Conecta con nosotros

Cancún

Entidad trabaja para ser destino “Pet Friendly”

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 23 DE OCTUBRE.-  Pese a 18 hoteles en Cancún y Puerto Morelos que ya ofrecen amenidades especiales, diseñadas para las necesidades de las mascotas y las de los dueños, el destino aún trabaja para ser ser amigable sobre todo con perros. Entre otros, la firma AMResorts les da la bienvenida a sus hoteles de las marcas Zoëtry, Secrets, Breathless, Dreams y Now Resorts.

Los amantes de los animales que buscan realizar diferentes actividades acompañados de sus mascotas, suelen pertenecer a un sector socioeconómico con alto poder adquisitivo, por lo que se han vuelto un sector atractivo para diferentes industrias.

Con cada vez más personas que buscan viajar con animales, servicios como el transporte, la hotelería y los restaurantes comienzan a ofrecer opciones para que sus visitantes puedan pasar momentos agradables con sus amigos peludos.

El destino a la vanguardia es la Ciudad de México, capital del país, considerada la ciudad más pet friendly en América Latina debido a la gran oferta de servicios y negocios; para pasear, el parque Lincoln, en Polanco, o el parque México, en La Condesa, son los espacios preferidos por los amantes de los animales para disfrutar del aire fresco.

También hay un sinnúmero de restaurantes y cafés que admiten mascotas: Butcher & Sons, El Parnita, Pizzas del Perro Negro o Cardinal Casa de Café Condesa, entre otros; además, hay opciones inusuales y divertidas como la heladería Frody, que elabora un sabor especial de tocino para perros; y para los más activos está el gimnasio Bravo Perro! Fitness.

Acapulco, Guerrero, es la segunda ciudad preferida por los mexicanos para viajar debido a su buen clima, playas familiares y ambiente festivo en general. Hoy, muchos lugares se han adaptado para aceptar mascotas, como el hotel Casa Sai, con cuartos acondicionados para recibir perros y visitar la playa Pie de la Cuesta, con un oleaje intenso que los bañará.

Valle de Bravo, Estado de México, por su cercanía a la Cdmx, es la tercera gran opción para los capitalinos que buscan darse un descanso con sus mascotas, sin ir muy lejos. Lugareños y servicios turísticos de ese pueblo mágico ya tiene opciones para los animales, como el hotel Avándaro, que recibe mascotas con un kit que incluye cama, collar, plato y otros accesorios.

Xalapa, Veracruz, es una de las ciudades donde cada vez más negocios son  pet friendly, desde parques hasta cafeterías y spas. Para hospedarse, el hotel-boutique Colombia es la mejor opción, pues además de estar en el centro, tiene habitaciones exclusivas para visitantes acompañados de mascotas. Otro aspecto interesante es una gran oferta de ecoturismo.

La quinta opción es Pátzcuaro, Michoacán, donde la Asociación de Hoteles y Moteles asegura que más de 50 por ciento de la oferta de hospedaje ofrece esos servicios. Y para quienes además de amar a los animales se preocupan por el medio ambiente, Pátzcuaro es el destino ideal para combinar ambos conceptos.

Querétaro, por su tranquilidad y amenidad, y la calidez y hospitalidad de sus habitantes, es un destino atractivo para viajar con mascotas. Hay hoteles boutique como Quinta Río, MO17 y Casa del Atrio que las admiten, y restaurantes y cafés como María y su Bici, Café del Teatrito La Carcajada, Bretón y Kong, y el centro comercial Gloria Book’s son totalmente pet friendly.

Y la séptima ciudad pet friendly es la ciudad capital de Zacatecas, por lo que el turismo y las diferentes opciones también han incrementado. Para hospedarse, la opción es el hostal Del Vasco, a escasos cinco minutos del centro y que recibe a viajeros acompañados de perros y gatos, e incluye los servicios necesarios para una agradable estancia.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.