Conecta con nosotros

Nacional

Asesinan a locutor en Acapulco; ciudadanos protestan en las calles

Publicado

el

No importa lo que diga EPN y gente que le ayudó a “administrar” al país durante estos años: dejan al país deshecho… en todas las áreas que se les ocurra. Como es el caso de la violencia contra periodistas: ahora la víctima fue el locutor Gabriel Soriano.

DE acuerdo con Aristegui Noticias, Gabriel Soriano fue ejecutado alrededor de las 20:50 horas de ayer, miércoles 25 de octubre. Al menos a esa hora el número de emergencia 911 recibió el llamado de emergencia, luego de que se detectaron disparos con arma de fuego.

El encargado de confirmar el asesinato del locutor en Radio y Televisión de Guerrero fue el vocero del Grupo Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia. “Inmediatamente, la Policía del Estado acudió a la glorieta de la colonia Puerto Marqués y observó el cuerpo de un hombre con un disparo en el pecho e implementó un operativo para localizar y asegurar a los agresores”, señala el comunicado emitido por el vocero por medio de Facebook.

Según las primeras investigaciones, en el lugar en el que a Soriano le arrebataron la vida se encontró una camioneta color blanco, así como dos casquillos calibre 9mm, los cuales habrían sido de los proyectiles que hirieron al periodista, ya que el vehículo presentaba mismo número de impactos de arma de fuego de lado del conductor.

Al saberse esta información Radio y Televisión Guerrero envió un mensaje en su cuenta Twitter en el que expresan su dolor por la pérdida de Gabriel Soriano. “Conocido por ser ingeniero, locutor y representante de la cultura hip-hop en el Estado, y quien de forma digna cumplió con su labor”.

Según reporta El Universal, Soriano fue asesinado luego de transmitir el informe regional del gobernador, Héctor Astudillo. La camioneta en la que fue asesinado era de Radio y Televisión de Guerrero. Los impactos de bala lo dejaron malherido al momento, pero minutos después falleció.

Irónicamente, minutos antes de ser asesinado, la zona en la que ocurrieron los hechos era fuertemente vigilada por la policía, debido al informe regional de Astudillo… pero como ya había terminado el evento, ésta desapareció… y como ya es tradición, en todos los casos como éste, la policía no consiguió detener a los responsables.

Coincidentemente con el asesinato de Gabriel Soriano, el colectivo Reporteros en Guardia realizó el memorial “Matar a nadie”, el cual junta 174 casos de periodistas asesinados y desaparecidos en México. “Los estados con mayor número de casos con la actual Administración son cuatro: Veracruz con 14 casos, Oaxaca con 12, Tamaulipas 5 registrados; Guerrero con 5, y Sinaloa con 4: ellos y ellas son la evidencia de que se puede asesinar a un periodista y no pasa nada”, explicó Patricia Mayorga, periodista originaria de Chihuahua, pero que fue exiliada por seguridad, luego del asesinato de Miroslava Breach.

 

AUTORIDADES LAMENTAN HECHOS

Radio y Televisión de Guerrero (RTG) lamentó este jueves la muerte del comunicador Gabriel Soriano Kuri, ocurrido la víspera tras un ataque armado.

A través de sus redes sociales indicó que “lamentamos profundamente la irreparable y sensible pérdida de Gabriel Soriano, amigo y gran elemento de Radio y Televisión de Guerrero. Nos unimos a la pena que embarga a familia y amigos”.

Asimismo, señaló en una esquela que era “conocido por ser ingeniero, locutor y representante de la cultura hip-hop, y quien de forma digna cumplió su labor”.

Asimismo, informó que el velorio del comunicador se realizará a partir de las 13:00 horas en la funeraria San Pedro.

En tanto, el gobernador Héctor Astudillo, a través de su Twitter, @HectorAstudillo, lamentó la muerte del comunicador y reiteró que se investigarán y esclarecerán los hechos para dar con los responsables del homicidio.

“Lamento los hechos en los que perdiera la vida Gabriel Soriano, colaborador de @RadTVGuerrero. Exhorto a la Fiscalía General del Estado a esclarecer los hechos. Mi solidaridad con su familia en estos momentos”.

Soriano Kuri fue privado de la vida en la glorieta que comunica con la carretera Cayaco-Puerto Marqués en Acapulco, en la zona Diamante del puerto.

Al lugar de los hechos arribó la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía General del Estado para iniciar las diligencias de ley y recabar información de testigos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.