Cancún
Home port en Puerto Morelos ya hace pruebas; empresarios en contra

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 31 DE OCTUBRE.- El líder de la hotelería Roberto Cintrón Gómez, fijo la postura negativa del gremio no sólo de Cancún, sino de todo Quintana Roo, ante la intentona de la compañía “Conan Yates” de usar el muelle de carga del recinto fiscal portomorelense como un home port, ante la intentona de una embarcación de lujo para 200 personas que ya está haciendo pruebas frente a las costas de ese municipio.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, sostuvo que la postura de los hoteleros es de ni siquiera un yate de lujo: empiezan con 200, luego pasan a 300; luego el calado nos da para meter uno de 500”.
“Es un tema en que el no también es rotundo por parte de toda la hotelería del estado unida contra un mini home port o a cualquier barco que quiera atracar en la zona de Puerto Morelos”.
Añadió que “incluso ya estuvieron pidiendo permisos para crear un home port en Puerto Morelos, y lo único que los atoró es que hay una laja, una piedra (grande no tallada ni esculpida, lisa, plana) que se tendría que dinamintar para poder hacer el calado para meter un barco para cerca de mil personas”.
Detalló que ya se hizo ese intento, que ha sido rechazado por parte de la hotelería, del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos y de dependencias y organismos ambientales, y lo único que se lograría si se aprueba el ingreso de ese yate, “es dejar el pie en la puerta para que en otras partes del estado quieran meter barcos. Y eso no lo vamos a permitir”.
Roberto Cintrón recordó que hay destinos, por ejemplo Cozumel, al que le beneficiaría hacer un home port, porque eso llevaría vuelos hacia la isla y podría entonces tener una derrama adicional hacia lo que es la hotelería.
“Destinos como Acapulco, Mazatlán y otros que han apostado a los barcos, no han crecido… y casualmente desde que dejaron de llegar a Puerto Morelos, (la entonces delegación benitojuarense) creció.
“Si queremos que se sigan creando empleos e impuestos, porque los barcos no pagan nada, pero sí vienen y dejan su basura, exigen un puerto de primer nivel y no traen ningún beneficio, por supuesto que vamos a cabildear y platicar con las autoridades. El gobernador tiene en mente que ese muelle sea de carga”, apostilló el empresario.
Rescató que si se concreta lo del Tren Maya, el muelle de carga pretendido por Carlos Manuel Joaquín González sería de mucho beneficio para el estado.
En 2002, hace 16 años, los empresarios Miguel Quintana Pali y los hermanos Carlos y Marcos Constandse Madrazo se enfrentaron a Fernando García Zalvidea, Abelardo Vara Rivera y José Chapur Zahoul.
Los primeros pretendían construir un home port (puerto de origen o de cruceros) dentro del parque Xcaret; los segundos se opusieron argumentando que eso lesionaría la hotelería porque muchos turistas dejarían de llegar para hospedarse, y sólo bajarían de los aviones para abordar un crucero y comenzar su periplo en el mar.
Al final ganó el grupo que estaba en contra del proyecto porque los jefes políticos de entonces negaron los permisos municipales a los inversionistas.

Cancún
ANA PATY PERALTA TRANSFORMA CIELO NUEVO: DE TERRENO BALDÍO A PARQUE INFANTIL LLENO DE VIDA

Donde antes había polvo y abandono, pronto reinarán las risas, los juegos y la esperanza. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, cumple su palabra y convierte un viejo anhelo de las familias del Fraccionamiento Cielo Nuevo en una realidad: el primer parque infantil de la Supermanzana 249 ya está en construcción.
Este nuevo espacio no solo representa un compromiso cumplido, sino un paso firme hacia la transformación social y urbana de Cancún desde sus raíces. “Cumplimos la palabra empeñada con las familias de Cielo Nuevo. Este parque no es solo infraestructura: es un símbolo de justicia social, de atención al rezago, de cómo estamos transformando Cancún desde sus colonias”, expresó Ana Paty Peralta durante su recorrido de supervisión por la obra.
Diseñado especialmente para las infancias, el parque contará con juegos modernos, andadores, áreas verdes, mobiliario urbano y una atmósfera que invita a la convivencia, la alegría y la seguridad. “Queremos que los niños crezcan con recuerdos felices de su colonia, que tengan un lugar para imaginar, jugar y ser niños. Y que sus papás y mamás puedan estar tranquilos”, afirmó la alcaldesa.
La iniciativa forma parte de una visión más amplia de la Cuarta Transformación, centrada en el bienestar de las comunidades más necesitadas. Con obras como esta, Cancún avanza hacia una ciudad más humana, equitativa y con espacios públicos que fomenten la paz y el sentido de pertenencia.
Cielo Nuevo ya no será recordado por lo que le faltaba, sino por lo que ahora florece en él: un parque que marcará la diferencia en la vida de cientos de niñas y niños.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
JÓVENES CANCUNENSES VIVEN EXPERIENCIA EMPRENDEDORA EN EL “STARTUP WEEKEND YOUTH”

Con la energía y creatividad de 60 jóvenes estudiantes, se llevó a cabo el curso intensivo “Startup Weekend Youth” en la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios, impulsado por la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto “Distrito Cancún” y la Secretaría Municipal de Bienestar. Esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor entre las nuevas generaciones, brindándoles herramientas reales para transformar ideas en proyectos viables.
Ken Ramírez, organizador del evento, destacó que esta edición estuvo especialmente dirigida a alumnos del Colegio de Bachilleres I, aunque el modelo puede replicarse en otros sectores como mujeres emprendedoras. “Este formato ha demostrado su éxito con múltiples ediciones en Cancún y Cozumel, y ahora queremos que más jóvenes descubran su potencial para emprender”, expresó.

El curso, con una duración de 54 horas divididas en tres días, ofreció una experiencia completa: desde el aprendizaje de modelos de negocios hasta el desarrollo de ideas en mesas de trabajo. En el segundo día, los participantes contaron con la asesoría de 10 mentores expertos en áreas clave como desarrollo de software, marketing y diseño gráfico.
La capacitación fue proporcionada por la agencia de innovación Komuni, y aunque se manejó una cuota simbólica para materiales, el objetivo fue totalmente formativo. Según Ramírez, este tipo de iniciativas son fundamentales para que las y los jóvenes se familiaricen con los primeros pasos de un estudio de mercado y den forma a sus sueños emprendedores.
Gracias al respaldo del gobierno municipal, los asistentes vivieron un fin de semana que podría ser el punto de partida para futuras startups locales con impacto nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 12 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Cancúnhace 21 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Playa del Carmenhace 22 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Cozumelhace 22 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Chetumalhace 22 horas
RECOLECTAN MÁS DE 50 TONELADAS DE CACHARROS EN CHETUMAL EN EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA
-
Playa del Carmenhace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Cinetecahace 21 horas
🎬 Estrenos de cine en Quintana Roo para el fin de semana
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO PARA COMBATIR PLAGAS EN LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO