Cancún
De 15 a 20 años es el tiempo de vida de los arrecifes del mar Caribe
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 24 DE OCTUBRE.- En el marco del 6º Congreso Internacional de Ciencias Sociales de la Universidad del Caribe, la Biól. Patricia Santos González advirtió que, a causa de la contaminación y el cambio climático, a los arrecifes del mar Caribe sólo les quedan entre 15 y 20 años más de vida.
Apenas el 8 de octubre pasado, el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) pidió a la comunidad internacional “cambios de gran alcance y sin precedentes” para limitar el calentamiento global.
El organismo internacional alertó que el cambio climático llegó al límite, y que la humanidad tiene hasta el año 2030 para limitar el calentamiento global a un máximo de 1.5 grados centígrados, o correr el riesgo de enfrentar las graves consecuencias del calor extremo.
A pesar de todas las campañas que se han hecho para favorecerlo, ninguna ha ayudado a revertir totalmente el daño; por ello, el Panel Intergubernamental advirtió en un informe el riesgo de enfrentar las graves consecuencias como sequías, epidemias, migraciones masivas, conflictos, inundaciones y pobreza globalizada.
El panel, integrado por los principales científicos del mundo, sostiene que “entramos en una espiral crítica. Las decisiones, acciones y programas deben comenzar de inmediato, o los cambios en el clima afectarán muy pronto y de manera directa la salud y los ecosistemas de la Tierra de manera irreversible”.
La bióloga Patricia Santos destacó que ante la amenaza, los manglares costeros cobran especial importancia porque entre sus raíces se ha descubierto surgimiento de colonias arrecifales protegidas.
La experta expuso la conferencia “Sustentabilidad en ecosistemas costeros; acoplamiento transverso: caso manglar-arrecife”, durante el 6º Congreso Internacional de Ciencias Sociales que se realiza en la Universidad del Caribe.
En su exposición, explicó que los arrecifes están amenazados principalmente por dos factores: el primero, la acidificación del océano tras décadas de recibir lluvia ácida producto de las emisiones sin control de bióxido de carbono a la atmósfera.
La segunda es el blanqueamiento de cuando menos 30 especies de corales, producto del calentamiento del mar por radiación solar.
Por tanto, comentó que los arrecifes de coral están “migrando” a las zonas de manglares, donde producto de los procesos adaptativos de exclusión y extracción salina, propios de los manglares, el agua que los rodea no está acidificada; además que que su sombra los protege de la radiación solar.
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 23 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 23 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Economía y Finanzashace 18 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Internacionalhace 23 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 7 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Deporteshace 22 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES




















