a una empleada a practicar sexo oral con él en un hotel.

El cocreador del sistema operativo para móviles Android -que Google compró en 2005- abandonó entonces la compañía, pero su renuncia fue presentada al público como “amigable”, no se hizo ninguna mención al escándalo sexual y Rubin recibió una compensación de 90 millones de dólares.

 

“El artículo abrió una ventana a una cultura que nosotros conocemos bien”

“El artículo abrió una ventana a una cultura que nosotros, como empleados de Google, conocemos bien”, indicaron Claire Stapleton, Tanuja Gupta, Meredith Whittaker, Celie O’Neil-Hart, Stephanie Parker, Erica Anderson y Amr Gaber, los organizadores de la protesta de hoy.

“Estas historias son nuestras historias. Las compartimos en voz baja con nuestros colegas de confianza, amigos y familiares. Somos miles de trabajadores, en todos los niveles de la compañía. Y ya hemos aguantado demasiado”, apuntaron los organizadores.

La acción reivindicativa consistió en que, a las 11.10 a.m. hora local en cada una de las oficinas de Google en el mundo y durante unos minutos, los empleados que quisieron, abandonaron su puesto de trabajo y salieron a la calle.

 

Protestas se iniciaron en varios puntos del mundo

Las protestas se iniciaron en los edificios que la compañía tiene en ciudades asiáticas como Singapur y Tokio, se extendieron por Europa en plazas como Londres, Dublín, Berlín y Zúrich, y finalmente alcanzaron Estados Unidos con acciones en Nueva York, Chicago y varios puntos de California.

En el estado de la costa oeste de EU, los trabajadores salieron a la calle en Mountain View (sede la empresa), San Francisco, Sunnyvale y San Bruno.

En la protesta de San Francisco, llevada a cabo en la zona céntrica del Embarcadero de la ciudad, donde la compañía tiene sus oficinas, los manifestantes portaban carteles en los que se podían leer consignas como “Basta de proteger a los acosadores” y “Yo también renunciaría por 90 millones”.

Todos los empleados de la compañía merecen protección

“Todos los empleados de la compañía merecen protección. Lamentablemente, la dirección ha demostrado que nuestra seguridad no es su prioridad. Hemos esperado a que ellos lo resolviesen, pero hemos llegado a la conclusión de que nadie lo hará si no lo hacemos nosotros”, dijeron los organizadores.

En la marcha en Nueva York, realizada en el barrio de Chelsea, se podían leer pancartas con mensajes como “Los derechos de los trabajadores son derechos de las mujeres” o “Se acabó el tiempo, empresastecnológicas”.

“Hacemos un buen trabajo respetando al usuario, pero últimamente estamos fallando a la hora de respetarnos los unos a los otros. Y como todos los que estáis aquí, no siento otra cosa más que enfado y un fuerte deseo de hacer las cosas bien”, aseguró German Santana, un gestor de socios que lleva siete años y medio trabajando para Google.

La compañía a despedido a 48 personas por mala conducta

Después de que el New York Times publicase la información relativa a Rubin, la semana pasada, el consejero delegado de Google, Sundar Pichai, aseveró que la compañía ha despedido a 48 personas por mala conducta sexual en los dos últimos años.

Los organizadores de la acción coordinada de hoy presentaron cinco demandas concretas a la empresa, entre ellas terminar con la práctica del arbitraje forzoso en la que cada parte defiende su posición ante un tercero como método de resolución de disputas en casos de acoso sexual o discriminación.

También se pidió un compromiso para poner fin a la desigualdad salarial y de oportunidades; la elaboración de un informe público sobre acoso sexual en la empresa; la creación de un proceso “claro, uniforme, e inclusivo” para denunciar acoso sexual; y que el jefe de diversidad de Google tenga acceso directo al consejero delegado.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.