Cancún
Piden legisladores a secretaria de Turismo, mayor comunicación con el Congreso

CHETUMAL, 23 DE OCTUBRE.- La diputada Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, solicitó a la secretaria de Turismo de Quintana Roo Marisol Vanegas Pérez, tener una mayor comunicación e intercambio de información con la XV Legislatura respecto a los proyectos turísticos y de inversión en los que trabaja la dependencia estatal, con la finalidad de coordinar y promover acciones desde el Congreso en beneficio de la entidad.
La legisladora criticó que, durante los dos primeros años de la actual administración, no haya existido una eficaz comunicación entre la SEDETUR y el Congreso del Estado, por lo que Angulo Sauri confió en que para el último año de la XV Legislatura la relación mejore y se cuente con información de primera mano sobre el trabajo que desarrolla la dependencia estatal.
Si bien, la presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales reconoció los buenos resultados obtenidos en algunos proyectos y programas expuestos en la comparecencia de la Secretaria de Turismo, cuestionó que existan pocos proyectos y recursos para detonar el turismo en la zona centro y sur de Quintana Roo.
En este sentido, el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, propuso la creación de un grupo de trabajo entre los legisladores para el desarrollo turístico para la zona sur de la entidad.
Martínez Arcila consideró que la propia Secretaría de Turismo debe comunicar mejor sus proyectos y hacer partícipes tanto a la sociedad en general como a los propios legisladores, para dar seguimiento a los proyectos turísticos.
El legislador se pronunció además porque la política en materia de turismo sea transversal, es decir, que toda acción de gobierno esté impregnada de la vocación turística que tiene el estado, pero procurando siempre un desarrollo sustentable.
Al respecto, la funcionaria estatal vio con buenos ojos la propuesta de conformar un grupo de trabajo con los legisladores, sobre todo porque para 2019 vienen varios proyectos macro que repercutirán en el desarrollo de la zona sur, tal es el caso del Tren Maya, el parque industrial, el Canal de Zaragoza, la zona arqueológica de Ichkabal, que serán pilares para la reactivación económica de la región.
La secretaria de Turismo sostuvo que la zona sur tiene un potencial mucho mayor, de ahí la importancia de tener una mejor planeación de los proyectos y lograr que el turismo que llegue a esta región sea de calidad, lograr un mejor gasto, un mejor retorno y generar mayor rentabilidad sin tener un volumen de turismo muy grande, en comparación con los destinos turísticos de la zona norte.
El diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, preguntó a la funcionaria sobre la forma en cómo está participando la Secretaría de Turismo dentro del programa “Quintana Roo Seguro”, así como su opinión sobre la propuesta para regular a la policía turística.
Al respecto, Marisol Vanegas Pérez informó que la dependencia trabaja muy de cerca con las instancias de seguridad y la iniciativa privada para permitir la interconexión a los sistemas de videovigilancia en los centros de hospedaje, así como para la revisión de la correcta aplicación del protocolo para contratar al personal de seguridad que labora en estos centros.
Sobre la policía turística, la funcionaria consideró que se deben contar con criterios unificados y homogéneos, para poder garantizar la seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros.
Los diputados Fernando Zelaya Espinoza y Ramón Javier Padilla Balam preguntaron a la secretaria de Turismo sobre el estado actual del proyecto turístico en la zona de Ichkabal y si existe algún plan B en tanto se resuelven asuntos relacionados con la tenencia de la tierra, a lo que Vanegas Pérez indicó que se trabaja en conjunto con otras dependencias para ir resolviendo temas que han impedido continuar con la ejecución del proyecto.
El diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio propuso a la funcionaria diversificar la oferta turística de la capital del estado, aprovechando elementos históricos de la ciudad para atraer visitantes.
Respecto a la inversión de 340 mil pesos para la promoción de Tihosuco como parte de la ruta turística de la Guerra de Castas, el diputado Luis Ernesto Mis Balam consideró que la cifra no es suficiente por lo que solicitó se contemplen mayores recursos para la promoción y demás proyectos turísticos en dicha zona.
La diputada Sonia López Cardiel expuso la preocupación de los habitantes del municipio de Solidaridad respecto a presuntas empresas dedicadas a la venta de tiempos compartidos que resultan en ventas fraudulentas para los interesados.
Al respecto, Marisol Vanegas Pérez informó que ya se han presentado denuncias colectivas por fraudes cibernéticos en agencias de viajes y otras malas prácticas que se incurren en los llamados tiempos compartidos.
Las diputadas Yamina Rosado Ibarra y Eugenia Solís Salazar, dirigieron sus cuestionamientos en torno a las acciones para atender la problemática del sargazo, garantizar la certeza a los consumidores que emplean las plataformas digitales de hospedaje y sobre las acciones para garantizar la inclusión de personas con discapacidad en las instalaciones turísticas.
En cuanto a los resultados obtenidos, la secretaria de Turismo informó que en 2017 se tuvieron 17.1 millones de visitantes de los cuales, el 5.1 millones arribaron vía crucero a través de Cozumel, todo ello dejando una derrama de 8 mil 851 millones de dólares.
En el primer semestre de 2018 Quintana Roo registró 84 por ciento de ocupación promedio en zonas turísticas con 101 mil cuartos hoteleros. En este mismo periodo, la entidad captó el 35.5 por ciento del turismo internacional y generó el 34.3 por ciento de divisas por turismo del país, siendo el norteamericano, con 53.7 por ciento y el nacional, con 25.7 por ciento, los principales mercados.
La Secretaría de Turismo trabaja en el desarrollo y diversificación económica con oportunidades para todos, a través de diversos componentes como son: ordenamiento turístico, atención al turista, promoción, cultura turística y fomento a la identidad, fortalecimiento de la oferta, infraestructura y diversificación.

Cancún
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025

El tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación en la jornada de hoy, 22 de mayo de 2025, en comparación con los cierres de la jornada anterior.
Según los datos recopilados de los principales bancos del país al inicio de la jornada, el dólar se cotiza en los siguientes rangos:
- BBVA México: Compra: $18.50 MXN / Venta: $19.63 MXN
- Citibanamex: Compra: $18.71 MXN / Venta: $19.84 MXN
- Banco Azteca: Compra: $18.20 MXN / Venta: $20.00 MXN
- Banorte: Compra: $18.05 MXN / Venta: $19.65 MXN
- Banca Afirme: Compra: $18.40 MXN / Venta: $19.90 MXN
- Scotiabank: Compra: $17.00 MXN / Venta: $22.00 MXN
- Inbursa: Compra: $18.80 MXN / Venta: $19.80 MXN
Es importante recordar que estos precios son referenciales y pueden variar a lo largo del día y entre las diferentes sucursales bancarias.
El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México para el día de hoy se sitúa en $19.2648 MXN por dólar.
Bolsa de Valores:
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al inicio de la jornada se observa un tono positivo, revirtiendo las pérdidas observadas en la sesión anterior. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ha iniciado la jornada con un aumento del 0.44%, situándose alrededor de los 58,568.01 puntos. Este repunte se da en un contexto de optimismo moderado en los mercados globales y a la espera de la publicación de datos económicos relevantes a nivel nacional e internacional.
Los analistas señalan que la ligera depreciación del peso podría estar influenciada por factores como la volatilidad internacional y la expectativa de futuros movimientos en las tasas de interés. Sin embargo, la recuperación inicial en la BMV sugiere un apetito por el riesgo en el mercado local.
Se recomienda a los inversionistas y al público en general mantenerse atentos a las publicaciones económicas y a los movimientos del mercado a lo largo del día, ya que el tipo de cambio y el comportamiento de la bolsa pueden experimentar variaciones significativas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA

Con gran entusiasmo y esperanza, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la apertura oficial de la nueva Secundaria General “José María Barrera”, ubicada en el fraccionamiento Privada Sacbé. Este nuevo plantel representa una victoria para la educación pública en Cancún y un reflejo del firme compromiso de la gobernadora Mara Lezama con la niñez y juventud quintanarroense.
“Esta escuela significa dignidad, significa esperanza para cientos de familias. Es justicia social en acción, es un símbolo de la transformación que estamos impulsando desde los gobiernos de la Cuarta Transformación”, expresó Ana Paty durante su intervención.
Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, así como por docentes, padres y madres de familia, la alcaldesa subrayó que este plantel es parte de una estrategia integral de bienestar. Además, exhortó a los jóvenes presentes a valorar este nuevo espacio que será clave para su desarrollo académico y social.

La ceremonia incluyó la develación de una placa conmemorativa, así como otra relacionada con el programa “Infraestructura Transparente”, la cual incorpora un código QR que permite consultar los detalles de la inversión pública —una medida de rendición de cuentas y transparencia.
También se firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, reforzando el compromiso institucional por ofrecer educación de calidad en instalaciones modernas y seguras.
La gobernadora Mara Lezama destacó que esta secundaria complementa la oferta educativa en la zona, sumándose a un preescolar, una primaria y un CONALEP, todos en el mismo fraccionamiento. Además, reiteró su promesa de instalar más de mil domos en escuelas del estado para garantizar entornos dignos y funcionales.
El secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, explicó que la obra tuvo una inversión cercana a los 60 millones de pesos, e incluye infraestructura de primer nivel: tres edificios, aulas didácticas, laboratorio multidisciplinario, taller de cómputo, baños inclusivos, paneles solares, red eléctrica y estacionamientos.
La estudiante Danna Alexa Monroy, en representación de sus compañeros, agradeció a las autoridades por brindarles un lugar donde crecer, aprender y soñar.
Con capacidad para 110 estudiantes entre ambos turnos y una matrícula actual de 80 alumnos, la Secundaria “José María Barrera” se convierte en una pieza clave para transformar vidas desde la educación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 8 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Puerto Moreloshace 16 horas
CELEBRAN LA REINAUGURACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR “NOHOCH UINIC”, UN ESPACIO RENOVADO PARA LA ALEGRÍA Y EL BIENESTAR
-
Chetumalhace 15 horas
MENSAJE DE INTEGRIDAD Y VOCACIÓN INSPIRA A FUTUROS POLICÍAS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
SQCS DE QUINTANA ROO DEJA HUELLA VERDE CON EXITOSA CAMPAÑA DE RECICLAJE
-
Viralhace 15 horas
¡FELIPE CARRILLO PUERTO SE PREPARA PARA LAS LLUVIAS! AYUNTAMIENTO INTENSIFICA LIMPIEZA DE POZOS DE ABSORCIÓN
-
Internacionalhace 18 horas
Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania
-
Chetumalhace 8 horas
PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 16 horas
¡NUEVA SECUNDARIA EN CANCÚN ABRE SUS PUERTAS CON ENFOQUE SUSTENTABLE Y DE BIENESTAR!