Cancún
Promueve Pedro Joaquín diversificación turística de Cozumel
COZUMEL, 26 DE OCTUBRE.- Con el fin de beneficiar a la población y como parte de las estrategias contenidas en el eje de Gobierno “Cozumel Próspero”, para fortalecer la identidad y diversificar la oferta turística de Cozumel, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín, anunció la realización del 3er Congreso Nacional de Competitividad y Turismo 2018, el cual se efectuará los días 12 y 13 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Cozumel.
Durante la presentación del evento, que organiza la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Pedro Joaquín declaró que la administración pública municipal 2018-2021 buscará desarrollar nuevos productos turísticos, aprovechando los segmentos en crecimiento como el turismo cultural, turismo médico y turismo digital.
“Sin duda, el 3er Congreso Nacional de Competitividad y Turismo 2018 representa muy bien a nuestro Eje de Gobierno ‘Cozumel Próspero’, el cual busca un crecimiento económico inclusivo, sostenible y diversificado, por ello, apoyamos e impulsamos la realización de este tipo de eventos, que nos ayudará a posicionar a la isla en otros mercados en donde nos falta despuntar”, refirió el Presidente Municipal.
En este sentido, Pedro Joaquín aseguró que con la finalidad de fortalecer el sector turístico, en coordinación con el Gobierno del Estado, impulsan programas integrales de capacitación, la creación del padrón de guías y prestadores de servicios, así como el fortalecimiento de la infraestructura, la cual no solo servirá a los visitantes, sino también a los ciudadanos de Cozumel.
Por su parte, el presidente de la Canaco-Servitur, Eduardo Morales Rivas, agradeció el respaldo del Presidente Municipal y destacó que Pedro Joaquín fue uno de los grandes impulsores para que dicho congreso naciera, pues tuvo la visión y convicción de que, a través de este tipo eventos, se impulsa a la juventud, se intercambian ideas de éxito con otros municipios y estados, además de que se fomentan otros nichos de mercado.
Cabe señalar que al “3er Congreso Nacional de Competitividad y Turismo” se espera la asistencia de más de dos mil personas, entre ellos el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, y cónsules honorarios en Quintana Roo de 40 países, así como de reconocidos conferencistas de diferentes partes del país. Del mismo modo, en el marco de esta edición, se realizará el 1er Encuentro de Cónsules Isla Cozumel 2018.
Finalmente, se informó que el Ayuntamiento de Cozumel y la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), proporcionarán 400 becas, 200 más que el año pasado, para que los jóvenes puedan asistir a este congreso, y se invitó a la población en general a difundir en sus redes sociales el hastag del evento: #ConaturCozumel2018.
En el evento de presentación, estuvieron presentes José Enrique Molina, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Cozumel; Ivonne Opalín, de la AMAV; Edy Suárez, de Explora Caribe Tours; Pablo Aguilar, del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), y Pedro Hermosillo, director de Turismo Municipal.
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 23 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 23 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Economía y Finanzashace 18 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Internacionalhace 23 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 7 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Cancúnhace 19 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN




















