Conecta con nosotros

Cancún

Empresario yucateco cerrará plantío que causó muerte de millones de abejas

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 1 DE NOVIEMBRE.- El presunto culpable de la muerte de millones de abejas en comunidades de José María Morelos incluido el ejido Candelaria, está dispuesto a retirarse del terreno siniestrado si retiran las denuncias en su contra.

El yucateco Pedro Pablo Erosa Manrique ha sido señalado de matar a más de 16 millones de antófilos en agosto pasado en comunidades del municipio de José María Morelos (330 kilómetros al suroeste) con la fumigación de un área de cultivo de chile habanero con un químico altamente tóxico; posteriormente, en septiembre, otra fumigación aumentó la mortandad en más ejidos del municipio de José María Morelos, afectando a 14 apicultores.

De cumplir su palabra, el presunto culpable tiene hasta finales de noviembre para cerrar su plantío; sin embargo, hay temor entre los afectados de que incumpla cuando se retiren las denuncias, dio a conocer el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS),

La medida cancelaría las fumigaciones y que se sigan afectando a las abejas, la salud de la gente y la economía de la población, que vive de la apicultura en esa zona maya, después de las graves repercusiones de los meses anteriores.

El 17 de octubre, Erosa Manrique finiquitó los 325 mil pesos que se comprometió a pagar en dos partes a los 17 apicultores afectados por la primera fumigación que sus empleados realizaron el 13 de agosto, en el área de cultivo de chile habanero de su propiedad, acción que impactó a 357 colmenas en el ejido Candelaria.

El 5 de septiembre se firmó un acuerdo que comprometía al empresario a pagar mil 300 pesos por colmena afectada, cuando el valor real alcanza los mil 700 pesos; un segundo agravio fue que sólo reconoció el daño a 250 colmenas, lo que en suma le ahorró –en perjuicio de los apicultores– el pago de 281 mil pesos.

Ese acuerdo fue promovido y validado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo (Sedarpe), en contubernio con la Fiscalía General del Estado (FGE).

El Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura añadió que el primer pago, por 195 mil pesos, se pactó para el 15 de septiembre, y los 130 mil restantes se saldaron el 17 de octubre; de esa suma, 90 mil pesos se entregaron en efectivo y 40 mil en cheque.

Erosa Manrique planteó que seguiría trabajando su cultivo y usando agroquímicos, tal y como lo hizo en fechas posteriores a la firma del acuerdo, afectando otras 228 colmenas y afectando la vida de 14 apicultores y sus familias, en los ejidos San Felipe I, Nuevo Reforma y Kankabchén.

Acorralados y sin respaldo de las autoridades, los aícultores tuvieron que acpetar que el empresario siguiera cosechando su cultivo todo noviembre y, al término del mes, tendría que cerrarlo.

Empero, Erosa Manrique condicionó el cierre de su plantío al retiro de las denuncias en su contra, como quedó asentado en un documento que ambas partes firmaron, y mediante el que se extiende “el perdón” y la renuncia a la posibilidad de emprender acciones legales contra el empresario o sus empleados.

Al mismo tiempo, en el texto se advierte que, “en caso de daño a las abejas posterior a noviembre, y en caso de acreditarse legalmente el daño directo de Pedro Pablo Erosa Manrique, se deberá reparar el daño que se cause a las abejas”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.

Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.

“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.

Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.

Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.

“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.

Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.

Las intersecciones beneficiadas serán:

  • Avenida 135 y Avenida Mallorca
  • Avenida Chac Mool y Avenida Tules
  • Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
  • Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
  • Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
  • Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
  • Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
  • Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
  • Avenida México y Avenida Politécnico
  • Avenida La Luna y Avenida Nichupté

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.