Conecta con nosotros

Cancún

Empleados de Google de todo el mundo protestan contra acoso sexual

Publicado

el

NUEVA YORK, 1 DE NOVIEMBRE.- Empleados de Google de todo el mundo protestaron hoy en una acción coordinada internacionalmente contra la que consideran es una cultura que “protege” a los acosadores sexuales en la empresa, después de que el New York Times publicase el caso del cofundador de Android Andy Rubin.

De acuerdo con lo revelado por el rotativo neoyorquino, en 2014 el actual consejero delegado de Alphabet -matriz de Google-, Larry Page, pidió la renuncia a Rubin al considerar la compañía “creíbles” unas alegaciones según las cuales éste habría forzado a una empleada a practicar sexo oral con él en un hotel.

El cocreador del sistema operativo para móviles Android -que Google compró en 2005- abandonó entonces la compañía, pero su renuncia fue presentada al público como “amigable”, no se hizo ninguna mención al escándalo sexual y Rubin recibió una compensación de 90 millones de dólares.

 

“El artículo abrió una ventana a una cultura que nosotros conocemos bien”

“El artículo abrió una ventana a una cultura que nosotros, como empleados de Google, conocemos bien”, indicaron Claire Stapleton, Tanuja Gupta, Meredith Whittaker, Celie O’Neil-Hart, Stephanie Parker, Erica Anderson y Amr Gaber, los organizadores de la protesta de hoy.

“Estas historias son nuestras historias. Las compartimos en voz baja con nuestros colegas de confianza, amigos y familiares. Somos miles de trabajadores, en todos los niveles de la compañía. Y ya hemos aguantado demasiado”, apuntaron los organizadores.

La acción reivindicativa consistió en que, a las 11.10 a.m. hora local en cada una de las oficinas de Google en el mundo y durante unos minutos, los empleados que quisieron, abandonaron su puesto de trabajo y salieron a la calle.

 

Protestas se iniciaron en varios puntos del mundo

Las protestas se iniciaron en los edificios que la compañía tiene en ciudades asiáticas como Singapur y Tokio, se extendieron por Europa en plazas como Londres, Dublín, Berlín y Zúrich, y finalmente alcanzaron Estados Unidos con acciones en Nueva York, Chicago y varios puntos de California.

En el estado de la costa oeste de EU, los trabajadores salieron a la calle en Mountain View (sede la empresa), San Francisco, Sunnyvale y San Bruno.

En la protesta de San Francisco, llevada a cabo en la zona céntrica del Embarcadero de la ciudad, donde la compañía tiene sus oficinas, los manifestantes portaban carteles en los que se podían leer consignas como “Basta de proteger a los acosadores” y “Yo también renunciaría por 90 millones”.

Todos los empleados de la compañía merecen protección

“Todos los empleados de la compañía merecen protección. Lamentablemente, la dirección ha demostrado que nuestra seguridad no es su prioridad. Hemos esperado a que ellos lo resolviesen, pero hemos llegado a la conclusión de que nadie lo hará si no lo hacemos nosotros”, dijeron los organizadores.

En la marcha en Nueva York, realizada en el barrio de Chelsea, se podían leer pancartas con mensajes como “Los derechos de los trabajadores son derechos de las mujeres” o “Se acabó el tiempo, empresastecnológicas”.

“Hacemos un buen trabajo respetando al usuario, pero últimamente estamos fallando a la hora de respetarnos los unos a los otros. Y como todos los que estáis aquí, no siento otra cosa más que enfado y un fuerte deseo de hacer las cosas bien”, aseguró German Santana, un gestor de socios que lleva siete años y medio trabajando para Google.

La compañía a despedido a 48 personas por mala conducta

Después de que el New York Times publicase la información relativa a Rubin, la semana pasada, el consejero delegado de Google, Sundar Pichai, aseveró que la compañía ha despedido a 48 personas por mala conducta sexual en los dos últimos años.

Los organizadores de la acción coordinada de hoy presentaron cinco demandas concretas a la empresa, entre ellas terminar con la práctica del arbitraje forzoso en la que cada parte defiende su posición ante un tercero como método de resolución de disputas en casos de acoso sexual o discriminación.

También se pidió un compromiso para poner fin a la desigualdad salarial y de oportunidades; la elaboración de un informe público sobre acoso sexual en la empresa; la creación de un proceso “claro, uniforme, e inclusivo” para denunciar acoso sexual; y que el jefe de diversidad de Google tenga acceso directo al consejero delegado.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.

Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.

“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.

Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.

Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.

“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.

Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.

Las intersecciones beneficiadas serán:

  • Avenida 135 y Avenida Mallorca
  • Avenida Chac Mool y Avenida Tules
  • Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
  • Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
  • Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
  • Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
  • Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
  • Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
  • Avenida México y Avenida Politécnico
  • Avenida La Luna y Avenida Nichupté

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.