Cancún
Cancún será sede de foro de defensores de viajes y turismo

CANCÚN, 23 DE OCTUBRE.- Con la participación de representantes de 30 países, Cancún será sede, el 1 y 2 de noviembre próximo de una de las reuniones más importantes en el campo del Derecho del Turismo, la 29ª edición del International Forum of Travel and Tourism Advocates (IFTTA, por sus siglas en ingles), evento en el que se espere concretar la creación del Observatorio Jurídico del Turismo, confirmó Enrique Mota Flores, coordinador de la Maestría en Planeación Turística Sustentable de la Unicaribe.
Luego de explicar que el Derecho del Turismo es el marco jurídico que rige actividades turísticas de inversión, alojamiento, transporte, alimentos y bebidas, actividades y atractivos, entre otras cosas, dijo que esas normas jurídicas regulan las relaciones entre los turistas y los prestadores de servicios turísticos o entre éstos y la autoridad turística.
Entrevistado para el noticiero matutino de Acustik, señaló que los asistentes reflexionarán sobre el estado actual de la legislación de las diferentes formas de atender la regulación del turismo en el mundo: Asia, Europa, América.
Ese marco jurídico le da al viajero la posibilidad de que la expectativa que tuvo al viajar para pasar unos días agradables está protegida por un marco jurídico sólido que le permitirá realizar sus actividades con la confianza de que no pasará algo que violente su expectativa.
Asimismo, dijo que cada país tiene sus propias normas y legislación, en función de sus necesidades o de sectores como el de personas con capacidades diferentes. De ahí la importancia de una asociación que permita hacer esquemas con visión internacional, que permita acuerdos en los estándares internacionales de regulación de la actividad.
Si vamos a Guatemala y tomamos un tour, debemos tener la garantía de que es el mismo estándar de cuidado, regulación, protección del turista y de los prestadores de servicios turísticos que el que se pueda dar en Madrid o Moscú. Eso sólo se logra mediante acuerdos internacionales que permitan disfrutar de esos estándares.
El profesional comentó que en México la legislación va un poco lenta, atrás de las exigencias de la actividad turística, además de que los turistas y los prestadores de servicios turísticos cada vez son más exigentes y la tecnología transforma la manera de comercializar, consumir, enfrentar o utilizar la actividad. “Esas formas requieren regulación y que los marcos jurídicos avancen para dar certeza y la posibilidad de elevar la calidad del servicio prestado”, indicó.
Por último, comentó que al evento vendrán abogados de Estados Unidos, de la Barra de Abogados de Florida, representaciones de Alemania, Escocia, Nepal, Israel e Irlanda, de donde es el presidente de la agrupación.
Fuente Infoqroo

Cancún
“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 1 hora
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Policíahace 1 hora
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 59 minutos
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 56 minutos
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Nacionalhace 49 minutos
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Fé & Religiónhace 3 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 43 minutos
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 39 minutos
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶