Nacional
Asesinan a locutor en Acapulco; ciudadanos protestan en las calles

No importa lo que diga EPN y gente que le ayudó a “administrar” al país durante estos años: dejan al país deshecho… en todas las áreas que se les ocurra. Como es el caso de la violencia contra periodistas: ahora la víctima fue el locutor Gabriel Soriano.
DE acuerdo con Aristegui Noticias, Gabriel Soriano fue ejecutado alrededor de las 20:50 horas de ayer, miércoles 25 de octubre. Al menos a esa hora el número de emergencia 911 recibió el llamado de emergencia, luego de que se detectaron disparos con arma de fuego.
Según las primeras investigaciones, en el lugar en el que a Soriano le arrebataron la vida se encontró una camioneta color blanco, así como dos casquillos calibre 9mm, los cuales habrían sido de los proyectiles que hirieron al periodista, ya que el vehículo presentaba mismo número de impactos de arma de fuego de lado del conductor.
Al saberse esta información Radio y Televisión Guerrero envió un mensaje en su cuenta Twitter en el que expresan su dolor por la pérdida de Gabriel Soriano. “Conocido por ser ingeniero, locutor y representante de la cultura hip-hop en el Estado, y quien de forma digna cumplió con su labor”.
Asesinan al comunicador Gabriel Soriano, @RadTVGuerrero en #Acapulco
El ultimo trabajo del comunicador, fue el informe de @Gob_Guerrero @HectorAstudillo Nuestra solidaridad con el compañero Javier Soriano de la @LaJornadaGro ¡Hoy, con este asesinato superamos al 2017! #Justicia pic.twitter.com/LuyS6Z50wc— Periodistas Desplazados y Agredidos A.C. (@AlertaAMPDA) October 25, 2018
Según reporta El Universal, Soriano fue asesinado luego de transmitir el informe regional del gobernador, Héctor Astudillo. La camioneta en la que fue asesinado era de Radio y Televisión de Guerrero. Los impactos de bala lo dejaron malherido al momento, pero minutos después falleció.
Irónicamente, minutos antes de ser asesinado, la zona en la que ocurrieron los hechos era fuertemente vigilada por la policía, debido al informe regional de Astudillo… pero como ya había terminado el evento, ésta desapareció… y como ya es tradición, en todos los casos como éste, la policía no consiguió detener a los responsables.
Coincidentemente con el asesinato de Gabriel Soriano, el colectivo Reporteros en Guardia realizó el memorial “Matar a nadie”, el cual junta 174 casos de periodistas asesinados y desaparecidos en México. “Los estados con mayor número de casos con la actual Administración son cuatro: Veracruz con 14 casos, Oaxaca con 12, Tamaulipas 5 registrados; Guerrero con 5, y Sinaloa con 4: ellos y ellas son la evidencia de que se puede asesinar a un periodista y no pasa nada”, explicó Patricia Mayorga, periodista originaria de Chihuahua, pero que fue exiliada por seguridad, luego del asesinato de Miroslava Breach.
AUTORIDADES LAMENTAN HECHOS
Radio y Televisión de Guerrero (RTG) lamentó este jueves la muerte del comunicador Gabriel Soriano Kuri, ocurrido la víspera tras un ataque armado.
A través de sus redes sociales indicó que “lamentamos profundamente la irreparable y sensible pérdida de Gabriel Soriano, amigo y gran elemento de Radio y Televisión de Guerrero. Nos unimos a la pena que embarga a familia y amigos”.
Asimismo, señaló en una esquela que era “conocido por ser ingeniero, locutor y representante de la cultura hip-hop, y quien de forma digna cumplió su labor”.
Asimismo, informó que el velorio del comunicador se realizará a partir de las 13:00 horas en la funeraria San Pedro.
En tanto, el gobernador Héctor Astudillo, a través de su Twitter, @HectorAstudillo, lamentó la muerte del comunicador y reiteró que se investigarán y esclarecerán los hechos para dar con los responsables del homicidio.
“Lamento los hechos en los que perdiera la vida Gabriel Soriano, colaborador de @RadTVGuerrero. Exhorto a la Fiscalía General del Estado a esclarecer los hechos. Mi solidaridad con su familia en estos momentos”.
Soriano Kuri fue privado de la vida en la glorieta que comunica con la carretera Cayaco-Puerto Marqués en Acapulco, en la zona Diamante del puerto.
Al lugar de los hechos arribó la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía General del Estado para iniciar las diligencias de ley y recabar información de testigos.

Nacional
GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.
La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.
Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.
Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.
El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.
Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.
“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.
Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.
La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.
Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 9 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Cancúnhace 9 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Chetumalhace 10 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 10 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Cozumelhace 10 horas
REFUERZA COZUMEL LA LUCHA CONTRA DELITOS CIBERNÉTICOS CON PLÁTICAS EN ESCUELAS
-
Cancúnhace 10 horas
CANCÚN IMPULSA LA INCLUSIÓN VIAL CON CAMPAÑA EDUCATIVA Y DE CONCIENTIZACIÓN
-
Cancúnhace 9 horas
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informa: