Cancún
Piden legisladores a secretaria de Turismo, mayor comunicación con el Congreso
CHETUMAL, 23 DE OCTUBRE.- La diputada Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, solicitó a la secretaria de Turismo de Quintana Roo Marisol Vanegas Pérez, tener una mayor comunicación e intercambio de información con la XV Legislatura respecto a los proyectos turísticos y de inversión en los que trabaja la dependencia estatal, con la finalidad de coordinar y promover acciones desde el Congreso en beneficio de la entidad.
La legisladora criticó que, durante los dos primeros años de la actual administración, no haya existido una eficaz comunicación entre la SEDETUR y el Congreso del Estado, por lo que Angulo Sauri confió en que para el último año de la XV Legislatura la relación mejore y se cuente con información de primera mano sobre el trabajo que desarrolla la dependencia estatal.
Si bien, la presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales reconoció los buenos resultados obtenidos en algunos proyectos y programas expuestos en la comparecencia de la Secretaria de Turismo, cuestionó que existan pocos proyectos y recursos para detonar el turismo en la zona centro y sur de Quintana Roo.
En este sentido, el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, propuso la creación de un grupo de trabajo entre los legisladores para el desarrollo turístico para la zona sur de la entidad.
Martínez Arcila consideró que la propia Secretaría de Turismo debe comunicar mejor sus proyectos y hacer partícipes tanto a la sociedad en general como a los propios legisladores, para dar seguimiento a los proyectos turísticos.
El legislador se pronunció además porque la política en materia de turismo sea transversal, es decir, que toda acción de gobierno esté impregnada de la vocación turística que tiene el estado, pero procurando siempre un desarrollo sustentable.
Al respecto, la funcionaria estatal vio con buenos ojos la propuesta de conformar un grupo de trabajo con los legisladores, sobre todo porque para 2019 vienen varios proyectos macro que repercutirán en el desarrollo de la zona sur, tal es el caso del Tren Maya, el parque industrial, el Canal de Zaragoza, la zona arqueológica de Ichkabal, que serán pilares para la reactivación económica de la región.
La secretaria de Turismo sostuvo que la zona sur tiene un potencial mucho mayor, de ahí la importancia de tener una mejor planeación de los proyectos y lograr que el turismo que llegue a esta región sea de calidad, lograr un mejor gasto, un mejor retorno y generar mayor rentabilidad sin tener un volumen de turismo muy grande, en comparación con los destinos turísticos de la zona norte.
El diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, preguntó a la funcionaria sobre la forma en cómo está participando la Secretaría de Turismo dentro del programa “Quintana Roo Seguro”, así como su opinión sobre la propuesta para regular a la policía turística.
Al respecto, Marisol Vanegas Pérez informó que la dependencia trabaja muy de cerca con las instancias de seguridad y la iniciativa privada para permitir la interconexión a los sistemas de videovigilancia en los centros de hospedaje, así como para la revisión de la correcta aplicación del protocolo para contratar al personal de seguridad que labora en estos centros.
Sobre la policía turística, la funcionaria consideró que se deben contar con criterios unificados y homogéneos, para poder garantizar la seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros.
Los diputados Fernando Zelaya Espinoza y Ramón Javier Padilla Balam preguntaron a la secretaria de Turismo sobre el estado actual del proyecto turístico en la zona de Ichkabal y si existe algún plan B en tanto se resuelven asuntos relacionados con la tenencia de la tierra, a lo que Vanegas Pérez indicó que se trabaja en conjunto con otras dependencias para ir resolviendo temas que han impedido continuar con la ejecución del proyecto.
El diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio propuso a la funcionaria diversificar la oferta turística de la capital del estado, aprovechando elementos históricos de la ciudad para atraer visitantes.
Respecto a la inversión de 340 mil pesos para la promoción de Tihosuco como parte de la ruta turística de la Guerra de Castas, el diputado Luis Ernesto Mis Balam consideró que la cifra no es suficiente por lo que solicitó se contemplen mayores recursos para la promoción y demás proyectos turísticos en dicha zona.
La diputada Sonia López Cardiel expuso la preocupación de los habitantes del municipio de Solidaridad respecto a presuntas empresas dedicadas a la venta de tiempos compartidos que resultan en ventas fraudulentas para los interesados.
Al respecto, Marisol Vanegas Pérez informó que ya se han presentado denuncias colectivas por fraudes cibernéticos en agencias de viajes y otras malas prácticas que se incurren en los llamados tiempos compartidos.
Las diputadas Yamina Rosado Ibarra y Eugenia Solís Salazar, dirigieron sus cuestionamientos en torno a las acciones para atender la problemática del sargazo, garantizar la certeza a los consumidores que emplean las plataformas digitales de hospedaje y sobre las acciones para garantizar la inclusión de personas con discapacidad en las instalaciones turísticas.
En cuanto a los resultados obtenidos, la secretaria de Turismo informó que en 2017 se tuvieron 17.1 millones de visitantes de los cuales, el 5.1 millones arribaron vía crucero a través de Cozumel, todo ello dejando una derrama de 8 mil 851 millones de dólares.
En el primer semestre de 2018 Quintana Roo registró 84 por ciento de ocupación promedio en zonas turísticas con 101 mil cuartos hoteleros. En este mismo periodo, la entidad captó el 35.5 por ciento del turismo internacional y generó el 34.3 por ciento de divisas por turismo del país, siendo el norteamericano, con 53.7 por ciento y el nacional, con 25.7 por ciento, los principales mercados.
La Secretaría de Turismo trabaja en el desarrollo y diversificación económica con oportunidades para todos, a través de diversos componentes como son: ordenamiento turístico, atención al turista, promoción, cultura turística y fomento a la identidad, fortalecimiento de la oferta, infraestructura y diversificación.
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 23 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 23 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Viralhace 22 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Chetumalhace 23 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP
-
Isla Mujereshace 22 horasREFUERZAN NEBULIZACIÓN EN ISLA MUJERES PARA COMBATIR ENFERMEDADES EN TEMPORADA DE LLUVIAS




















