Conecta con nosotros

Cancún

Entidad trabaja para ser destino “Pet Friendly”

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 23 DE OCTUBRE.-  Pese a 18 hoteles en Cancún y Puerto Morelos que ya ofrecen amenidades especiales, diseñadas para las necesidades de las mascotas y las de los dueños, el destino aún trabaja para ser ser amigable sobre todo con perros. Entre otros, la firma AMResorts les da la bienvenida a sus hoteles de las marcas Zoëtry, Secrets, Breathless, Dreams y Now Resorts.

Los amantes de los animales que buscan realizar diferentes actividades acompañados de sus mascotas, suelen pertenecer a un sector socioeconómico con alto poder adquisitivo, por lo que se han vuelto un sector atractivo para diferentes industrias.

Con cada vez más personas que buscan viajar con animales, servicios como el transporte, la hotelería y los restaurantes comienzan a ofrecer opciones para que sus visitantes puedan pasar momentos agradables con sus amigos peludos.

El destino a la vanguardia es la Ciudad de México, capital del país, considerada la ciudad más pet friendly en América Latina debido a la gran oferta de servicios y negocios; para pasear, el parque Lincoln, en Polanco, o el parque México, en La Condesa, son los espacios preferidos por los amantes de los animales para disfrutar del aire fresco.

También hay un sinnúmero de restaurantes y cafés que admiten mascotas: Butcher & Sons, El Parnita, Pizzas del Perro Negro o Cardinal Casa de Café Condesa, entre otros; además, hay opciones inusuales y divertidas como la heladería Frody, que elabora un sabor especial de tocino para perros; y para los más activos está el gimnasio Bravo Perro! Fitness.

Acapulco, Guerrero, es la segunda ciudad preferida por los mexicanos para viajar debido a su buen clima, playas familiares y ambiente festivo en general. Hoy, muchos lugares se han adaptado para aceptar mascotas, como el hotel Casa Sai, con cuartos acondicionados para recibir perros y visitar la playa Pie de la Cuesta, con un oleaje intenso que los bañará.

Valle de Bravo, Estado de México, por su cercanía a la Cdmx, es la tercera gran opción para los capitalinos que buscan darse un descanso con sus mascotas, sin ir muy lejos. Lugareños y servicios turísticos de ese pueblo mágico ya tiene opciones para los animales, como el hotel Avándaro, que recibe mascotas con un kit que incluye cama, collar, plato y otros accesorios.

Xalapa, Veracruz, es una de las ciudades donde cada vez más negocios son  pet friendly, desde parques hasta cafeterías y spas. Para hospedarse, el hotel-boutique Colombia es la mejor opción, pues además de estar en el centro, tiene habitaciones exclusivas para visitantes acompañados de mascotas. Otro aspecto interesante es una gran oferta de ecoturismo.

La quinta opción es Pátzcuaro, Michoacán, donde la Asociación de Hoteles y Moteles asegura que más de 50 por ciento de la oferta de hospedaje ofrece esos servicios. Y para quienes además de amar a los animales se preocupan por el medio ambiente, Pátzcuaro es el destino ideal para combinar ambos conceptos.

Querétaro, por su tranquilidad y amenidad, y la calidez y hospitalidad de sus habitantes, es un destino atractivo para viajar con mascotas. Hay hoteles boutique como Quinta Río, MO17 y Casa del Atrio que las admiten, y restaurantes y cafés como María y su Bici, Café del Teatrito La Carcajada, Bretón y Kong, y el centro comercial Gloria Book’s son totalmente pet friendly.

Y la séptima ciudad pet friendly es la ciudad capital de Zacatecas, por lo que el turismo y las diferentes opciones también han incrementado. Para hospedarse, la opción es el hostal Del Vasco, a escasos cinco minutos del centro y que recibe a viajeros acompañados de perros y gatos, e incluye los servicios necesarios para una agradable estancia.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025

Publicado

el

El tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación en la jornada de hoy, 22 de mayo de 2025, en comparación con los cierres de la jornada anterior.

Según los datos recopilados de los principales bancos del país al inicio de la jornada, el dólar se cotiza en los siguientes rangos:

  • BBVA México: Compra: $18.50 MXN / Venta: $19.63 MXN
  • Citibanamex: Compra: $18.71 MXN / Venta: $19.84 MXN
  • Banco Azteca: Compra: $18.20 MXN / Venta: $20.00 MXN
  • Banorte: Compra: $18.05 MXN / Venta: $19.65 MXN
  • Banca Afirme: Compra: $18.40 MXN / Venta: $19.90 MXN
  • Scotiabank: Compra: $17.00 MXN / Venta: $22.00 MXN
  • Inbursa: Compra: $18.80 MXN / Venta: $19.80 MXN

Es importante recordar que estos precios son referenciales y pueden variar a lo largo del día y entre las diferentes sucursales bancarias.

El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México para el día de hoy se sitúa en $19.2648 MXN por dólar.

Bolsa de Valores:

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al inicio de la jornada se observa un tono positivo, revirtiendo las pérdidas observadas en la sesión anterior. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ha iniciado la jornada con un aumento del 0.44%, situándose alrededor de los 58,568.01 puntos. Este repunte se da en un contexto de optimismo moderado en los mercados globales y a la espera de la publicación de datos económicos relevantes a nivel nacional e internacional.

Los analistas señalan que la ligera depreciación del peso podría estar influenciada por factores como la volatilidad internacional y la expectativa de futuros movimientos en las tasas de interés. Sin embargo, la recuperación inicial en la BMV sugiere un apetito por el riesgo en el mercado local.

Se recomienda a los inversionistas y al público en general mantenerse atentos a las publicaciones económicas y a los movimientos del mercado a lo largo del día, ya que el tipo de cambio y el comportamiento de la bolsa pueden experimentar variaciones significativas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA

Publicado

el

Con gran entusiasmo y esperanza, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la apertura oficial de la nueva Secundaria General “José María Barrera”, ubicada en el fraccionamiento Privada Sacbé. Este nuevo plantel representa una victoria para la educación pública en Cancún y un reflejo del firme compromiso de la gobernadora Mara Lezama con la niñez y juventud quintanarroense.

“Esta escuela significa dignidad, significa esperanza para cientos de familias. Es justicia social en acción, es un símbolo de la transformación que estamos impulsando desde los gobiernos de la Cuarta Transformación”, expresó Ana Paty durante su intervención.

Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, así como por docentes, padres y madres de familia, la alcaldesa subrayó que este plantel es parte de una estrategia integral de bienestar. Además, exhortó a los jóvenes presentes a valorar este nuevo espacio que será clave para su desarrollo académico y social.

La ceremonia incluyó la develación de una placa conmemorativa, así como otra relacionada con el programa “Infraestructura Transparente”, la cual incorpora un código QR que permite consultar los detalles de la inversión pública —una medida de rendición de cuentas y transparencia.

También se firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, reforzando el compromiso institucional por ofrecer educación de calidad en instalaciones modernas y seguras.

La gobernadora Mara Lezama destacó que esta secundaria complementa la oferta educativa en la zona, sumándose a un preescolar, una primaria y un CONALEP, todos en el mismo fraccionamiento. Además, reiteró su promesa de instalar más de mil domos en escuelas del estado para garantizar entornos dignos y funcionales.

El secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, explicó que la obra tuvo una inversión cercana a los 60 millones de pesos, e incluye infraestructura de primer nivel: tres edificios, aulas didácticas, laboratorio multidisciplinario, taller de cómputo, baños inclusivos, paneles solares, red eléctrica y estacionamientos.

La estudiante Danna Alexa Monroy, en representación de sus compañeros, agradeció a las autoridades por brindarles un lugar donde crecer, aprender y soñar.

Con capacidad para 110 estudiantes entre ambos turnos y una matrícula actual de 80 alumnos, la Secundaria “José María Barrera” se convierte en una pieza clave para transformar vidas desde la educación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.