Cancún
Empresarios mantienen postura contra aumento de impuestos

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 1 DE NOVIEMBRE.- Empresarios hoteleros, restauranteros, náuticos y asociaciones mantienen su postura contra cualquier gravamen adicional o nuevo cuando sea inequitativo, por lo que se suman a la intención de ampararse ante cualquier acto por parte del municipio de Puerto Morelos. En este sentido el presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Adrián López Sánchez, se unió a la intención de hacer un frente común.
Luego de que el miércoles, el líder de los hoteleros de Cancún, Roberto Cintrón Gómez, declarara que la presidenta municipal pretendía aumentar hasta en 800 por ciento los impuestos que pagan los portomorelenses; sin embargo, su similar patronal, López Sánchez, corrigió el dato: “Lo que dicen los números es que habría incrementos de hasta mil 200 por ciento”.
Explicó que “lo que pasa es que depende del rubro es el golpe, y no puede ser… y no lo puede negar porque es una propuesta que ya está en el Congreso, que de concretarse traería severas afectaciones no sólo para Puerto Morelos, sino para los municipios vecinos y, por la vocación turística del estado, a toda la entidad”.
Adrián López consideró que la propuesta es insostenible, además de que es un momento inoportuno para algún incremento, amén de que la pretendida cantidad es estratosférica, considerando los tiempos que está viviendo el destino, lo que la hace aún más reprobable.
En ese sentido, respaldó y se sumó a la intención de ampararse si Laura Fernández no da marcha atrás en su intento, y más porque “no se puede incrementar desproporcionalmente el cobro de un derecho”.
Lamentó el intento de albazo de la alcaldesa de Puerto Morelos, sobre todo porque el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, viene hablando de una política de no incrementos.
“Creo que los ayuntamientos, si bien es cierto que tienen la necesidad de cobrar, los tienen que eficientar, por ello nos sumamos totalmente al rechazo; además, porque muchos de nuestros socios son residentes o tienen negocios en Puerto Morelos, y no sólo es el tema de los incrementos, sino de la discrecionalidad que también tienen en los cobros.”
El Enojo
“Si algo enerva, da coraje y es injusto, es que se sigan aumentando cada vez más gravámenes, cuando es inequitativo y el propio gobierno no rinde cuentas y no es parejo”, señaló por separado el ex presidente de la Coparmex, Hernán Cordero Galindo.
Añadió que “la queja principal es esa, que nada más aporten unos cuantos: está probado que menos de 20 por ciento de la población aporta y soporta a 80 que son informales, zánganos o burócratas; es decir, la carga fiscal es diminuta; dos, falta transparencia; tres, falta austeridad y hay derroche de recursos por el gobierno; aparte que no se ve infraestructura o desarrollo”.
Cordero Galindo añadió que eso orilla al ciudadano a tratar de pagar lo menos posible, y evadir el pago de impuestos porque la respuesta del gobierno no es recíproca, y no por un poco, sino que es descarado el derroche y la corrupción, los mismos que paradójicamente “patrocina” esos excesos.
“Entonces, la propuesta de Laura Fernández está totalmente fuera de lugar y más en este momento por parte de cualquier autoridad ignorante, trata de aumentar los impuestos porque desbordaría en muchos enojos, sobre todo cuando hay inseguridad, además de que como empresarios no tenemos certeza jurídica para invertir ni para poder trabajar.
“Tenemos todo en contra por las autoridades: inspecciones, abusos, burocracia, retraso; el gobierno obstruye desde todos los niveles; no hay intento por desregular, simplificar y mejorar la seguridad; entonces, es absurdo y totalmente fuera de lugar querer aumentar impuestos, cuando el propio López Obrador ha dicho que no habrá aumneto de impuestos.”

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Famahace 24 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 24 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 23 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO
-
Viralhace 2 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 23 horas
OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO